Síguenos

Valencia

Labora destina 6,3 millones a que los municipios contraten a mujeres paradas

Publicado

en

Cobrar paro y sueldo a la vez
EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

València, 5 ago (EFE).- Labora ha puesto en marcha un nuevo plan de empleo para que las entidades locales contraten a mujeres desempleadas y ha destinado 6,3 millones de euros a subvencionar los costes salariales de las mujeres que serán contratadas por las entidades locales.

Los contratos tendrán una duración de al menos 6 meses a jornada completa y las entidades locales pueden solicitar las ayudas de la convocatoria hasta el 25 de agosto, ha informado Labora.

Mediante este programa «Emdona» se subvencionarán los costes salariales y de Seguridad Social derivados de la contratación de mujeres desempleadas durante un periodo de al menos 6 meses a jornada completa, que llevarán a cabo obras o servicios de interés general o social, de la competencia de las entidades locales beneficiarias.

Son beneficiarios de estas ayudas los ayuntamientos de municipios de hasta 300 habitantes que cuenten con alguna mujer en desempleo, así como los municipios que tengan entre 301 y 5.000 habitantes y las mujeres representen, al menos, un 50 % del total de personas inscritas como desempleadas en Labora en el municipio.

Se estima que alrededor de 325 municipios podrán optar a esta subvención, para la contratación de alrededor de 540 mujeres desempleadas.

El programa Emdona 2021 se enmarca en el plan integral de empleo y formación Avalem Experiència, una estrategia del Consell de la Generalitat con la finalidad de mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas.

El paro registrado durante la COVID-19 por sexos es mayor entre las mujeres. Concretamente los datos de junio muestran que hay 171.899 hombres frente a 254.634 mujeres en situación de desempleo en la Comunitat Valenciana.

Asimismo, de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2021 publicada el jueves 29 de julio por el Instituto Nacional de Estadística (INE) se extrae que la tasa de paro de mujeres en la Comunitat Valenciana ha sido de 19,39 mientras que la de hombres ha sido de 14,27.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Universitat de València, entre las 50 mejores del mundo, según el ranking Scimago

Publicado

en

Universitat de València ranking Scimago

VALÈNCIA, 20 de mayo de 2025 – La Universitat de València (UV) se consolida como una de las instituciones académicas de referencia a nivel internacional al posicionarse entre las 50 mejores universidades del mundo en seis disciplinas de Humanidades, de acuerdo con los datos del Scimago Institutions Rankings (SIR) by Subject de 2025.

Este prestigioso ranking, que evalúa más de 9.700 instituciones científicas, académicas y gubernamentales en función de su producción en investigación, innovación e impacto social (medido por la visibilidad web), destaca a la UV especialmente en:

  • Literatura y teoría literaria: posición 6ª del mundo y 3ª de España

  • Derecho: número 1 en España y 40ª a nivel mundial

  • Historia: puesto 43 global

  • Artes y Humanidades: posición 48 mundial

  • Comunicación: clasificación en el puesto 49

  • Filosofía: lugar 50 a nivel global

Mejora constante en el ranking internacional

La UV ha registrado un importante ascenso respecto a ediciones anteriores del ranking. Destacan los avances en:

  • Filosofía, con una mejora de 54 posiciones

  • Derecho, que sube 36 puestos

  • Artes y Humanidades, con un incremento de 13 posiciones

  • Comunicación, con una subida de 12 puestos

En Literatura, la Universitat de València mantiene su sólida posición en el top 10 mundial, reafirmando su excelencia académica y científica en el área de Humanidades.

Criterios del ranking Scimago

El SIR by Subject, elaborado por el grupo Scimago Lab y basado en la base de datos internacional Scopus, analiza la producción científica de instituciones que cuenten con más de 100 publicaciones indexadas. Además, permite filtrar por sector y país, proporcionando clasificaciones específicas para universidades, centros de investigación y organizaciones gubernamentales.

Liderazgo en la Comunitat Valenciana

En todas las disciplinas mencionadas, la UV es la mejor posicionada entre las universidades de la Comunitat Valenciana, lo que refuerza su papel como referente en Humanidades a nivel autonómico, nacional e internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo