Síguenos

Deportes

LaGranotera| «El otro Levante», por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA
Recuerdo corrillos con ex consejeros del ex máximo accionista Pedro Villarroel —quien, por cierto, está volviendo a dejarse ver y que me cuentan que siguen con mucho interés la marcha del Levante UD—, en voz baja —por si les escuchaba alguien—, timoratos y casi sin mucho convencimiento, en los que se hablaba  que la única solución del Levante en Valencia pasaba por ser algo más que un equipo de fútbol. Sí, éste la parte fundamental, como no podía ser de otra manera. Pero más. Las famosas secciones, del que seguramente el FC Barcelona es líder europeo, aunque muchas entidades en el mundo ya han buscado ese modelo. Atraer gente a Orriols era poco menos que imposible. Villarroel ejerció muchas veces de mecenas y regaló entradas casi como los millonarios lanzan fajos de billetes al cielo para repartirlos entre la gente. Nunca tuvo una vocación social con el Levante. Y lo de los corrillos lo cuento porque, en muchos de ellos, estaba Quico Catalán, el actual presidente, hijo de Pedro Catalán, el hombre designado por Villarroel para presidir un día el club, y con quien recuerdo haber comentado esto en más de una ocasión.

Además de contar las diabluras de Pedro, gestión caótica y personalista —sin dudar de su levantinismo— se hablaba del futuro del club. Y ahí pasaba por eso, ampliar la base social del club, atraer a más gente a través de las escuelas de fútbol, de las secciones y sus escuelas. El femenino fue la creación de Villarroel, y con él el Levante lo ganó todo. Luego, afortunadamente, han salido otros clubes —los grandes, menos el Real Madrid— y ya lo han superado. Pero, sin duda, las pioneras fueron las granotas. El Levante UD cuenta con secciones de fútbol, balonmano, fútbol playa, fútbol sala y de eSports. Aparte dejo al Levante EDI, la joya de la corona del club, el proyecto que Tatón, el director del Área Social del Levante, ha puesto su empeño e ilusión hasta convencer a la Liga de Fútbol Profesional, para crear la Liga Genuine. Un orgullo para la entidad y una iniciativa de gran calado en la sociedad.

Reconocimiento

Valencia tiene que ser granota sumando deportes y causas, haciendo que el que no conocía bien la realidad del club, lo haya hecho a través de buenas excusas, como la de ‘tengo un hijo en la escuela’ o ‘me gusta el fútbol sala o el balonmano. Aquí en esta ciudad había fútbol sala (el famoso Vijusa) y balomano (el Valencia), pero ya no están. Es el Levante quien representa ese valor deportivo. El básket lo ocupa el Valencia Basket que, por cierto, está realizando un año increíble, situado a las puertas de la Euroliga. El resto, un solar si no fuera por la entidad presidida por Quico Catalán.

El bueno de Vicent Latorre decía el otro día en una entrevista que el Levante UD neceistaba 20.000 personas cada domingo en el campo, y todavía estará lejos de la media que van a Mestalla cada encuentro. La única manera es sumar. Un buen amigo me decía con satisfacción que el día del ascenso el campo se llenó de chiquillos —»da gusto ver el campo así», me dijo—, supongo que muchos  de la escuela. Y de padres, que descubrieron lo que puede dar de sí. Se habla más, pero no es suficiente. El ‘otro Levante’, como le llamo yo, es seguramente el mayor acierto en la gestión deportiva de Quico Catalán. Se le puede reprochar alguna que otra acción —nunca hay una gestión perfecta—, pero no hay duda que, ‘de aquellos corrillos, este Levante’, y de que es el gran artífice de que el Levante UD sea aquello de ‘un club de clubes’, en donde conviven diferentes sensibilidades y que, poco a poco, se consolidan en la élite de dichos deportes. Las secciones deportivas son el orgullo de la entidad, y el equipo de fútbol el corazón y la bandera. Para que todo sea posible, el Levante ha de estar muchos año en primera, pero para que Orriols se pueda llenar algún dia cada partido, la base social del Levante UD ha de crecer mucho todavía.

Premios Manu de La Paz

Y esta intención de expansión del club a través de la diversidad, la ha recogido con gran tino y acierto otro de los departamentos que trabaja a la sombra y que, en mi opinión, es de chapeau. Hablamos de la gestión de eventos y marketing. Los premios periodísticos, el concurso granota de Fallas, la acción de ‘balcones granotes’ … Y esta semana, el de mayor calado social de todos, el de valores del deporte, rebautizado como Premios Manu La Paz, en otro gesto de gran calado del club con un chaval que estuvo en su cantera y que tuvo la desgracia de toparse con una grave enfermedad. Los premios tienen un enorme esfuerzo de organización, pero ofrecen un gran rédito social, tanto de marca como de satisfacción interna de club. Los premios que otorgó el Levante, con una gran cantidad de deportistas, de las distintas secciones y equipos de la escuela, es una iniciativa digna de reseñar y alabar. Ahí, además de mostrar el músculo granota como club, transmite a la sociedad una idea que, en las entrañas de Orriols, algo se está moviendo y es para bien. Allí estuvieron Susana Remohí Pablo Andújar dando imagen a un evento noble y tierno. No sólo los chavales deportistas sino sus familias. Todos hacen club. Todo están en la idea. Y, —parafraseando al famoso anuncio que el Atleti quiso llevar con orgullo a su afición—, si nos preguntamos algún día aquello de: Y nosotros, ¿por qué somos del Levante? Muy seguramente, muchos hablarán —espero que también en el futuro— de este otro Levante que, aunque muchas veces parece que no se ve, está y muy vivo.

Que acabe ya…

Hemos vivido tantas emociones esta temporada —ascenso, campeonato, imabatibilidad en Orriols…— que, a falta de todavía una jornada, todo lo que ha llegado tras el partido ante el Oviedo, nos ha sobrado un poco… Y bienvenida sea esa tranquilidad. Pero ahora, ya queremos que se acabe, ver los fichajes, el calendario, los partidos, volver a sentirnos de la Liga de las Estrellas, tener la oportunidad de saber cuándo podremos ver al Levante contra el Madrid de CR7 o el Barça de Messi, cuándo serán los derbis contra el Valencia, cuándo vendrá el Sevilla de Iborra… Todo eso es lo que deseamos que llegue. Antes, despedida de temporada ante el Huesca, y Orriols nuevamente tendrá buen aspecto. Como decís mucho de vosotros… disfrutemos del momento, ya llegarán los apuros. #LaGranotera

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo