Síguenos

Comisiones

Las comisiones falleras inician los preparativos de la fiesta que conllevan los primeros cortes de calles

Publicado

en

Primeros días de marzo y la ciudad de València empieza su transformación de cara a festejar la semana grande de su fiesta más internacional: las Fallas.

Además del clásico monumento, son muchas las fallas que también adornan sus calles y demarcaciones, e instalan carpas en las que centrar su actividad durante los días álgidos de fiesta. Para ello, a veces es necesario incluso la modificación del mobiliario urbano como la retirada de farolas, o el traslado de papeleras y contenedores.

Las cerca de 400 comisiones, repartidas por todo el ‘cap i casal’ y sus poblaciones vecinas, han iniciado los preparativos para que todo esté ‘a punto’ para el momento de la ansiada ‘plantà’, por lo que en los próximos días se intensificarán con los consiguientes y siempre polémicos cortes de calles.

Un ejemplo de ello se podía ver ya este viernes en la demarcación de una de las comisiones de Sección Especial como es Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana, más conocida como L’Antiga de Campanar, que este año aspira a revalidar el Primer Premio con el proyecto de Carlos Carsí, ‘Arre Unicornio Arre’.

El entorno de estas calles amanecía este viernes con señales que alertan de la prohibición de aparcamiento en la zona, así como diversos palés de arena, necesarios para la ‘plantà’ de los monumentos, y a su vez se iniciaba también el proceso de desmontaje de las farolas próximas a la ubicación del catafalco.

Fotos: Pablo Díez

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo