Síguenos

Rosarosae

Rocío Carrasco: «Mi hija me pega, se monta en un coche y habla con su padre» 

Publicado

en

Telecinco

Rocío Carrasco relató la paliza que le propinó su hija y como fue su exmarido Antonio David quien incitó a esta, además, Carrasco no denunció ya que asegura que su hija también es y fue víctima de la manipulación de su padre.

Rocío Carrasco acudió ayer al plató de Telecinco con un programa especial para aclarar aquellas dudas que hubiesen surgido tras la emisión de 7 episodios de su docuserie, ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’.

La hija de Rocío Jurado se sentaba en plató de Telecinco tras años sin hacerlo y con la intención de seguir narrando toda la verdad. Jorge Javier y Carlota Corredera preguntaron desde el minuto uno sobre la relación con su hija Rocío Flores.

Jorge Javier preguntó: «¿Qué ocurrió el 27 de julio de 2012 para que desde entonces no os volvierais a ver?”. A lo que Rocío contestó: «Mi hija me pega, se monta en un coche saca un móvil, habla con su padre. «Papá ya está hecho». De ahí fue al colegio, y la fueron a buscar para ir a la guardia civil y denunciarme por malos tratos a mí. Mientras yo estaba en el hospital. En ningún momento se preocupó por mi estado».

Jorge Javier quiso saber más sobre la paliza que le propinó, a lo que Carrasco contestó:  «Paró de pegarme cuando me caí al suelo y pierdo la conciencia. Mi reacción fue sentir pánico por lo que estaba sucediendo y por lo que iba a provocar todo eso. Ocurrieron cosas que a mí me hicieron ver lo que venía después».

Los presentadores atónitos quisieron aclarar cómo Carrasco conocía las palabras de su hija al montarse a ese coche, ella explicó que fue el propio chófer quien lo testificó en menores y en «su procedimiento».

Sin embargo, Carrasco en ningún momento acusó a su hija de estas acciones, incidiendo en la manipulación que realizó su padre sobre ella, además, explicó: «Mi hija llega a ser verdugo porque antes ha sido víctima, incluso más vulnerable que yo. Quiero antes de todo pedir públicamente a las personas que la atacan por lo que hizo que no la ataquen a ella, que no tiene la culpa. La tiene otra persona que es el responsable de que ella actuase de esa forma, su padre».

Polémica relación con su hija

Tras la aparición de Rocío Flores en diversos programas de Telecinco y en especial en ‘El programa de Ana Rosa’, realizó varias declaraciones asegurando que llamó a su madre en varias ocasiones y que no recibió más respuesta que un “yo no soy tu madre”. Además, los presentadores preguntaron porque esta negativa a cogerle el teléfono a su hija cuando aseguraba que le habían “quitado a sus niños”.

Rocío Carrasco contestó serena: «Tres veces me ha llamado, el 3 de diciembre y dos veces antes de su intervención en Ana Rosa y al día siguiente también (…) No es verdad que algún día le cogiera el teléfono y le dijera: ‘Aquí no vuelvas a llamar yo no soy tu madre’, jamás en la vida ha pasado eso». Jorge Javier se mostró sorprendido de que todos hubieran asumido como verdaderas las declaraciones de Rocío Flores.

En cuanto a la relación actual entre madre e hija, Rocío explicó: «Nunca he tenido la tentación de cogerlo porque sé que no estoy preparada y ella tampoco. Las condiciones no son las idóneas. No es un capricho mío, es porque tengo detrás un equipo médico que me dice que voy a volver al principio. Tiene que pasar tiempo, que yo esté preparada, que ella lo esté. Ella no ha salido de la manipulación, ella ha crecido con una versión, no con dos».

Además, continuó relatando que no quería «volver a sentir pánico cada vez que suene el timbre y sean los niños. No quiero volver a tener vómitos cada lunes. Me ha costado muchísimo trabajo. Estoy contando este episodio de mi vida tan terrorífico porque sin él no puedo contar la magnitud del monstruo que es su padre. Porque este es su obra maestra, el llevar a su hija y convertirla en eso, es su obra maestra para terminar de matarme».

Finalmente, aseguró que la relación madre e hija no estaba rota a pesar de todo lo ocurrido. «Ese vínculo es algo que no se puede romper. Por mucho que lo hayan intentado. Ahora está transparente o enterrado, pero sigue. A esa la he parido yo. A mí me encantaría que en algún momento de la vida nos reencontremos. Ahora no porque no estoy preparada ni creo que ella lo esté. No es ni el lugar ni el momento», sentenció.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Manuel de la Calva, leyenda del Dúo Dinámico, a los 88 años

Publicado

en

El músico barcelonés, pionero del pop en España junto a Ramón Arcusa, fallece dejando un legado eterno con canciones como “Quince años tiene mi amor” o “Resistiré”.

El adiós de Ramón Arcusa

«Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy». Con estas palabras, Ramón Arcusa anunció este 26 de agosto de 2025 el fallecimiento de su inseparable compañero en el Dúo Dinámico.

Arcusa pidió recordarlo con alegría: «No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida».

Una vida dedicada a la música

Manuel de la Calva, nacido en Barcelona en 1937, trabajó como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A., donde conoció a Ramón Arcusa. En la fiesta de Navidad de 1958 interpretaron juntos “Blanca Navidad” y “Gondolier”, marcando el nacimiento del Dúo Dinámico, que debutó oficialmente en 1959 con el EP “Recordándote”.

Su estilo, mezcla de rock and roll, twist y balada melódica, abrió el camino al pop moderno en España. Éxitos como “Quince años tiene mi amor”, “Perdóname” o “Quisiera ser” se convirtieron en la banda sonora de toda una generación.

Éxitos y aportes históricos

Además de componer e interpretar, Manolo de la Calva y Ramón Arcusa firmaron canciones para otros artistas. Entre ellas, el célebre “La, la, la”, con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968, y varios temas para Julio Iglesias, como “Soy un truhan, soy un señor” o “Me olvidé de vivir”.

En los años ochenta, su popularidad resurgió con fuerza. En 1988 lanzaron “Resistiré”, que con el tiempo se convirtió en himno de superación y esperanza, especialmente recordado durante la pandemia de 2020 con su versión solidaria.

Legado del Dúo Dinámico

Dúo Dinámico

Durante más de seis décadas, el Dúo Dinámico consolidó una discografía que marcó la evolución del pop español. Entre sus temas más recordados se encuentran:

  • Somos jóvenes (1959)

  • Quince años tiene mi amor (1960)

  • Quisiera ser (1963)

  • Amor de verano (1970)

  • Somos el Dúo Dinámico (1980)

  • Resistiré (1988)

Un símbolo de la música en España

Con la muerte de Manolo de la Calva, desaparece una de las figuras más influyentes de la música española del siglo XX. Su voz, sus composiciones y la química artística con Ramón Arcusa hicieron del Dúo Dinámico un referente eterno en la historia del pop en castellano.

Continuar leyendo