Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las empresas de gran consumo alertan: subir impuestos amenazaría la recuperación

Publicado

en

supermercados abiertos puente de diciembre
Barcelona, 20 oct (EFECOM).- El sector de gran consumo ha advertido de los riesgos para la recuperación económica que conllevaría aumentar la presión fiscal en España, en un contexto marcado por los mayores costes empresariales, una inflación al alza y una capacidad de gasto mermada para una parte de la población.

Éste ha sido uno de los principales mensajes lanzados en el congreso anual que celebra este miércoles la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc), que ha reunido de forma presencial a más de 950 directivos de un sector que agrupa a empresas como Mercadona, Inditex, El Corte Inglés o Coca-Cola, y que de forma conjunta representa un 20 % del producto interior bruto (PIB) y da empleo a 4,5 millones de personas.

Representantes de la patronal y de compañías como Campofrío, Angulas Aguinaga o Frit Ravich han citado las nuevas leyes en materia de envases o la posibilidad de gravar la llamada «comida basura» como ejemplos de políticas que pueden afectar el crecimiento económico.

Además, han reconocido que ya están subiendo los precios de algunos de sus productos o al menos estudian hacerlo en breve ante el encarecimiento de las materias primas, los transportes y el coste de la electricidad.

«Estamos ante un escenario complejo y las medidas de acompañamiento tienen que ser prudentes para no poner palos en las ruedas a la salida de la crisis», ha incidido el presidente de Aecoc, Ignacio González.

El también consejero delegado de Nueva Pescanova ha recordado que los Presupuestos Generales del Estado para 2022 se basan en una hipótesis de crecimiento del PIB del 7 %, una estimación que considera optimista y que espera que se cumpla, ya que si no «se corre el riesgo de que caiga todo lo demás».

La clave a corto plazo, en su opinión, es que aflore el ahorro acumulado -lo ha cifrado en cerca de 55.000 millones de euros- por esa parte de la población que dejó de gastar, no por tener más dificultades económicas o por miedo ante la incertidumbre, sino por haber dejado de viajar y salir a bares y restaurantes.

«Podríamos ser más escuchados como sector porque nuestra intención también es ayudar a la recuperación del país y a salir de la crisis lo antes posible, pero el ahorro es el que es, y si el consumidor percibe que ese dinero irá a impuestos dejará de gastar», ha esgrimido González.

El presidente de Aecoc ha insistido en que la actual coyuntura supone «un desafío» para un sector como el del gran consumo, que opera con márgenes de beneficio «muy ajustados» y se enfrenta a una «tormenta perfecta» con un incremento fuerte de sus costes y un segmento de población con dificultades económicas.

A medio plazo, González ha puesto el acento en «ganar productividad y competitividad», dos aspectos que ha calificado como el «gran talón de Aquiles de la economía española», y para ello ha reclamado flexibilidad laboral, entre otras medidas.

El consejero delegado de Campofrío, Javier Dueñas, ha coincidido en señalar que elevar la presión fiscal supone una medida que va contra el consumo, pese a ser un motor económico, sobre todo «para las familias con una renta más ajustada».

Sobre el incremento de costes, ha admitido que ahora mismo se encuentran analizando si suben el precio de algunas de sus referencias: «Si esto continúa así habrá que afrontarlo, sin duda».

En esta misma línea, la directora general de Frit Ravich (fabricante de patatas fritas, aperitivos y frutos secos), Judith Viader, ha señalado que ya están repercutiendo en sus precios este incremento de los costes.

«Nosotros sí que hemos subido los precios en algunas de nuestras marcas porque lo importante es ser capaces de proteger la estructura financiera» para seguir invirtiendo e innovando», ha defendido el consejero delegado de Angulas Aguinaga, Ignacio Muñoz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo