Síguenos

Valencia

Las explicaciones de Ribó tras saber que València no será sede de la Copa América

Publicado

en

Ribó pregunta a los supermercados por la propuesta de semana laboral de 32 horas
El alcalde de València, Joan Ribó. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 23 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las explicaciones de Ribó tras saber que València no será la sede de la Copa América no han gustado a los grupos de la oposición. La inyección económica que supone un evento de esta magnitud es muy importante para la ciudad que acoge la celebración.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha asegurado este miércoles que siempre ha dicho que estarían «encantados» de que se volviera a celebrar la Copa del América de vela en la ciudad «pero no a cualquier precio».

Tras informar en rueda de prensa de las ayudas de los fondos Next Generation de la UE, Ribó se ha referido así al ser preguntado por el hecho de que València haya quedado descartada por el Team New Zealand como sede de la trigésima séptima edición de la Copa del América.

«New Zealand tiene un problema, y es que ha de pagar las grandes deudas que le supuso la pasada Copa del América«, ha afirmado el alcalde de València, quien ha añadido que si Málaga «tiene recursos para hacerla, los que quiera, pues es un asunto suyo».

«Nosotros siempre hemos ofrecido las infraestructuras, que son de las mejores del mundo, los servicios que puede dar el Ayuntamiento, pero los recursos económicos, en estos momentos, parece muy importante dedicarlo a temas más urgentes», ha defendido.

PP y Cs lamentan la «oportunidad perdida» de acoger una nueva Copa América

Los grupos municipales de Ciudadanos y PP en el Ayuntamiento de València han lamentado este jueves la «oportunidad perdida» que a su juicio supone el que la ciudad haya sido descartada para acoger una nueva edición de la Copa del América de vela.

La ciudad ha quedado descartada por el Team New Zealand como sede de la trigésima séptima edición de la Copa del América de vela por la falta de determinados documentos en la candidatura, especialmente el de un aval económico.

Fuentes cercanas al proceso consultadas por Efe aseguraron que desde el equipo defensor del título de la competición de vela más antigua del mundo se ha remitido un escrito por el que dejan de tener a València como opción para la edición de 2024.

Las garantías de financiación económica avaladas por las autoridades públicas a la totalidad del evento son la base fundamental de las propuestas de las sedes candidatas que se deben presentar a la organización de la Copa del América, que en el caso de València no se ha producido, según las mismas fuentes.

A juicio de la portavoz municipal del PP, María José Catalá, «la izquierda valenciana de Puig y Ribó ni ha sabido ni ha querido atraer esta gran oportunidad para la economía de València. Falta absoluta de gestión y de interés por nuestra tierra».

En este mismo sentido se ha pronunciado el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, quien cree que «Ribó, una vez más, no ha apostado por Valencia y Málaga será la ciudad española que optará a celebrar el evento».

“Lamentamos que Valencia haya sido descartada por culpa de la falta de apoyo, ya que es una ciudad que ya está vinculada al sello de Copa del América y que tiene las condiciones adecuadas para celebrar este evento deportivo”, ha dicho Giner, para quien Ribó deberá dar explicaciones al respecto ante el pleno de este jueves.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo