Síguenos

Otros Temas

VÍDEO| Las Fallas, la fiesta popular más buscada en Google a nivel mundial

Publicado

en

Las Fallas, la fiesta popular más buscada en Google a nivel mundial

València, 11 mar (EFE).- Las Fallas de València mantienen su liderazgo como las fiestas populares españolas más buscada en Google a nivel mundial, con un crecimiento del 31 % en el número de búsquedas en 2023 respecto al año anterior al pasar de 1.035.290 en 2022 a 1.355.620 el año pasado.

Los españoles más interesados en las fiestas josefinas después de los valencianos son los madrileños, catalanes, andaluces y castellanoleoneses, mientra que en el ámbito internacional son los italianos, estadounidenses, mexicanos y franceses.

Así se desprende del informe realizado por la empresa de posicionamiento agencias.eu para el Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (ADESTIC) sobre el interés de las fiestas falleras en internet.

Las Fallas mantienen su liderazgo como las fiestas populares españolas más buscadas en Google a nivel nacional, seguidas de los Sanfermines y la Feria de Abril, ha informado ADESTIC.

Los madrileños y los italianos, los más interesados

El informe señala que los españoles más interesados en las Fallas son los residentes en la Comunitat Valenciana, con el 39,2 % de las búsquedas, seguidos de madrileños, con el 18,9 %, catalanes, con el 12,8 %, andaluces, con el 11,4 % y castellanoleoneses (2,5 %).

Fuera de España, y por países, los usuarios de Google más interesados en las Fallas son  los  procedentes de Italia, (17,4 %), seguidos de los de Estados Unidos (16,5 %), los de México (15,7 %) y los de Francia (10,5 %), y cierra la clasificiación Colombia (9,9 %).

Con respecto a las palabras más buscadas relacionadas con la fiesta valenciana, los términos  más usados son los de «Fallas Valencia», «Fiesta Fallas», «Fallas», «Fallas 2024», «Valencia Fallas», «Fechas Fallas», «Fallas Spain»,  «Fallas Valence», «Festa Fallas» o «Falles».

La gastronomía y la Crida también interesan

Lo que más interesa a los usuarios, según las tendencias de búsquedas analizadas de las últimas semanas por agenciaseo.eu, son el programa de Fallas, la Crida, la Cabalgata del Ninot, conciertos, los días de las Fallas, horario de los actos, la falla de la plaza del Ayuntamiento, la Ofrenda y la Nit del Foc.

También la gastronomía tradicional se cuela en el navegador, con los buñuelos de calabaza o chocolate con churros entre lo más buscado en los días previos a las fiestas.

El informe también muestra el promedio de búsquedas por mes, que se sitúa en 131.670. Las cifras que aumentan en los meses de febrero y marzo hasta las 225.930 y 577.430, respectivamente.

El director general de la empresa, Roberto Gorraiz, y el presidente de Adestic, Santiago Sanus, destacan la utilidad de estos datos para conocer la proyección e impacto que tienen las Fallas, tanto en España como en el resto de los países del mundo.

Así, recalcan que supone «tener una referencia para poder diseñar, desde las administraciones públicas y empresas de los sectores turísticos de la ciudad, estrategias de promoción con mayor anticipación y precisión».

VÍDEO| Las Fallas, la fiesta popular más buscada en Google a nivel mundial

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo