Síguenos

Otros Temas

VÍDEO| Las Fallas, la fiesta popular más buscada en Google a nivel mundial

Publicado

en

Las Fallas, la fiesta popular más buscada en Google a nivel mundial

València, 11 mar (EFE).- Las Fallas de València mantienen su liderazgo como las fiestas populares españolas más buscada en Google a nivel mundial, con un crecimiento del 31 % en el número de búsquedas en 2023 respecto al año anterior al pasar de 1.035.290 en 2022 a 1.355.620 el año pasado.

Los españoles más interesados en las fiestas josefinas después de los valencianos son los madrileños, catalanes, andaluces y castellanoleoneses, mientra que en el ámbito internacional son los italianos, estadounidenses, mexicanos y franceses.

Así se desprende del informe realizado por la empresa de posicionamiento agencias.eu para el Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (ADESTIC) sobre el interés de las fiestas falleras en internet.

Las Fallas mantienen su liderazgo como las fiestas populares españolas más buscadas en Google a nivel nacional, seguidas de los Sanfermines y la Feria de Abril, ha informado ADESTIC.

Los madrileños y los italianos, los más interesados

El informe señala que los españoles más interesados en las Fallas son los residentes en la Comunitat Valenciana, con el 39,2 % de las búsquedas, seguidos de madrileños, con el 18,9 %, catalanes, con el 12,8 %, andaluces, con el 11,4 % y castellanoleoneses (2,5 %).

Fuera de España, y por países, los usuarios de Google más interesados en las Fallas son  los  procedentes de Italia, (17,4 %), seguidos de los de Estados Unidos (16,5 %), los de México (15,7 %) y los de Francia (10,5 %), y cierra la clasificiación Colombia (9,9 %).

Con respecto a las palabras más buscadas relacionadas con la fiesta valenciana, los términos  más usados son los de «Fallas Valencia», «Fiesta Fallas», «Fallas», «Fallas 2024», «Valencia Fallas», «Fechas Fallas», «Fallas Spain»,  «Fallas Valence», «Festa Fallas» o «Falles».

La gastronomía y la Crida también interesan

Lo que más interesa a los usuarios, según las tendencias de búsquedas analizadas de las últimas semanas por agenciaseo.eu, son el programa de Fallas, la Crida, la Cabalgata del Ninot, conciertos, los días de las Fallas, horario de los actos, la falla de la plaza del Ayuntamiento, la Ofrenda y la Nit del Foc.

También la gastronomía tradicional se cuela en el navegador, con los buñuelos de calabaza o chocolate con churros entre lo más buscado en los días previos a las fiestas.

El informe también muestra el promedio de búsquedas por mes, que se sitúa en 131.670. Las cifras que aumentan en los meses de febrero y marzo hasta las 225.930 y 577.430, respectivamente.

El director general de la empresa, Roberto Gorraiz, y el presidente de Adestic, Santiago Sanus, destacan la utilidad de estos datos para conocer la proyección e impacto que tienen las Fallas, tanto en España como en el resto de los países del mundo.

Así, recalcan que supone «tener una referencia para poder diseñar, desde las administraciones públicas y empresas de los sectores turísticos de la ciudad, estrategias de promoción con mayor anticipación y precisión».

VÍDEO| Las Fallas, la fiesta popular más buscada en Google a nivel mundial

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cristina Bernabé, la influencer que se tatuó a Pedro Sánchez, responde a las críticas

Publicado

en

La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.

El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales

Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.

La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:

«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.

«Un tatuaje contra el odio»

Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:

«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».

Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:

«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».

Una crítica política detrás del tatuaje

Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.

La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.

La viralidad de Cristina Bernabé

Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:

  • 40 matrículas de honor en Educación Social.

  • Un máster completado con éxito.

  • Su posicionamiento feminista y político.

Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo