Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las familias valencianas incrementan su gasto en cultura en 135 millones

Publicado

en

VALÈNCIA, Jul 2018. (EUROPA PRESS) – La inversión en cultura de los hogares valencianos se incrementó en 135 millones de euros en 2017, una cifra que supone más de la mitad del objetivo propuesto para 2020 por el Plan Estratégico ‘Fes Cultura’, que pretende llegar a los 200 millones al finalizar la primera fase de su aplicación.

Así lo ha destacado el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, que ha presentado este martes en el IVAM, junto a la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, el informe ejecutivo de los dos primeros años de ‘Fes Cultura’, donde ha expuesto algunas cifras de indicadores «clave» del plan, que se aplica desde 2016 a 2020.

Asimismo, el conseller ha asegurado que las ayudas a los sectores culturales han aumentado «muy significativamente» de forma cuantitativa y ha indicado que algunas de ellas «se han multiplicado por tres, otras por dos». «Eso ha hecho que se active con más fuerza el propio sector», ha comentado, aunque ha añadido que todavía tienen que «mejorar».

Marzà y Amoraga también han llevado a cabo la presentación del Observatori Valencià de la Cultura (OVC), cuya constitución formaba parte de los objetivos del Plan ‘Fes Cultura’. La web del OVC será «una plataforma de conocimiento, información, reflexión y debate sobre la cultura y el patrimonio valencianos», ha explicado Amoraga, quien ha comentado que será «accesible a toda la ciudadanía» a partir de la tarde de este martes y que es «una herramienta que nace hoy, pero para tener una vida larga».

El OVC, que estará bajo el liderazgo de la Dirección General de Cultura, será «un continente de informes y estudios realizados» hasta la fecha por otras instituciones, pero «también generará nuevos estudios», ha explicado Marzà.

DATOS «RELEVANTES» Y «POSITIVOS»
Marzà ha asegurado que, aunque todavía «queda por hacer», los datos que se extraen del informe de evaluación de ‘Fes Cultura’ son «relevantes y muy positivos» y ha explicado que, de las 70 propuestas que marcaba el Plan, ya se han puesto en marcha 61, «muchas» de las cuales ya «están acabadas con los objetivos conseguidos».

«Desde el principio de la legislatura nos marcamos como objetivo que la práctica cultural estuviera basada en la estrategia y no en la ocurrencia», ha comentado el conseller, que ha querido remarcar que algunas tasas del sector han aumentado «por encima de la media nacional».

De esta forma, Marzà ha indicado que, mientras que el objetivo para 2020 era que la Comunitat alcanzara la media española de lectura, en 2017 la tasa de lectores valencianos ya estaba un punto por encima de la media nacional, un 61% frente al 60% español. Además, también ha aumentado el número de nuevos usuarios de la red de bibliotecas, pues las cifras indican que se han incorporado 188.000 personas, mientras que el objetivo para 2020 es de 300.000.

Respecto al número de visitantes en los museos valencianos, que se encontraba en 4,8 millones antes de poner en marcha el plan, se quiere conseguir un total de 6 millones y a finales de 2017 ya se había llegado a los 5,4 millones.

En cuanto a los espectadores de teatro –sin contar danza ni circo–, la cifra hasta 2017 era de 1,8 millones, un dato que se aproxima al objetivo de dos millones para el año de finalización de ‘Fes Cultura’.

Por otra parte, también se ha avanzado en el objetivo de conseguir 2,5 millones de espectadores de música en vivo, así como de llegar a los 10.000 conciertos de música, pues en 2017 se llegó a los 2,27 millones de espectadores y a los 8.716 conciertos, por lo que desde la Conselleria estiman «plausible» conseguir los objetivos de 2020.

Finalmente y en cuanto a la producción audiovisual, Marzà ha indicado que la actividad en este sector crece en la Comunitat Valenciana por encima de la media española, por lo que la tasa está cerca del 5% nacional, cifra marcada como objetivo.

«El informe es importante porque nos permite evaluar y mejorar», ha expresado Marzà, que ha añadido que, en algunas cuestiones, van «en la dirección adecuada y con el ritmo adecuado, incluso muchas de ellas con un ritmo superior al previsto».

«Es bueno pararnos un momento y echar la vista atrás y ver que el trabajo está dando resultados», ha afirmado Amoraga, quien se ha mostrado satisfecha al comprobar «cómo ha cambiado la percepción de la cultura». «Hemos pasado de pensar que la cultura era prescindible a entender que la cultura es necesaria», ha expresado.

«NO ESTAMOS PEOR QUE ANTES»
«El sector de la cultura tiene que ser crítico, pero nadie puede pensar que estamos peor que antes», ha comentado Marzà, que ha asegurado que con las medidas del Plan Estratégico «se ha fortalecido el sector cultural de la Comunitat Valenciana».

El conseller también ha comentado que quieren «un mayor presupuesto y que su impacto sea mayor». No obstante, también ha asegurado que la Comunitat «es el territorio que más ha aumentado el presupuesto en cultura».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fiscalía investiga las declaraciones del presidente de Vox-Murcia sobre los disturbios en Torre Pacheco

Publicado

en

La Fiscalía Superior de la Región de Murcia, a través de la sede de Cartagena, ha abierto diligencias de investigación penal para analizar si las manifestaciones públicas del presidente de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, sobre los recientes disturbios en Torre Pacheco, pueden constituir un delito.

🧾 Inicio de diligencias tras los incidentes en Torre Pacheco

El Ministerio Fiscal ha tomado esta decisión tras las declaraciones realizadas por Antelo en relación con los graves altercados registrados en Torre Pacheco, municipio murciano que ha vivido varios días de tensión y enfrentamientos. La Fiscalía quiere determinar si los comentarios del político ultraderechista pudieran incurrir en delitos de odio o incitación a la violencia.

Según fuentes del Ministerio Público, la decisión de incoar estas diligencias responde a la necesidad de evaluar el alcance legal de sus palabras en el contexto social y político actual, marcado por una fuerte polarización.

🗣️ Contexto de tensión social y declaraciones controvertidas

Las manifestaciones de José Ángel Antelo se produjeron tras los disturbios en Torre Pacheco, que incluyeron agresiones, incendios y enfrentamientos entre ciudadanos y fuerzas del orden. El dirigente de Vox realizó comentarios que fueron rápidamente viralizados en redes sociales y generaron una fuerte polémica.

Diferentes organizaciones sociales, representantes políticos y juristas han denunciado que las declaraciones de Antelo podrían alimentar discursos de odio, especialmente en una situación ya de por sí crítica.

⚖️ La Fiscalía valorará si hay delito

Con la apertura de diligencias, la Fiscalía evaluará si existe base legal para actuar penalmente. Este proceso no implica aún una acusación formal, pero es el primer paso hacia una posible imputación si se considera que sus declaraciones vulneran el Código Penal.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo