Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las farmacéuticas incumplieron el compromiso de producción de vacunas, según un informe

Publicado

en

EFE

Bruselas, 20 abr (EFE).- Las grandes empresas farmacéuticas incumplieron su compromiso con la Unión Europea (UE) de producir y garantizar la distribución de las vacunas contra la covid-19 para que “lleguen a todo el mundo” sin necesidad de tomar “medidas extraordinarias”, afirmó Corporate Europe Observatory (CEO).

Según un informe de la organización, la Federación Europea de Industrias Farmacéuticas (EFPIA) se comprometió a garantizar una distribución “justa” de las vacunas sin necesidad de tomar “medidas extraordinarias”, como el levantamiento de patentes, en reuniones que mantuvo con la Comisión Europea (CE) en diciembre de 2020.

Los encuentros tuvieron lugar antes de la aprobación de las vacunas por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), precisa CEO, un grupo de investigación sin ánimo de lucro cuyo objetivo declarado es «exponer los efectos del cabildeo empresarial en la formulación de políticas de la UE».

Según CEO, la EFPIA dijo lo siguiente: “Todo está en buenas manos, nos aseguraremos de que las vacunas lleguen a todo el mundo, no hay necesidad de medidas extraordinarias. Confíen en nosotros”.

El responsable del informe de CEO, Kenneth Haar, denunció en declaraciones a Efe que, en contra de esta afirmación, existe un “contraste muy fuerte entre las declaraciones y la realidad”, ya que apenas tres países (Estados Unidos, Israel y Reino Unido) tienen vacunada a gran parte de su población.

Haar sostuvo que “casi la mitad de los países de todo el mundo no tendrán un programa de vacunación efectivo hasta dentro de dos años” ante el presente “problema de capacidad de producción” de vacunas.

En el informe, CEO se muestra favorable a ampliar la fabricación del antídoto mediante “el intercambio de tecnología” ya que de lo contrario, afirmó el responsable del estudio, la pandemia se prolongará.

ACCESO UNIVERSAL A LAS VACUNAS

En su opinión, el club de los Veintisiete “está siendo complaciente” con las farmacéuticas, ya que se limita a escuchar a los “grandes” de la industria y, además, la EFPIA “presionó para que la UE rechace” la propuesta de India y Sudáfrica de liberar las patentes que debate la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Para CEO el problema del suministro radica en el “desinterés por montar una capacidad de producción adicional”, que se deriva “de los privilegios concedidos a las empresas farmacéuticas por las normas sobre derechos de propiedad intelectual”.

Haar destacó que hay varias empresas en todo el mundo que podrían producir el antídoto que frenase la crisis sanitaria “si hubiera una verdadera voluntad de compartir la tecnología”.

«Nos hemos puesto en una situación en la que nuestro destino lo deciden un puñado de empresas privadas. Y eso, quiero decir, no es sostenible”, zanjó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lanzan ChatGPT-5: con capacidad de pensar antes de dar una respuesta

Publicado

en

ChatGPT
Foto: Youtube

El salto tecnológico de GPT-5

OpenAI ha lanzado oficialmente GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado, diseñado para empresas, desarrolladores y usuarios finales. Esta nueva generación incorpora todas las capacidades de modelos anteriores y añade mejoras clave en razonamiento complejo, agentes inteligentes (que actúan en nombre del usuario) y capacidades matemáticas avanzadas.

Disponible desde este jueves para ChatGPT Team, Enterprise y Edu (a partir de la próxima semana), GPT-5 también llegará a todos los usuarios de forma gratuita, aunque con limitaciones en el número de consultas. Próximamente, se ofrecerán versiones más ligeras y rápidas: GPT-5 Mini y GPT-5 Nano.

Principales novedades de GPT-5

  • Elección automática del modelo: el sistema selecciona de forma inteligente entre GPT-5, GPT-5 Thinking (razonamiento profundo), GPT-5 Mini, GPT-5 Nano y versiones anteriores como GPT-4, según la complejidad de la tarea.

  • Capacidades multimodales avanzadas: integración de texto, imagen, vídeo y audio de forma simultánea y coherente.

  • Mayor capacidad de contexto: salto de 128.000 a más de un millón de tokens, permitiendo trabajar con grandes volúmenes de información y datos históricos.

  • Programación autónoma: capaz de generar aplicaciones completas a partir de unas pocas instrucciones.

  • Redacción más personalizada y profesional: mejoras en correos, informes y contenido creativo.

  • Traducción y aprendizaje de idiomas optimizados: experiencia conversacional natural y soporte como profesor virtual.

  • Personalización de la experiencia (suscriptores de pago): cambio de color en la interfaz, ajuste de la personalidad del chatbot y conexión con Gmail y Google Calendar.

Capacidades mejoradas para empresas

Según OpenAI, GPT-5 ofrece:

  • Más precisión en resultados.

  • Mayor velocidad de respuesta.

  • Mejor razonamiento y comprensión de contexto (“pensamiento estructurado”).

  • Solución de problemas complejos en entornos empresariales.

Sean Bruich, vicepresidente sénior de IA y Datos en Amgen, ha destacado que GPT-5 “cumple con los más altos estándares de precisión científica” y mejora la toma de decisiones en entornos clínicos, ofreciendo análisis más profundos y transcripciones más precisas.

Versiones de GPT-5 y casos de uso

Modelo Capacidad principal Casos de uso Latencia estimada
GPT-5 Razonamiento complejo Investigación, análisis de datos 2,7 seg
GPT-5 Mini Balance velocidad/precisión Asistencia general, borradores 1,2 seg
GPT-5 Nano Tareas sencillas y rápidas Búsquedas, clasificación de datos 0,4 seg
GPT-5 Pro Máximo rendimiento y precisión Desarrollo avanzado, análisis a gran escala 4,1 seg

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo