Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las farmacéuticas incumplieron el compromiso de producción de vacunas, según un informe

Publicado

en

EFE

Bruselas, 20 abr (EFE).- Las grandes empresas farmacéuticas incumplieron su compromiso con la Unión Europea (UE) de producir y garantizar la distribución de las vacunas contra la covid-19 para que “lleguen a todo el mundo” sin necesidad de tomar “medidas extraordinarias”, afirmó Corporate Europe Observatory (CEO).

Según un informe de la organización, la Federación Europea de Industrias Farmacéuticas (EFPIA) se comprometió a garantizar una distribución “justa” de las vacunas sin necesidad de tomar “medidas extraordinarias”, como el levantamiento de patentes, en reuniones que mantuvo con la Comisión Europea (CE) en diciembre de 2020.

Los encuentros tuvieron lugar antes de la aprobación de las vacunas por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), precisa CEO, un grupo de investigación sin ánimo de lucro cuyo objetivo declarado es «exponer los efectos del cabildeo empresarial en la formulación de políticas de la UE».

Según CEO, la EFPIA dijo lo siguiente: “Todo está en buenas manos, nos aseguraremos de que las vacunas lleguen a todo el mundo, no hay necesidad de medidas extraordinarias. Confíen en nosotros”.

El responsable del informe de CEO, Kenneth Haar, denunció en declaraciones a Efe que, en contra de esta afirmación, existe un “contraste muy fuerte entre las declaraciones y la realidad”, ya que apenas tres países (Estados Unidos, Israel y Reino Unido) tienen vacunada a gran parte de su población.

Haar sostuvo que “casi la mitad de los países de todo el mundo no tendrán un programa de vacunación efectivo hasta dentro de dos años” ante el presente “problema de capacidad de producción” de vacunas.

En el informe, CEO se muestra favorable a ampliar la fabricación del antídoto mediante “el intercambio de tecnología” ya que de lo contrario, afirmó el responsable del estudio, la pandemia se prolongará.

ACCESO UNIVERSAL A LAS VACUNAS

En su opinión, el club de los Veintisiete “está siendo complaciente” con las farmacéuticas, ya que se limita a escuchar a los “grandes” de la industria y, además, la EFPIA “presionó para que la UE rechace” la propuesta de India y Sudáfrica de liberar las patentes que debate la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Para CEO el problema del suministro radica en el “desinterés por montar una capacidad de producción adicional”, que se deriva “de los privilegios concedidos a las empresas farmacéuticas por las normas sobre derechos de propiedad intelectual”.

Haar destacó que hay varias empresas en todo el mundo que podrían producir el antídoto que frenase la crisis sanitaria “si hubiera una verdadera voluntad de compartir la tecnología”.

«Nos hemos puesto en una situación en la que nuestro destino lo deciden un puñado de empresas privadas. Y eso, quiero decir, no es sostenible”, zanjó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Audiencia de Madrid Archiva la Investigación a Nacho Cano por los Becarios en ‘Malinche’

Publicado

en

Archivado el caso de los becarios de Nacho Cano
Nacho Cano, en 'El Hormiguero' Antena 3

La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido archivar la causa abierta contra el productor musical Nacho Cano, al no encontrar «indicios racionales» de delitos. Los magistrados concluyeron que no hubo intento de introducir de manera ilegal a los jóvenes que trabajaron como becarios en su musical Malinche.

El fallo responde al recurso presentado por Nacho Cano y los demás investigados, lo que ha resultado en un sobreseimiento provisional del caso. La investigación, que estaba a cargo del Juzgado de Instrucción 19 de Madrid, queda archivada por el momento, aunque podría reabrirse si surgen nuevos elementos.

La Defensa de Nacho Cano

En enero de este año, Nacho Cano compareció ante los tribunales, donde se defendió de las acusaciones y aprovechó para criticar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de «corrupto». El exintegrante de Mecano insistió en su inocencia, asegurando que no tenía responsabilidad en los hechos.

Archivan la Causa por Falta de Pruebas

Según la Audiencia, la investigación no ha proporcionado pruebas suficientes de que los acusados hayan violado derechos laborales o de extranjería. Los magistrados explicaron que, aunque los becarios entraron en España como turistas y luego solicitaron visados para estudiantes, esto no implica actividad ilegal. Este proceso está permitido por las normativas de la Unión Europea.

Informe de Inspección de Trabajo

Un informe de la Subinspectora de Trabajo respaldó la versión de los acusados, confirmando que la intención de los becarios era recibir formación artística y cultural, en el marco de un acuerdo entre FCM y Malinche The Musical Spain, a través de Jana Producciones.

Sobreseimiento Provisional

La Audiencia ha decidido sobreseer el caso de forma provisional, lo que significa que, si aparecen nuevos datos relevantes, la causa podría reabrirse. No obstante, no se ha concedido un sobreseimiento libre, lo que impediría la reapertura del caso en el futuro.

Este archivo de la investigación pone fin a los cargos contra Nacho Cano, al no existir evidencia de que estuviera involucrado en prácticas ilegales relacionadas con los becarios en su musical Malinche.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo