Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las grandes superficies valencianas esperan más de millón y medio de clientes en los primeros días de rebajas

Publicado

en

alerta calor

VALÈNCIA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) – Las grandes superficies integradas en la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) esperan recibir a más de 1,5 millones de consumidores durante los primeros días de las rebajas de verano en la Comunitat Valenciana, entre este viernes, 28 de junio, y el domingo 30.

Casi todas las tiendas de la región mantienen su costumbre de iniciar el periodo veraniego de saldos a finales del mes de junio, con más de cuatro millones de productos y descuentos de hasta el 70%. Este año, Castellón se suma a la apertura del domingo del 30 de junio, destaca la entidad en un comunicado.

Se trata de unas rebajas que para Anged deben servir para «reactivar el consumo en el sector» junto a las aperturas en festivos. «El turismo y el comercio son los dos sectores que deben ayudar al impulso de la economía valenciana en los próximos tiempos, como generadores de empleo y locomotoras del resto de sectores», ha reivindicado el portavoz de Anged en la Comunitat, Joaquín Cerveró.

Para conseguirlo, la asociación recuerda que más del 15 % de los productos que venden las grandes superficies valencianas están producidos en la propia Comunitat, algo que «genera empleo estable y potencia el consumo».

Desde el pasado domingo 16, todos los comercios de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de la Comunitat pueden abrir sus puertas los domingos y festivos de manera ininterrumpida: hasta el 15 de septiembre en el caso de zonas las estacionales de las tres provincias y hasta el 12 de enero en las de carácter anual, como en las ciudades de València y Alicante.

En las dos primeras semanas de apertura ininterrumpida, los domingos 16 Y 23 de junio se situaron como el segundo día de más venta en la semana, según el balance de Anged.

De cara a rebajas, los productos más buscados en esta campaña veraniega son todos los relacionados con el equipamiento familiar por la cercanía de las vacaciones: moda, baño, zapatería, complementos, ocio y deporte. También tienen gran demanda los equipamientos para el hogar, como los aparatos de aire acondicionado o la electrónica.

Las grandes superficies garantizan las mismas condiciones que el resto de la temporada en cuanto la calidad de los productos, el servicio al cliente y la atención al consumidor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ana Julia Quezada, acusada de mantener relaciones con funcionarios de la cárcel, a cambio de un móvil

Publicado

en

Ana Julia Quezada relaciones con funcionarios

El Juzgado de Instrucción número 4 de Ávila investiga a varios trabajadores penitenciarios por presunto cohecho con la asesina del pequeño Gabriel Cruz.

La asesina confesa de Gabriel Cruz, Ana Julia Quezada, cumple prisión permanente revisable desde 2019 en el centro penitenciario de mujeres de Brieva (Ávila). Sin embargo, su nombre vuelve a estar en el foco mediático tras abrirse una investigación judicial por supuestas relaciones sexuales que habría mantenido con funcionarios de la cárcel a cambio de un teléfono móvil, algo prohibido en el régimen penitenciario español.

Investigación por cohecho y posible chantaje a la dirección

El caso está siendo instruido por el Juzgado de Instrucción número 4 de Ávila, que lleva casi un año investigando este presunto delito de cohecho. Según ha adelantado El País, la Guardia Civil ha recopilado testimonios clave de un educador del centro, tres internas y la pareja actual de Quezada, quienes coinciden en que la reclusa habría mantenido relaciones íntimas con varios funcionarios y un cocinero del penal a cambio de un móvil.

Además, algunos de estos encuentros podrían haber sido grabados con fines de chantaje, supuestamente con la intención de presionar a la dirección del centro para conseguir un traslado a una prisión de Barcelona.


Quién es Ana Julia Quezada

Ana Julia Quezada fue condenada en 2019 a prisión permanente revisable por el asesinato de Gabriel Cruz, un niño de 8 años, hijo de su entonces pareja sentimental. El crimen, ocurrido en 2018 en Almería, conmocionó a toda España, ya que la acusada incluso participó en la búsqueda del menor mientras su cuerpo yacía oculto por ella misma.

Desde entonces, cumple condena en Brieva, un centro conocido por haber albergado también a otras presas mediáticas como Isabel Pantoja o Dolores Vázquez.


Posibles implicaciones legales

Si se confirman los hechos, los funcionarios implicados podrían enfrentarse a cargos penales y disciplinarios por violar la normativa interna del sistema penitenciario, así como por cohecho y mala praxis profesional. La presencia de dispositivos electrónicos como móviles está estrictamente prohibida en las cárceles, y la existencia de relaciones íntimas entre personal y reclusos supone una grave infracción.

Por el momento, la investigación sigue abierta y se espera que en las próximas semanas el juzgado decida si formaliza acusaciones concretas contra los trabajadores señalados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo