Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las grandes superficies valencianas esperan más de millón y medio de clientes en los primeros días de rebajas

Publicado

en

alerta calor

VALÈNCIA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) – Las grandes superficies integradas en la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) esperan recibir a más de 1,5 millones de consumidores durante los primeros días de las rebajas de verano en la Comunitat Valenciana, entre este viernes, 28 de junio, y el domingo 30.

Casi todas las tiendas de la región mantienen su costumbre de iniciar el periodo veraniego de saldos a finales del mes de junio, con más de cuatro millones de productos y descuentos de hasta el 70%. Este año, Castellón se suma a la apertura del domingo del 30 de junio, destaca la entidad en un comunicado.

Se trata de unas rebajas que para Anged deben servir para «reactivar el consumo en el sector» junto a las aperturas en festivos. «El turismo y el comercio son los dos sectores que deben ayudar al impulso de la economía valenciana en los próximos tiempos, como generadores de empleo y locomotoras del resto de sectores», ha reivindicado el portavoz de Anged en la Comunitat, Joaquín Cerveró.

Para conseguirlo, la asociación recuerda que más del 15 % de los productos que venden las grandes superficies valencianas están producidos en la propia Comunitat, algo que «genera empleo estable y potencia el consumo».

Desde el pasado domingo 16, todos los comercios de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de la Comunitat pueden abrir sus puertas los domingos y festivos de manera ininterrumpida: hasta el 15 de septiembre en el caso de zonas las estacionales de las tres provincias y hasta el 12 de enero en las de carácter anual, como en las ciudades de València y Alicante.

En las dos primeras semanas de apertura ininterrumpida, los domingos 16 Y 23 de junio se situaron como el segundo día de más venta en la semana, según el balance de Anged.

De cara a rebajas, los productos más buscados en esta campaña veraniega son todos los relacionados con el equipamiento familiar por la cercanía de las vacaciones: moda, baño, zapatería, complementos, ocio y deporte. También tienen gran demanda los equipamientos para el hogar, como los aparatos de aire acondicionado o la electrónica.

Las grandes superficies garantizan las mismas condiciones que el resto de la temporada en cuanto la calidad de los productos, el servicio al cliente y la atención al consumidor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo