Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las grandes superficies valencianas esperan más de millón y medio de clientes en los primeros días de rebajas

Publicado

en

alerta calor

VALÈNCIA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) – Las grandes superficies integradas en la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) esperan recibir a más de 1,5 millones de consumidores durante los primeros días de las rebajas de verano en la Comunitat Valenciana, entre este viernes, 28 de junio, y el domingo 30.

Casi todas las tiendas de la región mantienen su costumbre de iniciar el periodo veraniego de saldos a finales del mes de junio, con más de cuatro millones de productos y descuentos de hasta el 70%. Este año, Castellón se suma a la apertura del domingo del 30 de junio, destaca la entidad en un comunicado.

Se trata de unas rebajas que para Anged deben servir para «reactivar el consumo en el sector» junto a las aperturas en festivos. «El turismo y el comercio son los dos sectores que deben ayudar al impulso de la economía valenciana en los próximos tiempos, como generadores de empleo y locomotoras del resto de sectores», ha reivindicado el portavoz de Anged en la Comunitat, Joaquín Cerveró.

Para conseguirlo, la asociación recuerda que más del 15 % de los productos que venden las grandes superficies valencianas están producidos en la propia Comunitat, algo que «genera empleo estable y potencia el consumo».

Desde el pasado domingo 16, todos los comercios de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de la Comunitat pueden abrir sus puertas los domingos y festivos de manera ininterrumpida: hasta el 15 de septiembre en el caso de zonas las estacionales de las tres provincias y hasta el 12 de enero en las de carácter anual, como en las ciudades de València y Alicante.

En las dos primeras semanas de apertura ininterrumpida, los domingos 16 Y 23 de junio se situaron como el segundo día de más venta en la semana, según el balance de Anged.

De cara a rebajas, los productos más buscados en esta campaña veraniega son todos los relacionados con el equipamiento familiar por la cercanía de las vacaciones: moda, baño, zapatería, complementos, ocio y deporte. También tienen gran demanda los equipamientos para el hogar, como los aparatos de aire acondicionado o la electrónica.

Las grandes superficies garantizan las mismas condiciones que el resto de la temporada en cuanto la calidad de los productos, el servicio al cliente y la atención al consumidor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo