Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Gemínidas: Las zonas donde ver la lluvia de estrellas

Publicado

en

eclipse 29 de marzo 2025 Valencia

Las Gemínidas, la lluvia de estrellas más importante del año, alcanzarán su frecuencia máxima este fin de semana en torno a las dos de la madrugada y se visualizarán mejor en el tercio este peninsular, según Meteored.

Las regiones en las que será más propicia disfrutar de la lluvia de estrellas serán las del tercio este: Aragón, Cataluña, Comunitat Valenciana o Murcia. También en el interior peninsular, siempre y cuando las nubes escampen.

En este fenómeno se podrán apreciar 120 impactos visibles por hora, llegando a las inmediaciones de la Tierra a unos 35 kilómetros por segundo, una velocidad que, según Meteored, es «bastante» inferior comparada con otras lluvias de estrellas, lo que facilitará su observación ya que tenderán, previsiblemente, a permanecer más tiempo en la atmósfera y su desintegración podrá ser más lenta.

Para poder visualizarla correctamente, será necesario observar la constelación de Géminis, hacia el sur y el este, en torno a las 2:00 horas de la madrugada.

¿Por qué se produce este fenómeno?
Las lluvias de meteoros o estrellas fugaces son en realidad trazas de partículas de polvo y rocas que dejan los cometas cuando su órbita se aproxima a la atmósfera terretre y se calientan por fricción hasta que se volitalizan al entrar en contacto con ella.

Aunque es un fenómeno que ocurre a diario, hay fechas señaladas en que se produce con una mayor intensidad, pues coincide con el paso cercano a la órbita del cometa.

Zonas de mejor visibilidad
El mejor escenario, la naturaleza y mejor si es alejado de grandes focos de luz. Por ejemplo, la Sierra Calderona y en ella municipios como Serra, Náquera, Olocau o Gátova tienen una ubicación privilegiada.

Las sierras de Corbera y de les Agulles también pueden ser uno de los mejores destinos, al igual que las Sierras de la Safor y de l’Almiral. El mirador del Garbí, en Estivella, es un lugar bastante accesible y alejado de la contaminación lumínica.

Desde la ciudad de Valencia resultará más difícil verlo por su alta luminosidad. No obstante, las playas de la Malvarrosa, Pinedo o El Puig o el Parque de Cabecera podrían ser lo más cercano a poder ver la lluvia de estrellas desde la ciudad.

Ciclistas Urbanos de Valencia ha organizado una quedada en bicicleta para ir en grupo a la playa. Una propuesta bastante atractiva y totalmente imitable: hacer ruta en bicicleta hasta un lugar con poca luz y cenar de pícnic a la luz de la lluvia de meteoros.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo