Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Gemínidas: Las zonas donde ver la lluvia de estrellas

Publicado

en

eclipse 29 de marzo 2025 Valencia

Las Gemínidas, la lluvia de estrellas más importante del año, alcanzarán su frecuencia máxima este fin de semana en torno a las dos de la madrugada y se visualizarán mejor en el tercio este peninsular, según Meteored.

Las regiones en las que será más propicia disfrutar de la lluvia de estrellas serán las del tercio este: Aragón, Cataluña, Comunitat Valenciana o Murcia. También en el interior peninsular, siempre y cuando las nubes escampen.

En este fenómeno se podrán apreciar 120 impactos visibles por hora, llegando a las inmediaciones de la Tierra a unos 35 kilómetros por segundo, una velocidad que, según Meteored, es «bastante» inferior comparada con otras lluvias de estrellas, lo que facilitará su observación ya que tenderán, previsiblemente, a permanecer más tiempo en la atmósfera y su desintegración podrá ser más lenta.

Para poder visualizarla correctamente, será necesario observar la constelación de Géminis, hacia el sur y el este, en torno a las 2:00 horas de la madrugada.

¿Por qué se produce este fenómeno?
Las lluvias de meteoros o estrellas fugaces son en realidad trazas de partículas de polvo y rocas que dejan los cometas cuando su órbita se aproxima a la atmósfera terretre y se calientan por fricción hasta que se volitalizan al entrar en contacto con ella.

Aunque es un fenómeno que ocurre a diario, hay fechas señaladas en que se produce con una mayor intensidad, pues coincide con el paso cercano a la órbita del cometa.

Zonas de mejor visibilidad
El mejor escenario, la naturaleza y mejor si es alejado de grandes focos de luz. Por ejemplo, la Sierra Calderona y en ella municipios como Serra, Náquera, Olocau o Gátova tienen una ubicación privilegiada.

Las sierras de Corbera y de les Agulles también pueden ser uno de los mejores destinos, al igual que las Sierras de la Safor y de l’Almiral. El mirador del Garbí, en Estivella, es un lugar bastante accesible y alejado de la contaminación lumínica.

Desde la ciudad de Valencia resultará más difícil verlo por su alta luminosidad. No obstante, las playas de la Malvarrosa, Pinedo o El Puig o el Parque de Cabecera podrían ser lo más cercano a poder ver la lluvia de estrellas desde la ciudad.

Ciclistas Urbanos de Valencia ha organizado una quedada en bicicleta para ir en grupo a la playa. Una propuesta bastante atractiva y totalmente imitable: hacer ruta en bicicleta hasta un lugar con poca luz y cenar de pícnic a la luz de la lluvia de meteoros.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueve bomberos heridos, dos de ellos graves, en un incendio en un restaurante de Madrid

Publicado

en

Nueve bomberos del Ayuntamiento de Madrid han resultado heridos, dos de ellos de gravedad, durante la extinción de un incendio en la cocina de un restaurante ubicado en el distrito madrileño de Chamberí. El fuego se declaró en un local de la calle Amador de los Ríos, número 2, y provocó una intensa acumulación de humo y calor en el interior.

Según ha informado Emergencias Madrid, el incendio afectó a la cocina del establecimiento, generando una situación de gran riesgo por la elevada temperatura y escasa visibilidad. Hasta el lugar se desplazaron 18 dotaciones de Bomberos de Madrid, que lograron sofocar las llamas tras una intervención de alta complejidad.

“Incendio en cocina de un restaurante. Calle Amador de los Ríos, Chamberí. 18 dotaciones de @BomberosMad extinguen un fuego que ha provocado una gran cantidad de humo y calorías en el interior. @SAMUR_PC atiende a 6 bomberos, dos de ellos han sido trasladados graves”, publicaba Emergencias Madrid en redes sociales.

Dos bomberos trasladados graves al hospital

Durante la operación de rescate, dos bomberos tuvieron que ser evacuados por sus propios compañeros debido a la gravedad de sus quemaduras. Ambos fueron trasladados a un centro hospitalario con pronóstico grave. Otros siete efectivos fueron atendidos por el Samur-Protección Civil por inhalación de humo o estrés térmico y derivados a distintos hospitales con heridas leves.

Desalojo preventivo en dependencias del Ministerio del Interior

El incendio también obligó al desalojo temporal de las instalaciones del Ministerio del Interior, situadas tanto en la misma calle Amador de los Ríos como en el Paseo de la Castellana. La evacuación se prolongó durante aproximadamente media hora por precaución ante la propagación del humo.

El fuego ya ha sido completamente extinguido y los bomberos permanecen en el lugar realizando labores de ventilación y control de daños estructurales. Por el momento, no se han reportado heridos civiles.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo