Síguenos

Televisión

Películas para hacer un maratón en casa

Publicado

en

Películas para hacer un maratón en casa

Las películas tienen efectos increíbles en las personas e incluso pueden influenciar su manera de pensar. En efecto, una buena película puede hacernos soñar con el amor verdadero, cambiar nuestra manera de pensar en cuanto a un tema, conmovernos, hacernos fantasear y hasta llevarnos en un viaje en el tiempo.

Aquí te contaremos sobre aquellas películas que no fueron proyectadas en las salas de cine al momento de su lanzamiento debido a su fuerte contenido. Por otro lado, algunas de estas películas se exhibieron en su forma original en los cines después de varios años de su creación, pero otras pueden verse en televisión con sus escenas más escandalosas censuradas.

Películas para hacer un maratón en casa:

1. La naranja mecánica – 1971

Una de las cosas que caracteriza a esta película es la gran cantidad de violencia física y sexual que muestra, la cual constituye una parte muy importante de la trama. No obstante, después de que un grupo de jóvenes decidió imitar a los protagonistas del filme, el gobierno de Inglaterra determinó que la película debía ser retirada de todas las salas de cine del país.

2. Saló (Los 120 días de Sodoma) – 1975

Este filme es tan violento y crudo que hasta hoy sigue estando prohibido en varios países de Asia. Y no es para menos, puesto que muestra imágenes muy gráficas de abuso, tortura, y otros tipos de violencia que impactarían a cualquier persona. Sin embargo, muchas personas opinan que su manera de retratar la mente humana y sus más oscuros rincones es bastante acertada.

 

3. El exorcista – 1973

Aunque hoy en día las cintas de terror y de espíritus son bastante populares, ninguna se compara a la obra de horror y posesión demoníaca que es El exorcista. De hecho, cuando fue estrenada se prohibió su proyección en muchos cines, y se censuraron varias de las escenas que mostraban objetos sagrados religiosos siendo utilizados de manera blasfema, además de las escenas de posesión que resultaron ser demasiado perturbadoras.

4. La masacre de Texas – 1974

Esta película (la cual es considerada actualmente como un filme de culto, muestra a dos hermanos siendo devorados y atacados por caníbales, por lo cual no es sorpresa que en lugares como Australia y el Reino Unido se prohibiera su proyección.

 

5. Una película serbia – 2010

Esta película es tan grotesca y desagradable que se prohibió su exhibición en varios países alrededor del mundo, entre ellos España, Noruega y Brasil.

 

6. El ciempiés humano – 2009

La sinopsis de esta película es simple: un demente y sádico médico alemán decide experimentar y crear el primer ciempiés compuesto de humanos, y para lograrlo necesita coser las bocas de las personas con los rectos de otras. Y por esa razón es que fue prohibida en varios países de Latinoamérica y Asia.

7. El holocausto caníbal – 1980


Esta película muestra escenas tan realistas de actos caníbales que incluso se llegó a pensar que eran efectivamente reales y su director que fue enjuiciado tuvo que demostrar que los actores de ella estaban vivos. Lamentablemente, esta película muestra la muerte verdadera en cámara de varios animales. El film muestra como un grupo de investigadores que realizaba un documental en el Amazonas colombiano fue sometido a torturas y horrores que los llevaron a su muerte es tan gráfica y violenta que hasta el día de hoy sigue estando prohibida en más de 50 países.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: 5 planes caseros de otoño #marketing

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘Sueños de libertad’ deja en shock a los espectadores: una explosión pone en peligro la vida de Gabriel y Andrés

Publicado

en

Sueños de libertad
Una explosión en 'Sueños de libertad' pone en peligro la vida de dos de sus protagonistas Atresmedia

La exitosa serie diaria de Antena 3, Sueños de libertad, ha dejado sin aliento a los espectadores con un episodio que marca uno de los momentos más dramáticos de la temporada. En el capítulo emitido este viernes 17 de octubre, una terrible explosión en Perfumerías de la Reina ha puesto en peligro la vida de varios personajes, dejando en el aire el destino de Gabriel (Oriol Tarrasón) y Andrés (Daniel Tatay).

Un sabotaje desencadena la tragedia

El episodio 417 comienza con la tensión en aumento. Gabriel, decidido a vengarse de los De la Reina, ejecuta su plan final manipulando la maquinaria de la fábrica. Bajo su aparente calma, el abogado había planeado provocar una sobrepresión en las calderas que desembocó en una explosión devastadora.

Con las instalaciones al borde del colapso, Tasio, el encargado, alerta a Andrés de un problema grave en la sala de calderas. Cuando este llega al lugar, descubre el sabotaje y encara al responsable:

“¡Hay vidas humanas en juego! Boicoteaste el perfume y ahora quieres que todo esto salte por los aires. ¿Qué te hemos hecho, Gabriel?”.

La tensión alcanza su punto máximo cuando ambos se enfrentan entre las máquinas al límite de su capacidad. Gabriel, consciente del peligro, pide a todos que abandonen la fábrica inmediatamente, pero ya es demasiado tarde.

La explosión que lo cambia todo

En los últimos minutos del capítulo, la tensión se transforma en caos. Mientras Begoña intenta entrar para ayudar, un fuerte estruendo sacude la fábrica y una nube de humo y fuego invade el lugar. Los trabajadores huyen entre gritos, mientras los espectadores son testigos de una de las secuencias más impactantes de la serie.

Tras la explosión, la escena se traslada a la oficina, donde Tasio, angustiado, habla por teléfono intentando averiguar qué ha pasado:

“¿Cómo ha sido? ¿Hay heridos? ¿Quién estaba allí?”.

La respuesta congela el aire: “Estaban Benítez, Gabriel… y Andrés.

El episodio termina con la incertidumbre sobre la vida de ambos protagonistas, dejando a la audiencia en vilo y abriendo un nuevo arco argumental cargado de misterio, venganza y redención.

El giro que redefine ‘Sueños de libertad’

Con esta explosión, Sueños de libertad consolida su salto hacia una trama más oscura y emocional, donde las consecuencias del sabotaje amenazan con cambiar el destino de todos los personajes. La serie, producida por Antena 3 y Diagonal TV, demuestra una vez más su capacidad para mantener la tensión y sorprender al público.

El personaje de Gabriel, interpretado magistralmente por Oriol Tarrasón, ha pasado de ser un abogado aparentemente afable a convertirse en una figura impredecible y peligrosa, movido por el resentimiento. En cambio, Andrés (Daniel Tatay) encarna la honestidad y la lealtad, lo que convierte su enfrentamiento en un choque moral entre el bien y el mal dentro del universo de la serie.

Expectación entre los seguidores

Las redes sociales se han llenado de comentarios tras la emisión del episodio, donde los fans expresan su sorpresa, tristeza y preocupación por el destino de los protagonistas. Los hashtags #SueñosDeLibertad y #ExplosiónEnPerfumerías se convirtieron rápidamente en tendencia.

“No puede acabar así. Necesito saber si Andrés sobrevive”, escribía una espectadora en X (antes Twitter).
“Gabriel se ha pasado de la raya, pero no esperaba que el final fuera tan brutal”, comentaba otro usuario.

Qué se espera del próximo capítulo

El avance del próximo episodio promete respuestas y más drama. Se verá el alcance real de la explosión, la reacción de las familias y cómo la tragedia sacudirá la estructura de Perfumerías de la Reina. Los guionistas han prometido que este suceso marcará un punto de no retorno para la trama y abrirá un nuevo ciclo en la serie.

Con una audiencia fiel y estable, Sueños de libertad se consolida como uno de los grandes éxitos de la franja de sobremesa de Antena 3, superando habitualmente el 12% de cuota de pantalla y manteniendo su liderazgo frente a sus competidoras.

Continuar leyendo