Síguenos

Televisión

Películas para hacer un maratón en casa

Publicado

en

Películas para hacer un maratón en casa

Las películas tienen efectos increíbles en las personas e incluso pueden influenciar su manera de pensar. En efecto, una buena película puede hacernos soñar con el amor verdadero, cambiar nuestra manera de pensar en cuanto a un tema, conmovernos, hacernos fantasear y hasta llevarnos en un viaje en el tiempo.

Aquí te contaremos sobre aquellas películas que no fueron proyectadas en las salas de cine al momento de su lanzamiento debido a su fuerte contenido. Por otro lado, algunas de estas películas se exhibieron en su forma original en los cines después de varios años de su creación, pero otras pueden verse en televisión con sus escenas más escandalosas censuradas.

Películas para hacer un maratón en casa:

1. La naranja mecánica – 1971

Una de las cosas que caracteriza a esta película es la gran cantidad de violencia física y sexual que muestra, la cual constituye una parte muy importante de la trama. No obstante, después de que un grupo de jóvenes decidió imitar a los protagonistas del filme, el gobierno de Inglaterra determinó que la película debía ser retirada de todas las salas de cine del país.

2. Saló (Los 120 días de Sodoma) – 1975

Este filme es tan violento y crudo que hasta hoy sigue estando prohibido en varios países de Asia. Y no es para menos, puesto que muestra imágenes muy gráficas de abuso, tortura, y otros tipos de violencia que impactarían a cualquier persona. Sin embargo, muchas personas opinan que su manera de retratar la mente humana y sus más oscuros rincones es bastante acertada.

 

3. El exorcista – 1973

Aunque hoy en día las cintas de terror y de espíritus son bastante populares, ninguna se compara a la obra de horror y posesión demoníaca que es El exorcista. De hecho, cuando fue estrenada se prohibió su proyección en muchos cines, y se censuraron varias de las escenas que mostraban objetos sagrados religiosos siendo utilizados de manera blasfema, además de las escenas de posesión que resultaron ser demasiado perturbadoras.

4. La masacre de Texas – 1974

Esta película (la cual es considerada actualmente como un filme de culto, muestra a dos hermanos siendo devorados y atacados por caníbales, por lo cual no es sorpresa que en lugares como Australia y el Reino Unido se prohibiera su proyección.

 

5. Una película serbia – 2010

Esta película es tan grotesca y desagradable que se prohibió su exhibición en varios países alrededor del mundo, entre ellos España, Noruega y Brasil.

 

6. El ciempiés humano – 2009

La sinopsis de esta película es simple: un demente y sádico médico alemán decide experimentar y crear el primer ciempiés compuesto de humanos, y para lograrlo necesita coser las bocas de las personas con los rectos de otras. Y por esa razón es que fue prohibida en varios países de Latinoamérica y Asia.

7. El holocausto caníbal – 1980


Esta película muestra escenas tan realistas de actos caníbales que incluso se llegó a pensar que eran efectivamente reales y su director que fue enjuiciado tuvo que demostrar que los actores de ella estaban vivos. Lamentablemente, esta película muestra la muerte verdadera en cámara de varios animales. El film muestra como un grupo de investigadores que realizaba un documental en el Amazonas colombiano fue sometido a torturas y horrores que los llevaron a su muerte es tan gráfica y violenta que hasta el día de hoy sigue estando prohibida en más de 50 países.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: 5 planes caseros de otoño #marketing

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

LOTERÍA DE NAVIDAD

VÍDEO| El emotivo anuncio de la Lotería de Navidad 2025

Publicado

en

El esperado anuncio de la Lotería de Navidad 2025 ya está aquí. Como cada año, el spot oficial del Sorteo Extraordinario de Navidad, que se celebrará el próximo 22 de diciembre, marca el inicio de la temporada más mágica y emotiva del año para millones de españoles.

El estreno del anuncio, que puede verse en directo a partir de las 10:30 horas, se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de esta tradición navideña. En él, Loterías y Apuestas del Estado vuelve a apostar por una historia cargada de emoción, solidaridad y esperanza, valores que se han convertido en el sello inconfundible de esta campaña desde hace décadas.


Un spot que da inicio a la ilusión navideña

El nuevo anuncio de la Lotería de Navidad 2025 tiene como escenario principal El Rastro de Madrid, donde una pareja, entre puestos de antigüedades y curiosidades, descubre un décimo enmarcado que despierta su curiosidad. Tras una breve negociación, lo adquieren por diez euros, sin imaginar el valor simbólico que encierra. Al investigar su origen, descubren que aquel boleto fue comprado hace más de treinta años, abriendo un misterio cargado de nostalgia: ¿por qué alguien decidió conservarlo? ¿Qué historia oculta ese número? Así comienza una emotiva narración sobre la memoria, los sueños compartidos y la magia de la suerte que perdura en el tiempo.

 


 El Sorteo Extraordinario de Navidad: tradición y esperanza

El 22 de diciembre, el país se paraliza para seguir en directo el sorteo más famoso y esperado del año. Con más de 2.500 millones de euros en premios, la Lotería de Navidad no solo reparte fortuna, sino también ilusión, historias y sueños compartidos.

Miles de personas ya han comprado su décimo de la Lotería de Navidad 2025, aunque las ventas siguen creciendo tras la presentación del anuncio. Este momento suele marcar un antes y un después en la campaña, impulsando la compra de boletos en todo el país.


Juega y busca tu número con el Rastreador de la Suerte

Si todavía no sabes qué número elegir, puedes dejarlo en manos del azar con herramientas digitales como el Rastreador de la Suerte, que te ayuda a encontrar tu décimo ideal. Además, ya es posible seguir todas las noticias y novedades del sorteo a través de canales de WhatsApp, Telegram y redes sociales, donde la comunidad de jugadores comparte sus números y rituales para atraer la suerte.


El anuncio de la Lotería de Navidad: una tradición que emociona cada año

El anuncio de la Lotería de Navidad no es solo publicidad: es una historia que cada año logra conmover a millones de personas. Desde el icónico “El mayor premio es compartirlo” hasta las emotivas historias de los últimos años, este spot se ha convertido en un fenómeno cultural que marca el inicio oficial de la Navidad en España.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo