Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿De qué morimos los españoles? Estas son las principales causas

Publicado

en

Las principales causas de fallecimiento en España

Las principales causas de fallecimiento en España:

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles su último estudio sobre defunciones según la causa de la muerte en España. Las cifras han disminuido respecto a 2022, situándose en un 6,7% menos. Este dato es el más bajo registrado en los últimos años desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020, cuando se registraron 493.776 fallecimientos.

Esta estadística constituye una de las fuentes de información más importantes en el campo de la sanidad. Se elabora siguiendo los criterios establecidos por la OMS en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), que incluye más de 12.000 enfermedades.

Principales Causas de Muerte

Por primera vez, los tumores se sitúan como la principal causa de muerte en 2023, superando a las enfermedades del sistema circulatorio. A estas les siguen las enfermedades del sistema respiratorio, las del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos, y, por último, las enfermedades del sistema digestivo.

En cuanto a las cifras por sexo, en 2023 fallecieron 219.077 hombres y 214.086 mujeres, un 6,5% y un 6,9% menos que el año pasado, respectivamente.

Hombres

Las enfermedades isquémicas del corazón, que implican el estrechamiento o bloqueo de los vasos sanguíneos debido a la aterosclerosis, fueron la primera causa de muerte con 17.038 fallecimientos. El cáncer de bronquios y pulmón fue la segunda causa, con 16.503 muertes, y las enfermedades cerebrovasculares causaron 10.356 fallecimientos.

Mujeres

Las causas más frecuentes fueron la demencia, con 14.225 fallecimientos, seguida de las enfermedades cerebrovasculares, con 12.817 fallecimientos, y la insuficiencia cardíaca, que causó 11.258 muertes.

Principales Causas de Muerte Extrema por Sexo

En comparación con 2022, el año pasado se produjeron 17.737 fallecimientos por causas extremas. Por sexo, las cifras fueron de 11.205 hombres (4,2% menos que en 2022) y 6.532 mujeres (5% menos).

Entre las principales causas de muerte extrema, las caídas accidentales fueron la primera (4.018 fallecimientos), seguidas por los suicidios (3.952 fallecimientos).

Hombres

Los suicidios fueron la causa de muerte extrema más frecuente, con 2.952 fallecimientos, seguidos por las caídas accidentales, con 2.156 muertes.

Mujeres

Las caídas accidentales ocuparon el primer puesto con 1.862 fallecimientos. El ahogamiento, la sumersión y la sofocación siguieron en la lista.

Comunidades Autónomas con Menores Casos de Defunción

En 2023, el número de defunciones disminuyó en todas las comunidades autónomas respecto a 2022. Las tres comunidades con mayores descensos fueron Cantabria (10,9%), Aragón (10,3%) y Castilla y León (9,6%).

Por otro lado, Melilla (3,5%), Cataluña (4,9%) y Canarias (5,4%) fueron las comunidades con el menor descenso en el número de defunciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo