Síguenos

Valencia

Las pruebas de acceso a la Universidad se celebrarán el 8, 9 y 10 de junio en la Comunitat

Publicado

en

Nuevo Bachillerato

València, 20 ene (EFE).- Las pruebas de acceso a la Universidad (PAU) del curso 2020-2021 se realizarán los días 8, 9 y 10 de junio, en convocatoria ordinaria, y los días 6,7 y 8 de julio en convocatoria extraordinaria.

La Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción en las Universidades Públicas del Sistema Universitario Valenciano, presidida por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y de la que también forman parte la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y las universidades públicas valencianas han acordado la celebración de dichos exámenes.

Estos están destinados al alumnado que esté en posesión del título de Bachillerato o de técnico superior de Formación Profesional, técnico superior de Artes Plásticas y Diseño o técnico deportivo superior, según informa la Generalitat.

La Comisión ha acordado que los exámenes se realicen en los campus universitarios y otros lugares alternativos dependiendo de la ubicación de los tribunales, mientras que la estructura y optatividad se mantiene igual que en el curso pasado.

Según la Generalitat, la primera fase obligatoria seguirá constando de cinco ejercicios, que contemplará el Valenciano y las asignaturas troncales generales de segundo de Bachillerato que haya cursado el alumno, entre las que se incluyen Castellano, Historia de España, Idioma Extranjero y una de las cuatro asignaturas troncales generales con vinculación a la modalidad de Bachillerato (Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II o Fundamentos del Arte II).

La nota de acceso será la media ponderada establecida por normativa, que es el 60 % para la calificación final de Bachillerato y el 40 % para la nota de la fase obligatoria de la PAU, con un mínimo de 5 puntos para superar la prueba, y cada estudiante podrá presentarse a la fase voluntaria para aumentar su calificación de admisión hasta un máximo de 14 puntos, con un máximo de 4 asignaturas a elegir entre las asignaturas troncales o un idioma extranjero diferente al que se examine el alumno en la fase general.

Los horarios de las pruebas que se realizarán quedan establecidos de la siguiente manera según la Generalitat: el 8 de junio y el 7 de julio en el caso de la convocatoria extraordinaria, los alumnos realizarán de 9.30 a 11.00 horas el examen de Historia de España; de 11.45 a 13.15 horas la prueba de Valenciano; de 15.30 a 17.00 horas la prueba de Economía de Empresa o Biología o Artes Escénicas II; y de 17.45 a 19.15 horas la prueba de Física o Historia del Arte.

La segunda jornada, que tendrá lugar el 9 de junio y el 7 de julio en el caso de la convocatoria extraordinaria, los alumnos se examinarán de Castellano entre las 9.30 y las 11.00 horas; de Inglés, entre las 11.45 y las 13.15 horas; de Química o Geografía o Diseño entre las 15.30 y las 17.00 horas; y de Dibujo Técnico II o Griego II o Geología, entre las 17.45 y las 19.15 horas.

El tercer y último día, que será el 10 de junio o el 8 de julio en el caso de la convocatoria extraordinaria, el alumnado se presentará a las pruebas de Matemáticas II o Latín II o Fundamentos del Arte II, entre las 9.30 y las 11.00; Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, entre las 11.45 y las 13.15 horas; Historia de la Filosofía o Cultura Audiovisual II y Alemán, Francés o Italiano, entre las 15.30 y las 17.00 horas.

Las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años se celebrarán los días 24 de abril y 8 de mayo de 2021, en primera y segunda sesión respectivamente, y aquellos interesados no podrán acreditar experiencia profesional, ni contar con ninguna titulación que les permita el acceso a la universidad como la prueba de acceso a la universidad (PAU) desde Bachiller, el título de Ciclo Formativo de Grado Superior, titulación universitaria o cualquier otra titulación que permita el acceso a la universidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València sortea los Bonos Comercio y amplía los beneficiarios a 27.848 personas

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes el sorteo de los Bonos Comercio 2025, una iniciativa destinada a impulsar el consumo en el comercio local. Además, ha anunciado una ampliación del presupuesto de 280.500 euros, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias hasta 27.848, frente a las 22.238 inicialmente previstas.

Sorteo ante notario y participación récord

El sorteo, presidido por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, se ha realizado ante notario y con la colaboración de la Cámara de Comercio de València. Un total de 54.000 personas se inscribieron entre el 7 y el 13 de julio, y el proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un algoritmo que reorganizó aleatoriamente el listado de participantes.

Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para activar su bono en un plazo máximo de 72 horas.

Más de 660 tiendas adheridas

Los beneficiarios podrán usar sus bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en los más de 660 comercios ya adheridos. Esta cifra seguirá creciendo, ya que los negocios locales pueden sumarse hasta el 30 de septiembre a la campaña.

“Esta campaña busca dar visibilidad al pequeño comercio, fomentar las compras y apoyar a los negocios de proximidad, especialmente a los afectados por la dana”, ha destacado Ballester.

Ampliación del número de bonos disponibles

Con la nueva modificación presupuestaria, el consistorio ha incrementado el número de Bonos Comercio en 5.610 unidades adicionales, elevando el total a 27.848 vales. Además, se han reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, garantizando así una distribución más equitativa.

Bonos Comercio València: una herramienta de apoyo económico

El Ayuntamiento subraya que los Bonos Comercio de València se han consolidado como una herramienta eficaz para reactivar la economía local y dinamizar el consumo en barrios y pedanías. La iniciativa ha contado con una amplia participación tanto por parte de los ciudadanos como del tejido comercial de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo