PORTADA OFFICIAL PRESS
Las reacciones políticas ante la disposición mostrada por Camps a presentarse como candidato a gobernar el consistorio

Publicado
hace 7 añosen
VALÈNCIA, 28 Sep. (EUROPA PRESS)
REACCIÓN XIMO PUIG
Imagen: GVA
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha subrayado este viernes, preguntado por la disposición mostrada por el exjefe del Consell, Francisco Camps, a presentarse como candidato ‘popular’ a gobernar el consistorio, que «los valencianos no queremos volver al paradigma de la corrupción y del despilfarro».
Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios, después de que Camps haya asegurado que estaría «encantado» de ser candidato del PP a la Alcaldía de València si las bases y sus compañeros de partido se lo pidieran. Puig ha participado junto al primer edil de València, Joan Ribó, en el acto institucional de presentación de la candidatura de ‘El Regadío histórico en l’Horta de Valencia’ a ser reconocida por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial.
Puig ha remarcado que «la vuelta al pasado no se va a producir», porque los valencianos no quieren «volver al paradigma de la corrupción y del despilfarro, a lo que significó la peor parte de la historia de nuestro gobierno». «Los ciudadanos de València se merecen alcaldes decentes como el que hoy tienen», ha destacado.
Del mismo modo, preguntado por la posible causa de que el expresidente de la Generalitat «no se dé por vencido», ha dicho que la desconoce: «No me dedico al análisis psicológico», ha zanjado.
JOAN RIBÓ
Imagen: Ayuntamiento de València
El alcalde de València, Joan Ribó, ha señalado este viernes, preguntado por la disposición mostrada por el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, a presentarse como candidato ‘popular’ a gobernar el consistorio, que no le gusta «hablar de ciencia ficción», pero que, si en el PP «se lo permiten, estaría encantado de competir con él».
Así se ha pronunciado, en declaraciones a los medios, después de que Camps haya asegurado que estaría «encantado» de ser candidato del PP a la Alcaldía de València si las bases y sus compañeros de partido se lo pidieran. Ribó ha participado junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en el acto institucional de presentación de la candidatura de ‘El Regadío histórico en l’Horta de Valencia’ a ser reconocida por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial.
«Qué bonito, a mí no me gusta hablar de ciencia ficción», ha señalado, antes de indicar que el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de València «en estos momentos tiene nueve personas imputadas». «Que además el señor Camps intente competir con los que tiene actualmente me parece surrealista», ha comentado.
Para Ribó, Camps «no está en estos momentos muy vinculado a la realidad política» y «formula cosas que el deseará pero que están totalmente alejadas de cualquier posibilidad». «De todas maneras, si en su partido se lo permiten, estaría encantado de competir con él», ha concluido.
MÓNICA OLTRA
La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha señalado que el expresidente Francisco Camps «no encajaría mal» en el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de València, dado que «tienen nueve de diez concejales imputados». Además, ha apuntado que habría que preguntar sobre la predisposición de Camps a presentarse como candidato a la Alcaldía de la capital valenciana y sobre su «trayectoria impecable» al presidente del PP, Pablo Casado, y a la máxima dirigente de los ‘populares’ valencianos, Isabel Bonig.
Así se ha pronunciado la portavoz del Gobierno valenciano este viernes en la rueda de prensa celebrada tras el pleno del Consell, al ser preguntada por las declaraciones de este pasado jueves del expresidente de la Generalitat y del Partido Popular en la Comunitat Valenciana (PPCV) Francisco Camps, que aseguró que estaría «encantado» de ser candidato por esta formación a la Alcaldía de València si las bases y sus compañeros de partido se lo pidieran.
«Iba a decir que (Camps) podría hacer un grupo de imputados, pero en realidad ya lo tiene, porque nueve de los diez concejales del PP ya lo están, no sería ninguna novedad», ha ironizado la vicepresidenta, que en cualquier caso ha indicado que la cuestión de que el expresidente se presente como candidato a alcalde de València «es una pregunta para Bonig y Casado, sobre sus intenciones y su trayectoria impecable».
Oltra también se ha manifestado sobre la decisión de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional sobre la reapertura de la investigación sobre las adjudicaciones de la Generalitat a Orange Market, una de las empresas de la trama Gürtel, concretamente para saber quién las ordenaba, después de las revelaciones de Francisco Correa, Ricardo Costa y Álvaro Pérez ‘El Bigotes’ durante el juicio por la financiación irregular del PP valenciano que apuntaban directamente a Francisco Camps.
Al respecto, Oltra ha comentado que se trata de «una más que tiene que ver con la financiación ilegal del PPCV y, de todas las pruebas recogidas, la Audiencia Nacional ha considerado que Camps tiene presuntamente una vinculación con la decisiones que se tomaron y que desviaron dinero de los valencianos hacia intereses ilegales e ilegítimos». «Es lo que hemos visto durante la gestión impecable de los años de gobierno del PP en la Comunitat Valenciana», ha lamentado.
Una gestión «tan impecable», ha insistido, que «tenemos imputados a tres de los cuatro presidentes de la Comunitat Valenciana del PP», ha agregado.
«ATAQUE AL PODER JUDICIAL»
Finalmente, la portavoz del Ejecutivo valenciano ha considerado de «un nivel importante de ataque al poder judicial» que un expresidente de la Generalitat «insinúe que toda una Audiencia Nacional» ordene la reapertura de la investigación sobre las adjudicaciones del Gobierno valenciano a Orange Market en la época de Camps para «tapar» las conversaciones de la ministra de Justicia Dolores Delgado con el excomisario de Policía José Manuel Villarejo.
REACCIÓN XIMO PUIG
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha subrayado este viernes, preguntado por la disposición mostrada por el exjefe del Consell, Francisco Camps, a presentarse como candidato ‘popular’ a gobernar el consistorio, que «los valencianos no queremos volver al paradigma de la corrupción y del despilfarro».
Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios, después de que Camps haya asegurado que estaría «encantado» de ser candidato del PP a la Alcaldía de València si las bases y sus compañeros de partido se lo pidieran. Puig ha participado junto al primer edil de València, Joan Ribó, en el acto institucional de presentación de la candidatura de ‘El Regadío histórico en l’Horta de Valencia’ a ser reconocida por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial.
Puig ha remarcado que «la vuelta al pasado no se va a producir», porque los valencianos no quieren «volver al paradigma de la corrupción y del despilfarro, a lo que significó la peor parte de la historia de nuestro gobierno». «Los ciudadanos de València se merecen alcaldes decentes como el que hoy tienen», ha destacado.
Del mismo modo, preguntado por la posible causa de que el expresidente de la Generalitat «no se dé por vencido», ha dicho que la desconoce: «No me dedico al análisis psicológico», ha zanjado.
Publicado
hace 6 horasen
20 mayo, 2025La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión
Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.
El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.
Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:
«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.
El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.
El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:
«Carecen de base fáctica»
Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»
Constituyen un ataque a su honor y reputación
Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.
Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:
50.000 euros de indemnización
Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas
La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder