Síguenos

Cultura

Las reflexiones más destacas de Pablo Neruda, el poeta nació un día como hoy de 1904

Publicado

en

pablo neruda envenenado

Las mejores frases de Pablo Neruda de amor, reflexión, felicidad, desamor, la vida y mucho más. Fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas del siglo XX.

– Queda prohibido no sonreír ante los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños

– ¿Cuál será la diferencia entre tener paciencia para nada y perder el tiempo?

– Podrán cortar todas las flores pero no detener la primavera

– La poesía nace del dolor. La alegría es un fin en sí misma

– Y una por una, las noches entre nuestras separadas ciudades se unen a las noches que nos unen

– Para que nada nos separe, que nada nos una

– Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida

– El amor nace del recuerdo, vive de la inteligencia y muere por olvido

– Hay un cierto placer en la locura, que solo el loco conoce

-¿Sufre más aquél que espera siempre que aquél que nunca esperó a nadie?

– La timidez es una condición ajena al corazón, una categoría, una dimensión que desemboca en la soledad

-Entonces el amor sabía que se llamaba amor y cuando levanté mis ojos a tu nombre, de repente tu corazón me mostró el camino

-Te amo sin saber cómo, ni cuándo ni dónde. Te amo simplemente, sin problemas ni orgullo. Te amo de ésta forma porque no tengo otra forma de amarte

-Fue a ésa edad que la poesía vino en busca de mí

-¡Ama! ¡Ama mientras la noche colapsa!

-Era mi destino amar y decir adiós

-En qué idioma la lluvia cae sobre ciudades atormentadas?

-Mientras escribo, estoy muy lejos; y cuando regrese me habré ido

-Tus ojos abiertos son la única luz que conozco de las constelaciones extintas

-El amor es el misterio del agua y una estrella

-De noche sueño que tú y yo somos dos plantas que se elevaron juntas, con raíces enredadas, y que tú conoces la tierra y la lluvia como mi boca, porque de tierra y de lluvia estamos hechos

-Si de repente tú no existes, si de repente tú no vives, yo seguiré viviendo. No me atrevo. No me atrevo a escribirlo, si tú mueres. Yo seguiré viviendo

-Entrégame silencio, agua, esperanza. Entrégame lucha, acero, volcanes

-¿Quién escribe tu nombre en cartas de humo entre las estrellas del sur? Oh, déjame recordarte cómo eras antes de que existieras

-Si nada nos salva de la muerte, al menos el amor debería salvarnos de la vida

-Dame tu mano fuera de las profundidades sembradas por tu pena

-Mi alma es un carrusel vacío en la puesta de sol.Todo es una ceremonia en el jardín salvaje de la infancia

-En los ojos de luto la tierra de los sueños comienza

-Olvidemos con generosidad a aquéllos que no pueden amarnos

-Por las noches, amada, amarra tu corazón al mío, y que ellos en sus sueños derroten la oscuridad

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València celebra el Día de la Casa Museo Benlliure con visitas teatralizadas y un maridaje sonoro único

Publicado

en

La entrada al museo será gratuita el 1 de octubre y habrá actividades especiales hasta el 4 de octubre

València, 1 de octubre de 2025 – La ciudad de València conmemora este miércoles el Día de la Casa Museo Benlliure, un evento cultural que rinde homenaje al legado artístico de José Benlliure Gil (València, 1855) y su hijo José Benlliure Ortiz (Roma, 1884), figuras clave de la pintura valenciana del siglo XIX y XX.

Para celebrarlo, el Ayuntamiento de València ha organizado una programación especial con entrada gratuita, visitas teatralizadas y una innovadora propuesta de maridaje sonoro, que fusiona pintura y música en un mismo espacio patrimonial.


🎭 ‘Entre pinceles y pasiones’: descubre la Casa Benlliure desde dentro

Uno de los actos centrales de esta jornada es la visita teatralizada titulada ‘Entre pinceles y pasiones’, una experiencia inmersiva en la que los visitantes podrán recorrer la casa de la familia Benlliure guiados por el personaje de María Benlliure Ortiz, hija del célebre pintor.

Las visitas se realizan el 1 de octubre en tres horarios (11:00, 12:30 y 17:30 h), y se repetirán el sábado 4 de octubre a las 11:00 y 12:15 h. La participación es gratuita con reserva previa llamando al 963 919 103.


🎼 Maridaje sonoro: arte y música clásica en una experiencia multisensorial

Otra de las propuestas destacadas es el maridaje sonoro, una innovadora forma de acercarse a la obra pictórica de José Benlliure Ortiz, también conocido como Peppino. Durante la actividad, los asistentes podrán contemplar sus cuadros mientras disfrutan de piezas de música clásica seleccionadas para acompañar cada obra.

Esta experiencia se ofrecerá los días 3 y 4 de octubre a las 18:00 horas, también con reserva previa y plazas limitadas.


🏛️ La Casa Museo Benlliure: arte, historia y patrimonio en pleno corazón de València

La Casa Museo Benlliure, ubicada en el centro histórico de València, es una joya arquitectónica del siglo XIX. Construida entre 1880 y 1883, fue adquirida por José Benlliure Gil en 1912, tras su regreso de Roma, donde ejerció como director de la Real Academia de España.

En 1957, María Benlliure Ortiz donó la finca al Ayuntamiento, aunque no fue hasta 1982 cuando abrió sus puertas como museo. El edificio conserva el mobiliario original, un exuberante jardín interior, un pabellón de pintura y una amplia colección de obras y objetos personales de la familia Benlliure.

Visitar esta casa-museo es adentrarse en la vida cotidiana de una de las sagas artísticas más influyentes de València, cuyos miembros marcaron el rumbo del arte local e internacional durante décadas.


🔎 Información útil y cómo participar

  • 📍 Ubicación: Casa Museo Benlliure – València

  • 🎟️ Entrada gratuita el 1 de octubre

  • 📞 Reserva previa para visitas teatralizadas y maridaje sonoro: 963 919 103

  • 📅 Fechas de actividades: 1, 3 y 4 de octubre de 2025

 

Continuar leyendo