Síguenos

Gastronomía

Un cocinero japonés, ganador del World Paella Day 2023

Publicado

en

ganador World Paella Day
La alcaldesa de València, María José Catalá, asiste al evento “World Paella Day 2023”.

Kohei Hatashita, chef que ha representado a Japón, ha sido el vencedor de la competición con motivo del World Paella Day que se celebra en València y en todo el mundo cada 20 de septiembre. En segundo lugar ha quedado la paella a la altura de los Andes, representada por el cocinero Cristian Raúl  Arroba, y en tercer lugar, el arroz de la tierra y codorniz de Arturo Bedregal, que representaba a Colombia. 

La paella del chef ganador del World Paella Day  lleva pato, naranja y puerro

La receta ganadora tenía como ingredientes, además del arroz, el pato, la naranja y el puerro. En la jornada, que se ha celebrado en la plaza del Ayuntamiento, también han estado presentes la alcaldesa de València, María José Catalá, y la concejala de Turismo, Paula Llobet, entre otras autoridades.  

La alcaldesa ha afirmado que “hoy es el único día que los valencianos aceptamos de buen grado no seguir la receta tradicional de la paella pero, no obstante, seguiremos haciendo pedagogía de la receta tradicional, que es lo que nos corresponde”. Catalá ha afirmado que el Día Mundial de la Paella es una jornada para “mostrar el reconocimiento y el respeto a una tradición que en esta tierra se cuida por parte de todos y que debe continuar cuidándose”. 

La jornada ha arrancado a las 10.00 horas con los duelos que han enfrentado a Polonia contra Ecuador, Italia contra Colombia, India contra Alemania, Japón contra México, EEUU contra Francia y Marruecos contra Rumanía. En esta cuarta edición de la World Paella Day CUP se han cocinado versiones de paellas muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes como en el producto local. Un ejemplo son las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas.

Un jurado de alto nivel

El jurado de esta competición internacional de paella ha estado formado Juan Ramos Roda, jefe de cocina de Llisa Negra; Carmina Crespo, gerente del Restaurante L’Altet y distinción de honor de Wikipaella; Cristina Prados, jefa de sala de BonAmb y Premio Nacional de Sala 2022; Yvonne Arcidiácono, sumiller y jefa de sala de Apicius; José Manuel Casañ, cantante del grupo musical Seguridad Social; Sam Giansante, en representación de Eric Gil – ganador de la World Paella Day Cup 2022 (quien por motivos personales no ha podido asistir) y Juani Kittlein, subcampeón del mismo año.

El World Paella Day tiene como objetivo dar visibilidad y el reconocimiento que merece la gastronomía valenciana y, en concreto, su plato más internacional. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit València, Turisme Comunitat Valenciana, la Diputación de València, a través de Turisme València, y Turespaña. La iniciativa cuenta con la colaboración de FEHV, Arròs de València D.O, Wikipaella y Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. 

Un viaje por la cuna de la paella 

La paella es uno de los platos más conocidos a nivel internacional. Con el objetivo de hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes del World Paella Day Cup se conviertan en embajadores de la gastronomía valenciana, cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.

Este año, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros han recorrido espacios de referencia de la gastronomía valencia de la mano de expertos y maestros paelleros. Así, han visitado l’Albufera junto a Santos Ruíz, de la D.O Arroz de València, han conocido las diferentes variedades del arroz, y han estado en la huerta para conocer el producto de kilómetro cero que conforma la receta tradicional. En este itinerario no han faltado clases magistrales con Rafa Margós, chef de Les Bairetes, que les ha enseñado el manejo de la leña, así como con Chabe Soler, ganadora de la WPD Cup 2020 y de Noelia Pascual, ganadora del World Paella Day Cup 2021.

Galería World Paella Day

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Dónde salir estas Navidades en Valencia

Publicado

en

Dónde salir estas navidades en Valencia
ARCHIVO PEXELS

Las Navidades son motivo más que suficiente de celebración, y si ya de por sí salimos por Valencia en busca de disfrutar el momento con nuestros amigos parejas o familiares cualquier fin de semana ¿cómo no lo íbamos ha hacer en estas fechas? Por ello, que te traemos una lista de sitios para salir estas Navidades en Valencia.

Dónde salir estas navidades en Valencia

Recorremos los lugares dónde ir de marcha pero también repasamos los mejores planes en familia o más tranquilos.

Planes de Chill en Valencia

Gratis Grupo De Personas Haciendo Tostadas Foto de stock

1.Lost Karaoke en Valencia

Acércate al barrio de Ruzafa, en Lost Karaoke para reunirte con tus amigos para hacer varias sesiones de karaoke en fechas navideñas y despedir este año de la mejor de las maneras que existen, con felicidad y entusiasmo. Canciones internacionales y nacionales y actualizadas . Puedes reservar tu fiesta privada o alquilar el local para un evento. Encuentra este Karaoke en la Calle de Dénia, 32.

2.Visita los Belenes Navideños de Valencia en 2023

Conoce las distintas rutas de mejores Belenes de navidad de este año pinchando aquí y ve a visitarlos en estas fechas tan señaladas.

3.El nuevo dulce navideño de una panadería de Valencia

Eras Pan es el nombre de la panadería que ha creado un postre navideño llamado «Erasetas«. Visítalo en la Calle Guillem de Castro,57.

4.La exposición  del Titanic en el Ateneo

Del 30 de noviembre hasta el 7 de enero tendremos la oportunidad de disfrutar de la exposición de la maqueta más grande del mundo denominada«Titanic The Reconstruction». El horario es de lunes a domingo de 11:00 a 21:00 horas. Se podrá ir a visitar dicha exposición Ateneo de Valencia en la Plaza del Ayuntamiento, 18.

Acceso de entre 4 a 12 años 7 euros; desde 12 años la entrada es de 9 euros.

5.Feria de Navidad

Acude a la Feria de Navidad de Valencia a montar en sus distintas atracciones desde el 1 de diciembre al 22 de enero. Este lugar se encuentra ubicado entre la avenida de Francia y la calle Ingeniero Manuel Soto.

6.El circo llega a Valencia por navidad

Los espectáculos que comienzan estas navidades se podrán ver desde el 1 de diciembre hasta el 4 de febrero para disfrutar del arte del del circo en esta nueva edición para  el Gran Circo WOW, Wonderland, el Raluy Legacy 2023 y el circo Alaska, que harán que estas fiestas sean aún más mágicas.

Acceso

Circo Wow

Las entradas para niños desde 8 euros y personas adultas por 10 euros.

Circo Alaska

Desde 15 euros en taquilla o desde 6 euros  de forma online.

Circo Raluy Legacy 2023

Desde 10 euros.

Circo Wonderland

Desde 11 euros.

7.Navidad en el Bioparc

Bioparc desde del 1 de diciembre hasta el 7 de enero. Es uno de los parques de animales más comprometidos con la conservación y protección de los seres vivos. Puedes visitarlo este mismo fin de semana y evita las colas con la entrada especial a través de Fever. Se encuentra ubicado en el Parque de Cabecera.

Acceso

General: 26,90 euros.

Reducida: 21,00 euros.

+65 años: 20,60 euros.

Menores de 4 años: gratuito.

8.Pista de patinaje del Ayuntamiento de Valencia

Desde el 24 de noviembre de este año hasta el 7 de enero de 2024, podremos disfrutar de un plan para toda la familia y amigos sin igual.

-Pista de patinaje

Su horario es de lunes a domingo, de 11:00 a 23:00 horas. Mientras que durante los festividades de los días 24 y 31 de diciembre, su horario será de 11:00 a 20:00 horas.

Precio: 9 euros con un Divertivale incluye el alquiler de los patines.

-Carrusel

22 de diciembre

De lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 23:00 horas.

Los sábados, domingos y festivos su horario es de 11:00 a 23:00 horas.

23 de diciembre al 7 de enero

De lunes a domingo de 11:00 a 23:00 horas.

24 y el  31 de diciembre: su horario será de 11:00 a 20:00 horas.

Precio: 3,5 euros por viaje.

-Tren de los comerciantes

Puedes disfrutar del tren de los Comerciantes hasta el 5 de enero. Sus rutas parten desde la calle Roger de Lauria.

Precio: 3 euros o un Divertivale.

9.Mercadillos para tus compras navideñas

Acércate al centro histórico para realizar tus compras navideñas para escoger los regalos para esta época del año. Donde esta experiencia navideña comienza desde el 25 de noviembre hasta el 7 de enero.

Feria de Artesanía en la Plaza de la Reina

Desde el 24 de noviembre al 7 de enero de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre se encontrará abierta solamente durante la mañana; y el 5 de enero hasta la medianoche.

La Muestra de artesanía del Mercado de Colón 

A partir del 15 de diciembre al 5 de enero.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias

El clásico mercadillo de navidad en el que podrás ver todo lleno de regalos especiales. Además de una amplia oferta gastronómica servida en food trucks, así como también exhibiciones de oficios tradicionales, como el luthier, vidriero, ceramista, carpintero o tallador.

El Mercado de Tapinería

Desde el 21 de diciembre al 5 de enero y déjate sorprender por su propio mercadillo navideño.

El  Mercado de Reyes

Se trata del Mercado del Cabanyal, para los regalos de ultimísima hora del 3 al 5 de enero. Que se encontrará abierto los  días 3 y 4 de enero, de 9:00 a 22:00 horas y el 5 de enero, de 9:00 a 17:00 horas.

10.Conciertos en La Pérgola de La Marina

  • Sábado 9: Ángel Stanich + Por las noches Festa Love to Rock
  • Sábado 16: Carlangas + Madbel Festa AndSons
  • Sábado 23: Grupo sorpresa + Dunaviva + Melenas Festa de Nadal

Un planazo para los sábados por la mañana.

El precio es de 5 euros la entrada general, 3 euros la de menores de 18 años y los menores de 3 años tienen acceso gratuito.

Planes de party en Valencia

Gratis Grupo De Amigos En La Fiesta Foto de stock

1.Akuarela Playa

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Esta discoteca se encuentra en la playa de la Malvarrosa en Valencia. Concretamente en la Calle  d’Eugènia Viñes, 152. Combina buena música, amplios espacios para asegurar una buena fiesta junto a mucha gente que conoces o que podrías conocer en los tardeos o en las noches de Akuarela Playa. Sus precios son económicos y podrías convertir estas navidades y año nuevo en las mejores vividas hasta el momento.

2.Cream

Es la sala más increíble de Valencia. Además, Cream y la diversión está asegurada, siendo uno de los referentes en toda Europa. El sinónimo de esta discoteca es el show. Se encuentra en la Calle de Sant Vicent Màrtir, 305.

 

3.Azza Valencia

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Se trata de un lugar mágico donde asistir cada semana a visitar actuaciones de conciertos y baile en directo de los artistas más top del momento. Además, cuenta con un restaurante y el edificio cuenta con 3 espacios exclusivos. Lo podrás encontrar en el Palau Alameda de la ciudad. AZZ Valencia marca la diferencia, descúbrelo aquí.

4.Committee Valencia

Puede ser una imagen de ‎multitud y ‎texto que dice "‎د COMMITTEE TTEE‎"‎‎

Esta discoteca se encuentra en la Calle San Vicent Martir, 200. Es una muy buena opción para la diversión durante las noches de Valencia. La música es actual y las luces con las que cuentan sus diversos espacios son de alta tecnología, ofreciendo una experiencia increíble de la mano de los Dj’s invitados. Además de ello, cuenta con amplias pistas de baile para una diversión sin igual. En COMMITTEE no tienes que pedir al Dj que ponga la música que deseas escuchar, ya que sabe y conoce cuál es el estilo que te gusta.

5.Marina Beach

¿Conocías el Marina Beach Club como restaurante o como discoteca? Bueno, en realidad esa pregunta poco importa si puedes disfrutar de ambas cosas en estas navidades, pero te recomendamos acudir a sus tardeos o noches de fiesta para disfrutar de la mejor música y de unos buenos cócteles estas navidades. Lo podrás encontrar en la dirección de Marina de Valencia frente a la playa de la Malvarrosa.

 

6.Bowie

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Cada fin de semana puedes visitar Bowie para presenciar shows, que te mantendrán animado durante toda la noche y performance. Los Dj’s se encargarán de que no pares de bailar. Encuentra este lugar en Carrer de Martí, 4.

7.Havana

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

La discoteca y Club nocturno Havana se encuentra situado en la Plaza Cánovas del Castillo, 6. La noche es siempre joven en este lugar para poder disfrutar de cada segundo.

8.Indiana

Indiana es la discoteca más histórica de Valencia. Que se encuentra en la Calle de Sant Vicent Màrtir, 95. Descubre que sesiones habrá disponibles estas navidades en este inolvidable e increíble lugar con música actual y de moda.

9.La 3 Club

Este Club nocturno llamado La 3 se encuentra en la Calle Blasco Ibáñez, 111, justo en zonas universitarias. Una opción muy buena para salir las noches de Navidad.

10.Maybe

Una de las discotecas jóvenes de Valencia, donde disfrutar de una noche de buena música para bailar. Se encuentra en la Calle d’Eugènia Viñes, 142.

11.Umbracle y Mya

Vive las noches de verano, ¡la fiesta no para!

Visita la ciudad de Las Artes y Las Ciencias para adentrarte en dos mundos llenos de arte, diversión y estilo. Conoce las instalaciones de estas dos discotecas que son tan populares como fascinantes en esta zona de Valencia. Estas son Mya y L’umbracle, una fusión de lo que funciona y lo que gusta, música actual con instalaciones modernas y espacios inolvidables, donde lo que cuenta es vivir la experiencia y más en estas navidades para festejar nuevos comienzos. Encuentra estas dos joyas de la corona de las noches de Valencia en Avenida del Professor López Piñero, 5.

12.Rumbo 144

Puede ser una imagen de 7 personas, iluminación, bebida, multitud y texto

La diversión en un lugar más íntimo entre amigos. El ritmo de la música se siente más cercano e incluso cuando no conoces a todo el mundo en la fiesta, esa es la esencia de Rumbo 144. Podrás encontrar esta discoteca en Blasco Ibáñez, 144 de Valencia.

13.Spook Club Valencia

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Spook es un club con música en directo, donde se puede bailar música alternativa y disfrutar con tus amigos de cócteles. Se encuentra en Carrer del Río, 399 en Valencia.

14.Barraca

Puede ser una imagen de multitud

Un Club de música con más de 50 años en la élite de los locales de música. Con una trayectoria concreta de 50 años, 607 meses y 12738 sesiones en Valencia. La Barraca se encuentra en Avenida de San Roc, en Les Palmeres, Sueca.

15.Oven Club

Puede ser una imagen de 6 personas y multitud

Oven Club es una alternativa underground en Valencia. Se encuentra ubicado en Gran Vía Germanías, 31. Cuenta con una larga trayectoria en lo que viene a ser la noche valenciana, y está más que demostrado que saben como hacer que disfrutes de ella al máximo.

16.Picca Club

Puede ser una imagen de 2 personas, personas bailando y multitud

El Picca Club es una discoteca fuera de lo común, ya que cuenta con una sala llamada Silent Disco, donde te facilitan unos cascos individuales, para cada persona y puedes estar escuchando el género de música que quieras. Una manera de descubrir quién escucha la misma música que tu será sencillo. Esto se debe a que los cascos que llevaras puestos tendrán un color  distinto según que estés escuchando. Así que será una manera de conocer a gente con gustos musicales similares a los tuyos.  Este se encuentra en el barrio de Ruzafa de Valencia, en concreto, en el Carrer dels Tomasos, 14.

17.Látex Valencia

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Látex, a diferencia de muchas discotecas de Valencia, acoge a aquellos amantes de la música electrónica. así como también, el tecno y poder tener una noche de puro descontrol con pasos típicos de estos géneros musicales o simplemente, tomar algo y disfrutar de la música que más te gusta solo o en compañía. La podrás encontrar en el Carrer Carles Cervera, 23.

Continuar leyendo