Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- LeBron James se convirtió este martes en el máximo anotador de la historia de la NBAal superar la legendaria marca de Kareem Abdul-Jabbar.
LeBron necesitaba 36 puntos para batir el récord de 38.387 puntos de Abdul-Jabbar y los consiguió en el partido que disputaron los Lakers en Los Ángeles frente a los Oklahoma City Thunder.
LeBron James
De 38 años y con un nivel extraordinario en su vigésima temporada en la liga, LeBron sumó así un hito más a una carrera excepcional que incluye cuatro títulos de la NBA (2012, 2013, 2016, 2020) y cuatro MVP de la temporada regular (2009, 2010, 2012 y 2013).
Una canasta en «fade-away» al final del tercer cuarto le dio el récord y LeBron lo celebró con los brazos en alto y en medio de la euforia de los fans de los Lakers.
Abdul-Jabbar estuvo presente en el partido de los Lakers para ver en persona cómo LeBron le arrebataba el récord, le felicitó y consideró que la estrella de Los Ángeles Lakers «tiene esa esencia indefinible que llamamos liderazgo».
LeBron, por su parte, aseguró tras el encuentro que se ve con ganas y con fuerzas para seguir compitiendo al máximo nivel.
También el presidente de EE.UU., Joe Biden, se unió a las felicitaciones a James, así como otros jugadores y exjugadores de la NBA de la talla de Magic Johnson, Stephen Curry, Dirk Nowitzki, Kevin Durant o Manu Ginóbili, entre otros.
De Cleveland a Miami
Ambición, longevidad y espíritu competitivo. Esas tres cualidades (elevadas a la enésima potencia) han modelado la carrera de LeBron Raymone James (Akron, EE.UU., 1984).
Desde su etapa en el instituto St. Vincent-St. Mary High School ya circulaban rumores por los corrillos de la NBA sobre un chico de Ohio con unas cualidades excepcionales y un físico privilegiado que amenazaba con hacer temblar el mundo del baloncesto.
Una inolvidable portada de la revista Sports Illustrated en 2002 alimentó aún más las expectativas con un titular que le ha acompañado toda su trayectoria: «El elegido».
LeBron se saltó la etapa universitaria y se lanzó de cabeza a la NBA, donde fue elegido en el número del draft de 2003 por los Cleveland Cavaliers.
El regreso a casa
Tal vez el giro que mejor explica el legado deportivo de LeBron sea su vuelta en 2014 a casa, a Cleveland, después de que en su salida a Miami fuera tildado de traidor.
Tenía una misión entre ceja y ceja: darle a los Cavaliers su primer título de la NBA.
Pero delante apareció un rival formidable: los Golden State Warriors de Stephen Curry, Klay Thompson, Draymond Green -y Kevin Durant durante unos años-.
Golden State se llevó tres de ellas, pero LeBron consiguió su objetivo en la de 2016 con un impresionante séptimo partido fuera de casa -y un taponazo a Andre Iguodala en el desenlace- que pasó a la historia de la liga (los Cavaliers remontaron un 3-1 en contra).
Incansable competidor
El alero de Los Ángeles Lakers, LeBron James, corre por la cancha durante la primera mitad del partido de baloncesto de la NBA. EFE/ALLISON CENA
Con 38 años y en su vigésima temporada en la liga, LeBron sigue desafiando el paso del tiempo y está promediando en los Lakers unos fabulosos 30 puntos, 8,5 rebotes y 7,1 asistencias por encuentro.
Como comparación y también como prueba de su extrema longevidad -presta muchísima atención al cuidado de su cuerpo-, las estadísticas de toda su carrera son de 27,2 puntos, 7,5 rebotes y 7,3 asistencias.
Además de su corona como máximo anotador, LeBron es también el cuarto jugador con más asistencias en la historia de la NBA pese a no ser un base y el trigesimosegundo con más rebotes aunque no es un pívot.
A lo largo de su carrera ha mostrado un espíritu competitivo feroz que también le llevó a ganar dos medallas de oro olímpicas (Pekín 2008, Londres 2012).
Incluso en los amistosos va a morder, tanto que en los últimos cinco partidos del All-Star, los cinco primeros desde que se eliminó el formato Este-Oeste, el equipo capitaneado por LeBron ha ganado el partido de las estrellas.
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV
El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.
Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.
“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA
A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.
Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.
Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada: “Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.
Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”
El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.
Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.
Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores
En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos. “Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.
La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación. “A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.
Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo. Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.
“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”
Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo. “En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.
Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder