Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Se te va a pasar el arroz…, y otras frases hacia mujeres: Cómo cambiar el lenguaje de la fertilidad

Publicado

en

lenguaje de la fertilidad
Foto: IVI

“Se te va a pasar el arroz…, para cuándo el segundo… es solo un aborto, enseguida vas a por otro…”, son frases que escuchan muchas mujeres en su día a día -la mayoría de las veces pronunciadas de forma inconsciente- como fruto de años de estigma social en torno a la infertilidad. Este tipo de expresiones poco empáticas ha dado lugar a la creación de “El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús”, una iniciativa liderada por IVI, en colaboración con la Asociación de pacientes Red Nacional de Infértiles, presentada ayer en la nueva sede de IVI Barcelona.

Lenguaje de la fertilidad

Se trata de un proyecto que persigue un firme objetivo: Conocer cómo se sienten las personas con problemas de fertilidad respecto al trato que reciben por parte de los diferentes ámbitos que interactúan con ellas, entender la necesidad de un cambio en el lenguaje de la fertilidad y proponer una serie de compromisos para que ese cambio sea real.

“’El lenguaje de la fertilidad’ es el resultado de la experiencia de muchas mujeres a las que hemos querido dar voz. Y es que ser infértil no es algo por lo que haya que sentirse culpable o verse obligado a esconder la necesidad de ayuda médica para poner solución a este problema. Como quien precisa de un neurólogo o un traumatólogo, los pacientes con problemas de fertilidad tienen a su alcance las mejores opciones para hacer realidad su deseo gestacional. Si bien es cierto que, históricamente, la manera en la que nos hemos referido a la infertilidad y a las personas que la padecen desde diferentes ámbitos sociales, médicos e incluso mediáticos han generado determinadas situaciones incómodas a las que hoy, con este proyecto, queremos dar respuesta desde la sensibilidad y la empatía”, comenta el doctor Agustín Ballesteros, director de IVI Barcelona.

Y es que, a pesar de que la infertilidad es una enfermedad reconocida como tal por la Organización Mundial de la Salud, durante muchos años ha cargado a cuestas con numerosos tabús que implican cierto secretismo a la hora de acudir a un centro de reproducción asistida. Poco a poco, y también debido a su prevalencia actual -según datos de la SEF, casi el 10% de los niños nacidos en 2019 son fruto de técnicas de reproducción asistida-, se ha ido tomando conciencia sobre esta enfermedad, pero aún queda mucho por hacer.

Para ello, es importante desmitificar, romper tabús, evitar eufemismos. Es fundamental que el lenguaje de la fertilidad sea justo y adecuado, evitando cualquier tinte de agresividad o falta de delicadeza.

Reeducar a sociedad a la hora de hablar de infertilidad para romper tabús

La sociedad, el entorno cercano, los medios de comunicación e incluso el ámbito médico tienden en ocasiones a banalizar y menospreciar el proceso por el que pasan las pacientes infértiles, lo que hace que esta condición no deseable sea aún más complicada para quienes deben hacerle frente.

Así lo confirma Helena Fernández, presidenta de la Asociación Red Nacional de Infértiles, a la que esta incomprensión social le impulsó a fundar la asociación: “Queremos mejorar la conversación en torno a la infertilidad en nuestros entornos personales y también médicos. Esta guía es uno de los trabajos más importantes para nosotras como asociación, ya que poder compartir con la sociedad cómo nos sentimos con según qué frases y cómo nos gustaría ser tratadas abre la puerta al respeto y a la complicidad”.

“Por lo que a nosotros respecta, como colectivo sanitario, somos conscientes de la importancia de mostrar comprensión a nuestros pacientes durante su paso por nuestros centros, y trabajamos cada día para mejorar su experiencia y hacerla lo más llevadera posible”, apunta el Dr. Ballesteros.

A ello se suma el prisma de los medios de comunicación, que deben ofrecer información verídica y clara sobre la enfermedad, y evitar desviar la atención a otro tipo de factores más irrelevantes; así como el círculo cercano a la paciente, quienes deben apoyarla en todo momento y evitar comentarios desafortunados que puedan hacerle sentir frustrada o culpable por su enfermedad.

“Este proyecto es fundamental como herramienta de visibilización, concienciación y sensibilización acerca de la importancia del lenguaje de la fertilidad. Queremos ser un agente de cambio para que las personas con infertilidad sientan el apoyo, la empatía y la complicidad que necesitan para afrontar sus circunstancias en las mejores condiciones”, concluye el Dr. Ballesteros.

“El Lenguaje de la Fertilidad” se presentó en la biblioteca de la nueva sede de IVI Barcelona, ubicada en el emblemático edificio de la editorial Salvat y contó con la presencia de Helena Fernández, presidenta de la Asociación Red Nacional de Infértiles, Ariadne Artiles, modelo, madre y creadora de contenido sobre maternidad, María Tilve, madre y líder de opinión y Silvia, paciente de IVI Barcelona.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara

Publicado

en

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara
Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara-FREEPIK

Elegir los pendientes adecuados puede marcar una gran diferencia en tu apariencia general, destacando tus rasgos y complementando la forma de tu rostro de manera favorecedora. Descubre cómo seleccionar los pendientes ideales según la forma de tu rostro para potenciar tu belleza y estilo personal.

Rostro Redondo

Si tienes un rostro redondo con mejillas prominentes y una mandíbula suave, opta por pendientes que añadan longitud y definición:

  • Pendientes largos y delgados: Los pendientes colgantes o en forma de gota ayudarán a alargar visualmente tu rostro.
  • Pendientes en forma de lágrima o con líneas verticales: Estos diseños crearán la ilusión de una cara más alargada.

Evita los pendientes redondos o muy grandes que acentúen la forma redondeada de tu rostro.

Rostro Ovalado

Si tu rostro es ovalado, considerado la forma ideal, tienes la suerte de poder usar una variedad de estilos de pendientes:

  • Aros y pendientes colgantes: Casi cualquier estilo te quedará bien, desde aros clásicos hasta pendientes largos y llamativos.
  • Pendientes geométricos: Los diseños angulares y geométricos resaltarán la simetría natural de tu rostro.

Evita los pendientes demasiado largos que puedan hacer que tu rostro se vea más largo de lo deseado.

Rostro Cuadrado

Si tienes un rostro cuadrado con mandíbula angular y frente amplia, busca pendientes que suavicen tus líneas faciales:

  • Pendientes redondeados o curvos: Los diseños suaves y redondeados ayudarán a contrarrestar la estructura angular de tu rostro.
  • Pendientes tipo argolla: Las argollas de tamaño mediano a grande añadirán un toque de suavidad.

Evita los pendientes cuadrados o muy angulares que puedan enfatizar las líneas de tu rostro.

Rostro Alargado u Ovalado

Si tu rostro es largo y delgado, elige pendientes que agreguen anchura y volumen a tus mejillas y mandíbula:

  • Pendientes de botón o en forma de cluster: Los diseños que ocupan más espacio horizontalmente ayudarán a equilibrar la longitud de tu rostro.
  • Pendientes con formas anchas y cortas: Busca diseños que creen la ilusión de anchura en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy largos que puedan hacer que tu rostro se vea aún más alargado.

Rostro Corazón o Triangular

Si tu rostro tiene una frente más amplia que se estrecha hacia la barbilla, elige pendientes que complementen esta forma:

  • Pendientes tipo chandelier o con detalles en la parte inferior: Los diseños que se ensanchan hacia abajo ayudarán a equilibrar la forma de tu rostro.
  • Pendientes de forma cónica o en cascada: Estos estilos añadirán volumen en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy anchos en la parte superior que puedan hacer que tu frente parezca más amplia.

Consideraciones Finales

Recuerda que la clave está en equilibrar y complementar la forma de tu rostro con los pendientes adecuados. Además de la forma, también considera el tamaño, color y estilo de los pendientes para asegurarte de que se adapten a tu personalidad y ocasión. ¡Experimenta con diferentes opciones y encuentra tus pendientes perfectos para lucir radiante en cualquier momento!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo