Síguenos

Rosarosae

GALERÍA| Leonor y Sofía juntas en el concierto tradicional de los Premios Princesa de Asturias

Publicado

en

Leonor y Sofía fotos Asturias

Un Día de Reconocimientos para la Princesa de Asturias en Oviedo

En la antesala de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2024, Sus Majestades los Reyes de España, junto a Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, presidieron el XXXII Concierto Premios Princesa de Asturias en el Auditorio Palacio de Congresos «Príncipe Felipe» de Oviedo. La jornada incluyó también importantes reconocimientos para la Princesa de Asturias, quien fue nombrada Alcaldesa Honoraria de Oviedo y recibió la Medalla de Oro del Principado de Asturias en una ceremonia solemne en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.

Ceremonia de Entrega de los Premios Princesa de Asturias 2024

Galardonados con Prestigiosos Reconocimientos en el Teatro Campoamor

El próximo viernes, 25 de octubre, Sus Majestades y la Familia Real presidirán la esperada ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2024 en el Teatro Campoamor de Oviedo. En esta edición, los galardones distinguirán a:

  • Joan Manuel Serrat en Artes
  • Marjane Satrapi en Comunicación y Humanidades
  • Carolina Marín en Deportes
  • Michael Ignatieff en Ciencias Sociales
  • Ana Blandiana en Letras
  • OEI en Cooperación Internacional
  • Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov en Investigación Científica y Técnica
  • Magnum Photos en Concordia

La ceremonia contará con la presencia de los premiados, acompañados por los presidentes de los jurados y los miembros de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias.

Actividades del Fin de Semana y el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024

El sábado, los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía viajarán a Sotres, en el Concejo de Cabrales, para hacer entrega del galardón al «Pueblo Ejemplar de Asturias 2024». Esta distinción reconoce los valores comunitarios, sociales y culturales del pueblo, que se destaca por su historia y por su papel en la preservación de las tradiciones asturianas.

La Fundación Princesa de Asturias: Compromiso con los Valores Universales

La Fundación Princesa de Asturias, fundada en 1980, es una institución sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la promoción de valores científicos, culturales y humanísticos. Desde su proclamación como Rey de España, Su Majestad el Rey ocupa la Presidencia de Honor, seguida por la Princesa de Asturias desde 2014. Cada año, la Fundación otorga los Premios Princesa de Asturias en ocho categorías, destacando los logros de personas y entidades que impactan positivamente en el ámbito internacional y fomentan el desarrollo y la concordia entre los pueblos.

GALERÍA| Leonor y Sofía juntas en el concierto tradicional de los Premios Princesa de Asturias

FOTOS: CASA REAL

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rosalía confiesa que padece TDAH: “Lo dejo estar, nunca he intentado controlarlo”

Publicado

en

La artista Rosalía ha revelado públicamente que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una confesión que ha generado gran repercusión mediática y que arroja luz sobre su forma de pensar y crear.

Durante una entrevista en el pódcast Subway Takes, la cantante explicó que tiene tendencia a distraerse con facilidad: “Me distraigo mucho con los sonidos de ambiente”, dijo para ilustrar cómo vive su condición. Según ha contado, nunca ha intentado tratarlo ni controlar sus síntomas: “Lo dejo estar”, afirma, sugiriendo que prefiere integrar el trastorno en su día a día en lugar de combatirlo.

Para Rosalía, el TDAH no es únicamente un desafío, sino una fuente de creatividad: considera que le da una sensibilidad especial, una forma distinta de percibir el mundo y de procesar su arte. Su manera de lidiar con esa hiperfocalización o dispersión ha sido parte de su camino personal y artístico, especialmente en la creación de su nuevo álbum.

Este testimonio de Rosalía es un gesto importante para la visibilidad del TDAH en el ámbito adulto, especialmente entre personas con perfiles creativos. Además, su sinceridad puede ayudar a desestigmatizar el trastorno y a inspirar a quienes también se sienten identificados con esta realidad.

 

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de concentración, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la regulación de la energía mental. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico formal y descubren más tarde que sus dificultades de atención, su tendencia a la dispersión o su necesidad constante de estímulos tienen una base clínica. El TDAH no solo implica problemas para mantener la concentración; también puede manifestarse en forma de hiperfocalización, es decir, periodos de atención intensa y productiva cuando una actividad resulta especialmente estimulante, algo que en perfiles creativos puede convertirse en una herramienta poderosa. La percepción sensorial aumentada, los cambios rápidos de interés y la sensibilidad emocional también son frecuentes. En adultos, este trastorno se vive de forma distinta en cada persona: algunos optan por tratamientos farmacológicos o terapias conductuales, mientras que otros prefieren estrategias de adaptación natural, como la organización por rutinas, la estimulación creativa o el trabajo en entornos flexibles. El TDAH no está relacionado con la inteligencia; de hecho, muchas personas con este trastorno destacan en áreas artísticas, científicas o innovadoras gracias a su pensamiento divergente y a su forma única de procesar el entorno. Aun así, puede generar desafíos significativos en la vida diaria si no se entiende bien, por lo que la visibilización y el testimonio de figuras públicas ayudan a reducir el estigma y a fomentar un mayor conocimiento social sobre esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo