Síguenos

Valencia

Salud Pública informa de dos casos confirmados de leptospira tras las inundaciones

Publicado

en

leptospira infectados DANA
Voluntarios se dirigen a los alrededores de la localidad de Torrent para rastrear la zona en busca de cuerpos arrastrados por las riadas, este viernes. Diez días después de la tragedia, los servicios de emergencia apuran hasta el límite la búsqueda de desaparecidos por la dana en Vàlencia, mientras, en medio de un cruce político de acusaciones entre administraciones por la gestión de la crisis, los miles de damnificados evalúan los daños y su vida sigue condicionada por los problemas de movilidad, el cese de la actividad económica en la zona y los riesgos para la salud que afrontan también profesionales y voluntarios sobre el terreno. EFE/Jorge Zapata

Casos confirmados de leptospirosis: alerta sanitaria y medidas de prevención

La Subdirección General de Epidemiología y Vigilancia para la Salud, bajo la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado dos nuevos casos de leptospirosis que se suman a los dos casos probables detectados el pasado 8 de noviembre. Los análisis microbiológicos están en proceso para confirmar estos últimos casos.

Las personas diagnosticadas con leptospirosis actualmente reciben atención en centros hospitalarios. La persona ingresada previamente por sospecha de leptospirosis ha sido dada de alta tras evolucionar favorablemente.

Refuerzan la vigilancia epidemiológica tras inundaciones

La Dirección General de Salud Pública ha intensificado la vigilancia epidemiológica para detectar precozmente enfermedades relacionadas con las recientes inundaciones. Con esta finalidad, el grupo de coordinación de Salud Pública ha aprobado un protocolo específico para la detección temprana de infecciones asociadas a fenómenos naturales como las inundaciones producidas por la DANA. Este protocolo se ha compartido con todos los profesionales sanitarios del sistema.

La información proveniente de Atención Primaria, Atención Hospitalaria y los centros de vigilancia se revisa diariamente, sin que hasta ahora se hayan detectado aumentos significativos en otras enfermedades como las gastrointestinales, dermatológicas o respiratorias.

¿Qué es la leptospirosis y cómo prevenirla?

La leptospirosis es una infección bacteriana que representa un riesgo significativo después de inundaciones o lluvias intensas. La transmisión de persona a persona es extremadamente rara, siendo el contacto directo con la orina de animales infectados (especialmente roedores) la principal vía de contagio. El contacto con agua o suelo contaminados también puede causar infecciones, así como la ingestión de alimentos o agua contaminada.

Las bacterias responsables de la leptospirosis pueden ingresar al cuerpo a través de cortes, heridas o mucosas, afectando a residentes de las zonas afectadas y a aquellos involucrados en tareas de limpieza y rescate.

Tratamiento y síntomas de la leptospirosis

La leptospirosis puede tratarse con antibióticos, y la mayoría de los casos suelen ser autolimitados, presentando síntomas leves como fiebre, malestar general y dolores musculares.

Desde la Conselleria de Sanidad se insta a la población a tomar precauciones para evitar el contagio de leptospirosis, especialmente en labores de limpieza en áreas afectadas por las inundaciones.

Recomendaciones de protección para evitar la leptospirosis

La Conselleria de Sanidad aconseja seguir las siguientes medidas de protección al realizar tareas de limpieza en zonas afectadas:

  • Usar mascarilla, botas de goma o calzado impermeable, ropa que cubra brazos y piernas y guantes impermeables.
  • Cubrir heridas, cortes o rasguños con apósitos o vendajes impermeables para evitar el contacto con aguas potencialmente contaminadas.
  • No consumir alimentos expuestos a roedores o agua contaminada. Guardar los alimentos y residuos en recipientes cerrados y colocar trampas para evitar la presencia de roedores.
  • Mantener la basura lejos de las viviendas y del agua estancada. En caso de encontrar cadáveres de animales, evitar manipularlos y notificar a las autoridades para su retirada segura.

Síntomas de la leptospirosis a tener en cuenta

Es fundamental observar la sintomatología en personas que hayan estado en zonas inundadas o participado en la limpieza de las mismas. Los síntomas principales incluyen:

  • Fiebre elevada y persistente
  • Diarrea o vómitos intensos
  • Dolor abdominal intenso
  • Coloración amarillenta de la piel y ojos
  • Orina oscura
  • Tos persistente o dificultad para respirar
  • Erupciones cutáneas rojas o púrpuras
  • Dolor de cabeza intenso o rigidez de cuello
  • Confusión, desorientación o agitación

Además, se debe prestar atención a cualquier herida o lesión abierta, especialmente si presenta signos de infección como enrojecimiento, hinchazón, secreción o dolor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo