Síguenos

Salud y Bienestar

La Fe implanta el primer marcapasos a un bebé prematuro en Europa

Publicado

en

la fe marcapasos bebe
València, 7 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Unidad de Arritmias, junto con los servicios de Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardíaca del hospital La Fe de València, ha implantado con éxito, por primera vez en Europa, un marcapasos sin cables habilitado para el uso en niños, a un neonato de bajo peso.

El bebé, de apenas un kilo y medio de peso, presentaba un bloqueo auriculoventricular congénito completo, un hecho que, según ha explicado el jefe de sección de la Unidad de Arritmias, Joaquín Osca, le provocaba una bradicardia severa que ponía al menor en una situación de riesgo vital, informa la Generalitat.

La presencia del bloqueo cardíaco, precisa Osca, «obliga al implante de un marcapasos para garantizar una frecuencia cardíaca adecuada a las necesidades del paciente».

El implante de un marcapasos en edad neonatal se realiza a través de un acceso quirúrgico, ya que el implante percutáneo, el normal en adultos, no es posible.

De hecho, los marcapasos disponibles en la actualidad están diseñados para su uso en adultos, por lo que su tamaño es grande para un neonato.

La Fe, centro pionero en Europa en implantar un marcapasos a un bebé prematuro

Por este motivo, el marcapasos que se ha implantado es una adaptación del marcapasos más pequeño existente: el marcapasos micra, un marcapasos miniaturizado que se implanta dentro de la cavidad cardíaca en adultos.

En neonatos, ha añadido el doctor, «no se puede implantar este tipo de marcapasos en el interior de una cavidad cardiaca, por su tamaño, por eso necesita de un cable epicárdico, que es lo que normalmente se utiliza en este tipo de paciente».

Por dicho motivo, se ha realizado una modificación en el diseño para su uso concomitante con el cable que se implanta en el bebé mediante un acceso quirúrgico.

La utilización de este dispositivo ha requerido la autorización de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) que, tras analizar las distintas opciones disponibles, ha autorizado su implante como uso compasivo.

Dicha autorización, añaden las fuentes, ha permitido el traslado del marcapasos desde los Estados Unidos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Día Internacional de la Enfermería 2025: homenaje a quienes cuidan con el corazón

Publicado

en

Día Internacional de la Enfermería

Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería y del Técnico de Enfermería, una fecha clave para reconocer la labor de estos profesionales esenciales en el sistema sanitario. La elección del día no es casual: coincide con el nacimiento de Florence Nightingale (1820-1910), pionera de la enfermería moderna, cuya visión revolucionó el cuidado de los pacientes y estableció las bases de la higiene hospitalaria.

🩺 Florence Nightingale: la enfermera que salvó miles de vidas

Durante la Guerra de Crimea (1853-1856), Florence Nightingale introdujo medidas básicas de higiene como la limpieza de salas, el lavado de pacientes y la alimentación saludable. Estas prácticas, simples pero transformadoras, redujeron la mortalidad hospitalaria del 42% al 2%. Su legado sigue vivo hoy, inspirando generaciones de profesionales de enfermería en todo el mundo.

👩‍⚕️ La enfermería en 2025: tecnología y humanidad

En la actualidad, los avances tecnológicos han transformado la atención sanitaria, desde quirófanos de alta precisión hasta unidades como UCI, Neonatos, Pediatría o Salud Mental, donde el personal de enfermería desempeña un papel crucial. Sin embargo, la esencia de la enfermería sigue siendo el cuidado cercano y humano.

Con una población cada vez más envejecida y dependiente, la figura del enfermero o técnico de enfermería es más importante que nunca. Son quienes atienden, acompañan y cuidan en cada fase del proceso sanitario, tanto en hospitales como en centros sociosanitarios.

🙌 Reconocimiento a los profesionales que cuidan de todos

En este Día de la Enfermería 2025, es fundamental rendir homenaje a todos los equipos de enfermería que, día a día, ponen su vocación al servicio de los demás. Un reconocimiento especial merece también el colectivo de técnicos de enfermería, cuyas manos, experiencia y compromiso hacen posible una atención sanitaria de calidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo