Síguenos

Rosarosae

Letizia hace historia nombrando a María Dolores Ocaña como la primera mujer que será jefa de la Secretaría de la Reina

Publicado

en

María Ocaña dimite como jefa de secretaría de Letizia

Los cambios se siguen produciendo en el seno de la Casa Real española. Si el pasado mes de enero Felipe VI nombraba al diplomático Camilo Villarino como nuevo jefe de la Casa del Rey en lugar de Jaime Alfonsín, el que había sido su mano derecha durante casi treinta años, ahora llega un nuevo nombramiento y con un fuerte significado además. Según han publicado medios como ‘El Mundo’ o ‘El País’, la Reina Letizia tendrá una nueva secretaria en la figura de María Dolores Ocaña.

Este relevo en el cargo supone un hito además en la insinuación por que será la primera vez que una mujer ocupe este puesto. Ocaña sustituye en el cargo al general de caballería José Manuel Zuleta, que abandona la secretaría de la Reina tras 20 años al lado de doña Letizia.

FIGURA DE CONFIANZA

El militar, nacido en Melilla hace 63 años y que en la Casa de Su Majestad el Rey ha ocupado también puestos en la Guardia Real, en el Cuarto Militar y en la Unidad de Protocolo, ha estado al lado de la asturiana desde que era princesa de Asturias

Ahora sus responsabilidades codo con codo junto a la madre de la princesa Leonor y la infanta Sofía recaerán en esta abogada del Estado de 51 años, que hasta ahora desarrollaba su actividad en el Ministerio de Educación.

Quién es María Dolores Ocaña, nueva mano derecha de doña Letizia

La presencia de una mujer por primera vez en este prestigioso cargo en Zarzuela responde al reto de renovación al que se enfrentaba el nuevo jefe de la Casa del Rey, ya que la estructura de la institución apenas había cambiado en la última década. En su (escueto) perfil en la red social LinkedIn, Ocaña se define como una abogada del Estado con amplia experiencia directiva en diversos puestos del sector público.

Entre sus áreas de mayor experiencia cita la actividad consultiva y contenciosa o la gestión de equipos. Respecto a sus habilidades más fuertes encontramos su capacidad de liderazgo, la motivación para el trabajo en un entorno honesto y cooperativo y un carácter que facilita un entorno agradable y positivo de trabajo.

La reina Letizia ha tomado una histórica decisión al poner al frente de la Secretaría de la reina a una mujer, primera vez que esto ocurre. / limited pictures

En su currículum profesional figuran tan solo dos empleos, el primero de ellos desempeñado entre 2018 y 2020 en la Subsecretaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el segundo, como abogada del Estado en el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En el primero de ellos ya tuvo oportunidad de acompañar a su nueva jefa en 2019 durante el acto de presentación del Centro Mundial de Valencia para la Alimentación Urbana Sostenible.

También ha trabajado en los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y en la delegación de Gobierno en Madrid.

María Dolores Ocaña se convierte con su nuevo cargo en la segunda mujer en ocupar un puesto de responsabilidad en Zarzuela, junto a Beatriz Rodríguez, actual interventora de la institución.

Numerosos cambios en el organigrama de la Casa del Rey

El nombramiento de Ocaña como nueva secretaria de doña Letizia no será el único que se registre en la Casa del Rey próximamente. Por ejemplo, el general de brigada Emilio Tomé de la Vega, dejará a los 70 años su puesto como director del Gabinete de Planificación y Coordinación para dar paso al general de división Juan Carlos González Díez.

Del mismo modo, el coronel de Transmisiones Isaías Peral, también dejará por jubilación su cargo como director de Administración, Infraestructura y Servicios, aunque en su caso no hay un sucesor designado.

Estos cambios, los primeros que se producen en la Casa del Rey tras la llegada de Camilo Villarino, se harán efectivos el próximo 30 de abril.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Kseniya Alexandrova, ex Miss Universo Rusia, a los 30 años y poco después de su boda

Publicado

en

Kseniya Alexandrova ex Miss Universo Rusia
Kseniya Alexandrova, ex Miss Universo Rusia-INSTAGRAM

La modelo falleció tras las secuelas de un accidente de tráfico en la región de Tver

El mundo de la moda y de los certámenes de belleza está de luto. Kseniya Alexandrova, quien fuera elegida Miss Universo Rusia en 2017, ha fallecido a los 30 años, tan solo unos meses después de haberse casado. La noticia fue confirmada por la Organización de Miss Universo, que expresó su pesar a través de un emotivo comunicado en redes sociales.

“Su elegancia, belleza y espíritu dejaron una huella imborrable en la familia Miss Universo y más allá. Que su recuerdo siga inspirando bondad, fortaleza y amor”, indicó la organización, acompañando sus palabras con un vídeo homenaje a la modelo.


Un trágico accidente en carretera

Aunque el comunicado oficial no detalla las causas de la muerte, medios rusos informaron que Kseniya sufrió un grave accidente de tráfico junto a su marido en la región de Tver, al oeste de Rusia. Según las primeras informaciones, un alce se cruzó en la carretera, provocando el impacto del vehículo.

Ambos resultaron heridos: su esposo sufrió un traumatismo craneal, mientras que Alexandrova presentó una lesión craneoencefálica abierta. Los equipos de emergencia actuaron con rapidez, pero la modelo fue ingresada en estado crítico.


Hospitalización prolongada y complicaciones médicas

La ex Miss Rusia fue atendida inicialmente en un hospital de Rzhev y posteriormente trasladada al Instituto Sklifosovsky de Moscú, uno de los centros de referencia del país. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado empeoró con el paso de los días.

La lesión derivó en meningitis y sepsis sanguínea, complicaciones que finalmente causaron su fallecimiento. Su marido continúa ingresado, aunque por el momento no han trascendido más detalles sobre su evolución.


Una vida marcada por la moda y el éxito internacional

Nacida en 1995, Kseniya Alexandrova saltó a la fama cuando, con apenas 23 años, fue coronada como Miss Universo Rusia 2017. Desde entonces, desfiló en pasarelas internacionales, trabajó para reconocidas firmas de moda y se convirtió en un rostro habitual de campañas publicitarias.

Su trayectoria estuvo marcada por el reconocimiento a su elegancia y carisma, lo que la consolidó como una de las modelos rusas más destacadas de su generación.


Un matrimonio truncado por la tragedia

La noticia de su fallecimiento ha conmocionado especialmente por su cercanía a un momento feliz en su vida personal. Hace tan solo cinco meses, Kseniya se había casado y compartió con sus seguidores un emotivo mensaje en el que aseguraba vivir uno de los días más intensos de su vida.

“Recuerdo cada segundo y parece que todavía estoy experimentando aquel torbellino de emociones. Hubo tanto amor, alegría y sentimientos sinceros que el corazón sigue lleno de ellos”, escribió entonces la modelo.


Reacciones y legado

Las redes sociales se han llenado de mensajes de condolencia y homenajes a su figura. Compañeros del mundo de la moda, seguidores y admiradores han recordado no solo su belleza, sino también su carácter cercano y solidario.

Su repentina muerte deja un vacío en el ámbito de los certámenes de belleza internacionales y en la industria de la moda rusa, donde Kseniya era considerada un referente emergente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo