Síguenos

Rosarosae

Qué es el neuroma de Morton que sufre la reina Letizia y le obliga a estar sentada

Publicado

en

Letizia neuroma de Morton
Qué es el neuroma de Morton que sufre la reina Letizia-CASA REAL

Una de las imágenes más impactantes de la visita de Estado que los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, están realizando en los Países Bajos fue la que se produjo  durante el besamanos en la cena de gala en el Palacio de Ámsterdam, en el que se pudo apreciar la recaída de la reina con su neuroma de Morton.

En ese momento, observamos a la Reina Letizia presidiendo el besamanos sentada, una escena que ha captado la atención y tiene una explicación. Se debe al neuroma de Morton que padece en el pie izquierdo y a una metatarsalgia crónica en ambos pies, condiciones que se han agudizado durante esta visita de Estado y que la han obligado a permanecer sentada.

El diagnóstico se realizó hace dos años y se hizo público en octubre del año pasado, cuando se reveló que la monarca sufría estas inflamaciones. Desde entonces, hemos visto cómo intenta adaptar su calzado para cada ocasión, pero nunca anticipamos que la veríamos sentada debido a estas dolencias.

A pesar de todo, la Reina Letizia ha decidido no renunciar a sus compromisos laborales en esta visita de Estado y continúa trabajando para estrechar, dinamizar y fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países.

Qué es el neuroma de Morton

El neuroma de Morton, también conocido como neuroma plantar o neuroma interdigital, es una afección dolorosa que afecta a los nervios que van hacia los dedos del pie. Se produce cuando el tejido alrededor de uno de los nervios que llevan sensibilidad a los dedos del pie se engrosa o se inflama, lo que comprime el nervio y causa dolor, entumecimiento o sensación de ardor en el área afectada.

Los síntomas típicos del neuroma de Morton incluyen:

  • Dolor en el antepié, especialmente entre el tercer y cuarto dedos del pie.
  • Sensación de tener una piedra o una protuberancia en el zapato.
  • Entumecimiento u hormigueo en los dedos afectados.
  • Agravamiento del dolor al caminar, estar de pie o llevar zapatos ajustados.

Las causas exactas del neuroma de Morton no siempre son claras, pero se cree que factores como el uso de calzado inadecuado que ejerce presión sobre los pies, deformidades en los pies (como juanetes o dedos en martillo), o actividades que implican movimientos repetitivos de los pies pueden contribuir al desarrollo de esta afección.

El tratamiento del neuroma de Morton puede incluir medidas conservadoras, como el uso de calzado adecuado con suficiente espacio para los dedos, almohadillas metatarsianas para aliviar la presión, medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES) para reducir la inflamación, y terapias físicas como estiramientos y ejercicios específicos.

En algunos casos más severos o persistentes, puede ser necesaria la intervención quirúrgica para extirpar el neuroma y aliviar la presión sobre el nervio. Es importante consultar a un médico si experimentas síntomas de neuroma de Morton para recibir un diagnóstico preciso y determinar el mejor plan de tratamiento según tus necesidades individuales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Isabel Preysler presenta sus memorias y recuerda a Miguel Boyer como «el amor de su vida»

Publicado

en

La socialité Isabel Preysler ha presentado este miércoles sus memorías tituladas ‘Mi verdadera historia’ en una sala abarrotada del Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid. La filipina estuvo acompañada por su hija Tamara Falcó y amigas cercanas como Elena Benarroch o Nuria González.

En la presentación, Preysler destacó que los titulares no reflejan la complejidad de su vida y que el libro recoge la realidad con matices, dejando claro que muchos aspectos permanecen en silencio por decisión propia.


Un homenaje a su familia y amistades

Durante su intervención, Preysler agradeció a sus padres, sus hijos y nietos, así como a todos los amigos presentes y a aquellos que ya no están, por su apoyo y cariño.

“A mis queridos hijos, porque han sido y serán el pilar fundamental de mi vida y una fuente constante de alegría”, señaló la socialité, resaltando la importancia de la familia en su trayectoria personal y profesional.


Tamara Falcó elogia la honestidad de su madre

Su hija Tamara Falcó intervino brevemente para reconocer que, al leer el libro, descubrió episodios vitales de su madre que desconocía. Destacó la elegancia y honestidad de Isabel al tratar temas complicados dentro de la familia, muchas veces desconocidos incluso por los propios hijos.


Sobre las memorias ‘Mi verdadera historia’

El libro, publicado por Espasa, contiene más de 330 páginas y ha sido fruto de dos años de trabajo junto a la periodista Pilar Vidal y otros colaboradores. Según Preysler, aunque ha compartido muchos aspectos de su vida, ha preferido reservar ciertos detalles íntimos por respeto y privacidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo