Síguenos

Rosarosae

Qué es el neuroma de Morton que sufre la reina Letizia y le obliga a estar sentada

Publicado

en

Letizia neuroma de Morton
Qué es el neuroma de Morton que sufre la reina Letizia-CASA REAL

Una de las imágenes más impactantes de la visita de Estado que los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, están realizando en los Países Bajos fue la que se produjo  durante el besamanos en la cena de gala en el Palacio de Ámsterdam, en el que se pudo apreciar la recaída de la reina con su neuroma de Morton.

En ese momento, observamos a la Reina Letizia presidiendo el besamanos sentada, una escena que ha captado la atención y tiene una explicación. Se debe al neuroma de Morton que padece en el pie izquierdo y a una metatarsalgia crónica en ambos pies, condiciones que se han agudizado durante esta visita de Estado y que la han obligado a permanecer sentada.

El diagnóstico se realizó hace dos años y se hizo público en octubre del año pasado, cuando se reveló que la monarca sufría estas inflamaciones. Desde entonces, hemos visto cómo intenta adaptar su calzado para cada ocasión, pero nunca anticipamos que la veríamos sentada debido a estas dolencias.

A pesar de todo, la Reina Letizia ha decidido no renunciar a sus compromisos laborales en esta visita de Estado y continúa trabajando para estrechar, dinamizar y fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países.

Qué es el neuroma de Morton

El neuroma de Morton, también conocido como neuroma plantar o neuroma interdigital, es una afección dolorosa que afecta a los nervios que van hacia los dedos del pie. Se produce cuando el tejido alrededor de uno de los nervios que llevan sensibilidad a los dedos del pie se engrosa o se inflama, lo que comprime el nervio y causa dolor, entumecimiento o sensación de ardor en el área afectada.

Los síntomas típicos del neuroma de Morton incluyen:

  • Dolor en el antepié, especialmente entre el tercer y cuarto dedos del pie.
  • Sensación de tener una piedra o una protuberancia en el zapato.
  • Entumecimiento u hormigueo en los dedos afectados.
  • Agravamiento del dolor al caminar, estar de pie o llevar zapatos ajustados.

Las causas exactas del neuroma de Morton no siempre son claras, pero se cree que factores como el uso de calzado inadecuado que ejerce presión sobre los pies, deformidades en los pies (como juanetes o dedos en martillo), o actividades que implican movimientos repetitivos de los pies pueden contribuir al desarrollo de esta afección.

El tratamiento del neuroma de Morton puede incluir medidas conservadoras, como el uso de calzado adecuado con suficiente espacio para los dedos, almohadillas metatarsianas para aliviar la presión, medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES) para reducir la inflamación, y terapias físicas como estiramientos y ejercicios específicos.

En algunos casos más severos o persistentes, puede ser necesaria la intervención quirúrgica para extirpar el neuroma y aliviar la presión sobre el nervio. Es importante consultar a un médico si experimentas síntomas de neuroma de Morton para recibir un diagnóstico preciso y determinar el mejor plan de tratamiento según tus necesidades individuales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo ya son padres de su primer hijo, Lucas

Publicado

en

patrimonio Teresa Urquijo

El bebé ha nacido en el Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid y tanto la madre como el recién nacido se encuentran en perfecto estado

José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo han dado la bienvenida a su primer hijo, Lucas, nacido en una clínica de Madrid. El alcalde se plantea tomar la baja de paternidad.


Almeida y Urquijo ya tienen a Lucas en brazos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y su esposa, Teresa Urquijo, han sido padres de su primer hijo, al que han llamado Lucas. El nacimiento tuvo lugar en la madrugada del jueves en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, situado en el centro de Madrid.

Según fuentes cercanas, tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado, y la familia ya disfruta de sus primeras horas juntos.


¿Por qué Lucas?

El nombre elegido para el bebé, Lucas, tiene un significado especial para la familia Urquijo, ya que también se llama así el padre de Teresa. Un gesto con fuerte carga emocional que ha sido bien recibido entre el entorno cercano.


Almeida ya piensa en la baja de paternidad

Durante un acto celebrado esta semana en Carabanchel, el alcalde admitía con humor que el nacimiento era inminente: “Todo va bien, pero no asoma la cabeza”, decía con una sonrisa. Ahora, con su hijo en brazos, Almeida baraja la posibilidad de acogerse a su derecho de baja por paternidad, aunque advirtió que tomaría la decisión una vez naciera el pequeño.


Familia, padrinos y celebración

La familia y el entorno más cercano se preparan ya para dar la bienvenida oficial a Lucas. Según fuentes próximas, el padrino será Juan Urquijo, hermano de Teresa y actual pareja de Irene Urdangarin. Por parte del alcalde, la madrina elegida sería Mayi, la hermana de Almeida.


Un amor que conquistó Madrid

José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo contrajeron matrimonio en abril de 2024, tras un año de discreto noviazgo. La ceremonia, celebrada en San Francisco de Borja en la calle Serrano, reunió a rostros destacados de la política y la aristocracia, incluyendo miembros de la familia Borbón.

Desde entonces, se han convertido en una de las parejas más queridas del panorama social. Con el nacimiento de su primer hijo, comienzan una nueva etapa como familia.

 

Así es Teresa Urquijo, la pareja del alcalde Martínez-Almeida

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo