Síguenos

Rosarosae

Qué es el neuroma de Morton que sufre la reina Letizia y le obliga a estar sentada

Publicado

en

Letizia neuroma de Morton
Qué es el neuroma de Morton que sufre la reina Letizia-CASA REAL

Una de las imágenes más impactantes de la visita de Estado que los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, están realizando en los Países Bajos fue la que se produjo  durante el besamanos en la cena de gala en el Palacio de Ámsterdam, en el que se pudo apreciar la recaída de la reina con su neuroma de Morton.

En ese momento, observamos a la Reina Letizia presidiendo el besamanos sentada, una escena que ha captado la atención y tiene una explicación. Se debe al neuroma de Morton que padece en el pie izquierdo y a una metatarsalgia crónica en ambos pies, condiciones que se han agudizado durante esta visita de Estado y que la han obligado a permanecer sentada.

El diagnóstico se realizó hace dos años y se hizo público en octubre del año pasado, cuando se reveló que la monarca sufría estas inflamaciones. Desde entonces, hemos visto cómo intenta adaptar su calzado para cada ocasión, pero nunca anticipamos que la veríamos sentada debido a estas dolencias.

A pesar de todo, la Reina Letizia ha decidido no renunciar a sus compromisos laborales en esta visita de Estado y continúa trabajando para estrechar, dinamizar y fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países.

Qué es el neuroma de Morton

El neuroma de Morton, también conocido como neuroma plantar o neuroma interdigital, es una afección dolorosa que afecta a los nervios que van hacia los dedos del pie. Se produce cuando el tejido alrededor de uno de los nervios que llevan sensibilidad a los dedos del pie se engrosa o se inflama, lo que comprime el nervio y causa dolor, entumecimiento o sensación de ardor en el área afectada.

Los síntomas típicos del neuroma de Morton incluyen:

  • Dolor en el antepié, especialmente entre el tercer y cuarto dedos del pie.
  • Sensación de tener una piedra o una protuberancia en el zapato.
  • Entumecimiento u hormigueo en los dedos afectados.
  • Agravamiento del dolor al caminar, estar de pie o llevar zapatos ajustados.

Las causas exactas del neuroma de Morton no siempre son claras, pero se cree que factores como el uso de calzado inadecuado que ejerce presión sobre los pies, deformidades en los pies (como juanetes o dedos en martillo), o actividades que implican movimientos repetitivos de los pies pueden contribuir al desarrollo de esta afección.

El tratamiento del neuroma de Morton puede incluir medidas conservadoras, como el uso de calzado adecuado con suficiente espacio para los dedos, almohadillas metatarsianas para aliviar la presión, medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES) para reducir la inflamación, y terapias físicas como estiramientos y ejercicios específicos.

En algunos casos más severos o persistentes, puede ser necesaria la intervención quirúrgica para extirpar el neuroma y aliviar la presión sobre el nervio. Es importante consultar a un médico si experimentas síntomas de neuroma de Morton para recibir un diagnóstico preciso y determinar el mejor plan de tratamiento según tus necesidades individuales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Se filtran imágenes de la princesa Leonor en bikini en una playa de Montevideo

Publicado

en

Leonor en bikini
Fuente: Portada Diez Minutos

Momentos de descanso en la playa

Acompañada por un grupo de unos treinta guardiamarinas (de los 76 que conforman la promoción actual, solo 9 son mujeres), la princesa Leonor disfrutó de un día de descanso en una playa cercana. Algunos de los cadetes que no debían regresar al barco optaron por alojarse en un hotel previamente reservado, como ya ocurrió en Salvador de Bahía.

La princesa y sus compañeros pasaron parte del día en la piscina del hotel, situado frente al mar, y también aprovecharon para darse un baño en la playa. El viernes 7 de marzo por la mañana, todos regresaron al buque escuela para participar en la jura de bandera de ciudadanos españoles residentes en Uruguay, donde la princesa actuó como abanderada.

Un seguimiento mediático constante

Desde que ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza y posteriormente en la Escuela Naval de Marín, la princesa Leonor ha sido objeto de seguimiento por parte de la prensa. Un paparazzo español, que ha seguido sus pasos en distintas escalas del Elcano, logró capturar imágenes de su jornada de descanso en Montevideo.

El jueves 6 de marzo, el fotógrafo obtuvo instantáneas de la heredera y sus compañeros al ingresar al hotel y posteriormente disfrutando de un baño en el mar. En algunas imágenes, se la puede ver conversando con otro guardiamarina en el agua y en otra secuencia caminando junto a un compañero en dirección al hotel, siempre en compañía de otros cadetes.

La exigente rutina de la princesa Leonor en el Juan Sebastián Elcano

Semanas sin pisar tierra firme, jornadas repletas de clases y turnos de guardia a bordo. El día a día de la princesa Leonor en el buque escuela Juan Sebastián Elcano es, al igual que el del resto de guardiamarinas, parte de una rigurosa formación militar. Solo en las distintas escalas del navío, los cadetes pueden disfrutar de momentos de descanso, como el que la heredera y sus compañeros aprovecharon en una playa cercana a Montevideo.

Durante cada parada, los jóvenes oficiales en entrenamiento, al igual que en promociones anteriores, suelen hospedarse en hoteles para gozar de mayor comodidad, ya que a bordo del barco comparten camarotes y espacios reducidos.

Escala en Montevideo: formación, tradición y descanso

Tal como ocurrió en Salvador de Bahía (Brasil), tras atravesar tres semanas en alta mar desde su salida de Las Palmas de Gran Canaria, la llegada a Montevideo, luego de dos semanas de navegación, permitió a los guardiamarinas disfrutar de permisos que combinaron con sus responsabilidades a bordo y actividades protocolares.

En la capital uruguaya, donde el buque atracó el miércoles 5 de marzo, los cadetes participaron en una visita oficial organizada por la Embajada y asistieron a una ceremonia donde depositaron una ofrenda floral en honor a José Gervasio Artigas, prócer de la independencia de Uruguay. Al día siguiente, 6 de marzo, aquellos que no tenían guardia, incluida la princesa Leonor, aprovecharon su tiempo libre para relajarse en una zona costera, en plena temporada estival del hemisferio sur.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo