Síguenos

Deportes

@LevanteUD| ‘Empate, campeonato y a otra cosa (0-0)’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

Ahora, sí. El Levante ha certificado su campeonato, rubricado en un campo de los de solera, por el que ha habido mucha historia de la liga, ahora que la primera se cierra, con el recuerdo nuevamente de aquella etapa feliz. El cuadro de Muñiz ha cerrado el ciclo colectivo con un empate sin goles, que refleja su enorme prestación esta temporada. Cuando no está para ganar —el Tenerife ha empujado más—, se lleva un empate. Cuando está para empatar, puede ganar con un detalle de los que le gusta al técnico asturiano. Y cuando ha estado para ganar, lo ha hecho. No fue un buen partido, pero sí aseado. Necesitaba un punto, y lo tuvo. El Tenerife, asfixiado, no daba crédito a que su fútbol no tuviera el premio del gol. Y eso que Cristo pudo en el último momento haber dado los tres puntos a una afición ruidosa y entregada. Pero el poste evitó la derrota, en la única opción de peligro local en toda el segundo periodo. El Levante fue fiel a sí mismo para campeonar y empezar a luchar por los retos particulares. Sí, porque Roger no ha tenido ni una sola opción de ampliar su renta.

Nuevo experimento de Muñiz, en esta ocasión con muchos de los menos habituales, a los que sirve para ver su estado y también sus opciones. Especialmente, Rubén e Iván, la banda derecha del equipo. Dos jugadores que necesitan soltar amarras, creérselo más, olvidarse de lesiones e historias y jugar más. En el mediocampo, Verza acompañando a Lerma. El oriolano es lo contrario a Róber, siempre busca la opción más difícil. Hizo uno de los pocos disparos del equipo, y dejó sólo a Lermna en las tareas defensivas. El Tenerife, rápido a la contra, cogió al centro del campo en más de una ocasión. Necesitan mejorar, sin duda.

Vertiginoso el inicio tinerfeño, con un futbolista espumoso como Lozano, un campo lleno y ‘cálido’ como el Rodríguez López. Se jugaba mucho el equipo de Martí, y a fe que lo sigue haciendo. Primeros veinte minutos en los que, sobre todo Lozano, pero también Sibashaki pusieron en más de una aprieto a la línea gronata. Hacía tiempo que no veía sufrir tanto a la defensa del Levante, a la que cogieron en varias ocasiones lejos del ‘corte alto’ y muy parada para seguir la jugada con velocidad. Unas veces la precipitación, y en otras Oier —sobre todo una a los piés de Lozano que había ganado a Róber Pier en velocidad, providenciales.

Roger fue otra vez una isla. Al Levante le está costando montar juego de ataque y, sobre todo, encontrar a su ‘killer’. Sin duda, difícil lo va a tener el bueno de Roger para llevarse el ‘Pichichi’ Desde hace tiempo, sus goles se los ha de buscar. A excepción del día del Girona —que dejó jugar— el Levante es un equipo de detalles. Sobrio, eficiente y muy pragmático. Marcar, ganar y a otra cosa. Aún así, el Levante dominó el juego en la parte central del periodo, más por agotamiento local que por méritos propios. Cuando el Tenerife, más necesitado, quiso, se comió a los ‘granota’. El empate al descanso, un premio.

La gaseosa chicharrona funcionó en el inicio del segundo acto. Sobretodo, espumosos estuvieron los de siempre: Lozano y Sibashaki. A ellos se les unión Suso Santana. Pero la precipitación y los ajustes granotas en el vestuario, dejaron a Oier como un espectador más. Más cerrado, menos espacios, y mucha precipitación local, las causas. En ataque, poco. Tras el minuto 60, el Levante se soltó un poco más, pero parecía estar a gusto con el empate, ese punto que se quedó en el camino ante el Girona para campeonar. Rubén tuvo la mejora del Levante en el partido, pero su remate salió ligeramente desviado. En otro momento, tal vez hubiera entrado. Y hubiera sido bueno para él y para el levantinismo que así hubiera sido.

El Tenerife buscó bien las bandas y, en el último suspiro, pudo ganar. Un disparo intencionado, fuerte, a asegurar, desde dentro del ára, lo rechazó el poste, para desespero de todos en el Heliodoro Rodríguez López. Fin al camino del Levante en la liga (bueno, queda el récord de puntos, que todavía se puede lograr), pero ese da prestigio. El campeonato, además, ‘money’… A seguir.

CD TENERIFE: Dani Hernández, Germán, Camile, Cámara, Jorge, Aitor Sanz, Tyronne (Cristo, 77), Gako Shibasaki, Aarón (Suso Santana, 59′), Vitolo y Lozano (Haythem Jouini, 87′).

LEVANTE UD: Oier; Iván López (Pedro López, 70), Róber, Chema, Toño; Verza (Víctor Casadesús, 66’), Lerma: Morales, Espinosa (Campaña, 46), Rubén; Roger

Goles:
Arbitro: Alberola Rojas.Tarjeta amarilla a Verza
Estadio: Heliodoro Rodríguez López

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo