Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Liberan a una mujer prostituida con rituales de vudú tras la desarticulación de una red de trata de nigerianas

Publicado

en

Liberan a una mujer prostituida con rituales de vudú tras la desarticulación de una red de trata de nigerianas

MADRID, 12 Feb. (EUROPA PRESS) –

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos personas en Madrid y en València como integrantes de una red criminal dedicada a la trata sexual de mujeres nigerianas y han liberado a una mujer prostituida en el madrileño Polígono Marconi mediante un ritual de vudú, según ha informado la Jefatura Superior de la Policía en una nota de prensa.

Según las investigaciones realizadas, la víctima fue captada en la ciudad nigeriana de Benin City por mediación de una tratante allí asentada que mantenía una estrecha relación con una tratante de España. Allí le realizaron un ritual de vudú y obtuvo la documentación necesaria para desplazarse a la ciudad de Lagos donde embarcó en un vuelo con destino a Estambúl, Turquía.

Desde allí se trasladó hasta a Atenas donde fue alojada en un hotel hasta que el tratante le indicó el momento de coger un vuelo con destino Madrid. Una vez en España, fue recogida por la tratante que la trasladó a un piso en Fuenlabrada comenzando su explotación sexual en una zona del Polígono de Marconi.

La organización, asentada en Madrid y con un ámbito de actuación en distintos puntos del territorio nacional, obligaba a sus víctimas a ejercer la prostitución bajo un clima de amenazas y coacciones, aprovechando su situación de vulnerabilidad y necesidad con el fin de que pagaran la deuda impuesta. Además, debía satisfacer ciertas cantidades en concepto de manutención, residencia e incluso billetes de medios de locomoción o recargas telefónicas para los explotadores.

Los agentes realizaron un registro en una vivienda Fuenlabrada, donde se han intervenido diversa documentación relacionada con las actividades investigadas, documentos de viaje y efectos para realizar rituales de vudú.

FIDELIDAD DE LA VÍCTIMA A TRAVÉS DEL VUDÚ

Con este tipo de rituales de vudú basados en prácticas supuestamente mágicas, las redes africanas logran que las víctimas acepten la plena subordinación y obediencia bajo la amenaza de su muerte o la de familiares. De este modo el proceso de captación de las víctimas es reafirmado en ceremonias de vudú.

Se trata de un pacto mediante el cual el tratante se compromete a organizar el viaje y prefinanciar los gastos del mismo mientras que las mujeres prometen obediencia al tratante, pagar la deuda y no acudir a la policía ni delatar a los tratantes. De este modo el vudú funciona como un mecanismo que garantiza la fidelidad y permite a la organización ejercer el control sobre sus víctimas simplemente a través de conversaciones telefónicas.

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, puesto en marcha en 2013, y que dio lugar a la creación de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos, adscrita a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional.

Con la puesta en marcha de este plan, la Policía Nacional activó la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos. Durante el pasado año 2017 se han recibido más de 1.600 comunicaciones en ambos canales más de 800 ha sido al teléfono y más de 700 al correo electrónico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo