Síguenos

Consumo

Lidl retira latas de tacos de pota por contener «cristales de estruvita»

Publicado

en

Lid aceite de oliva

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) ha informado de una alerta alimentaria originada en Alemania, por la presencia de cristales de estruvita en latas de tacos de pota de la marca Sol & Mar, fabricadas en Galicia y distribuidas en distintos países por la marca Lidl. Se ha ordenado la retirada del producto.

Y es que al parecer, tal como recoge la Organización de Consumidores (OCU) en algunos tacos de pota enlatados de la marca Sol & Mar se han encontrado cristales de estruvita, por lo que no pueden consumirse, según han alertado las autoridades sanitarias de Alemania. La AECOSAN se ha hecho eco de esta alerta.

El RASFF (Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos) ha sido quien ha hecho llegar el aviso de la presencia de cristales de estruvita en trozos de pota enlatados de marca Sol & Mar. Estos productos han sido fabricados en Galicia y se han distribuido por Lidl en distintos países europeos, pero no en España.

La alerta en concreto se refiere a dos productos:

  • Tacos de pota con aroma natural de ajo de la marca Sol & Mar, 240g, tres latas de 80 g cada una, código de barras: 20649913, número de lote L-17-248-E y fecha de caducidad 31-12-2023.
  • Tacos de pota con aroma natural de pimentón de la marca Sol & Mar, 240g, tres latas de 80 g cada una, código de barras: 20649920, número de lote L-17-249 y fecha de caducidad 31-12-2023.

El distribuidor afirma que ninguno de estos lotes afectados se ha distribuido en nuestro país.

Tras tener conocimiento de la alerta, fabricante y distribuidor han procedido a retirar el producto de los puntos de venta. No obstante, si algún consumidor tiene en su casa una de estas latas de tacos de pota debe seguir las recomendaciones de AECOSAN y evitar consumirlo.

Desde OCU señalan que «estos cristales se han formado a causa de que se han producido unas determinadas condiciones en la fabricación y, en combinación con la propia composición del producto, se ha producido esta reacción». Es un defecto de fabricación que resulta molesto, pues altera la textura del producto, volviéndolo más terroso y haciendo que su calidad se resienta. Es este defecto de fabricación lo que ha provocado la retirada del producto. Si alguien tuviera uno de ellos en casa, debe dirigirse a su tienda Lidl.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo