Síguenos

Otros Temas

Este es el nuevo límite de dinero de Caixabank para enviar por Bizum

Publicado

en

Este es el importante aviso de Caixabank a su clientes
Un cartel de Caixabank. EFEArchivo

El envío de dinero vía Bizum se ha convertido en una de las modalidades de pago más populares. Esta plataforma se ha convertido en el método de pago más habitual entre usuarios debido a que permite pasar un importe exacto de euros a un contacto de forma instantánea. Ahora el dinero en efectivo ha quedado relegado a la hora de hacer cuentas entre contactos, amigos o familiares que prefieren pagar con su móvil al momento.

Este es el nuevo límite de dinero de Caixabank para enviar por Bizum

Los clientes de Caixabank tienen ahora un nuevo límite para poder enviar dinero vía Bizum. El motivo de este control es porque la Agencia Tributaria establece ciertas cantidades como máximo para poder controlar los ingresos y movimientos bancarios para evitar posible fraude fiscal. Hacienda permite como máximo para transferencias con Bizum llega a los 10.000 euros sin tener que declararlas en la renta.

Pero los bancos restringen bastante esta cantidad y son ellos los que puede decidir el límite máximo para enviar dinero con Bizum al día, al mez, y también el número de operaciones que el cliente puede realizar mensualmente. Caixabank ha cambiado los suyos este mismo mes, según lo anunciaba el banco.

El límite mínimo establecido por Caixabank para hacer Bizums de 50 céntimos y limita el máximo a 500 euros. «Podrás enviar desde 0,50€ hasta un máximo de 500€ por operación y un máximo de 2.000€ por día, así como recibir un máximo 60 operaciones en un mes», detalla la entidad.

A partir del próximo 1 de junio de 2022, los envíos con Bizum a través de la app de CaixaBank en un mes no podrán superar los 5.000 euros. La cuenta se restaurará a cero el último día de cada mes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Desarrollan un innovador sistema de conducción remota inmersiva con tecnología 5G

Publicado

en

Conducción remota con tecnología 5G

Mayor seguridad y eficiencia en la interacción humano-robot

El Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universitat Politècnica de València (UPV) y Orange (Grupo MasOrange) han desarrollado un avanzado sistema de conducción remota inmersiva con tecnología 5G, que promete revolucionar la teleoperación de robots y vehículos a distancia.

Tecnología y funcionamiento del sistema

Este innovador sistema se estructura en tres nodos fundamentales:

  1. Nodo de usuario: Permite el control remoto del robot mediante un volante, pedales e interfaz inmersiva.
  2. Nodo robot: Equipado con sensores que facilitan la teleoperación y optimizan la navegación.
  3. Nodo de red 5G: Asegura una transmisión de datos fiable y de ultra baja latencia.

La conectividad 5G garantiza una interacción fluida y en tiempo real, incluso en entornos operativos críticos. «Gracias a esta tecnología, la conducción remota se realiza con una mínima latencia, proporcionando estabilidad y seguridad», afirma David Gómez-Barquero, subdirector de Investigación del iTEAM-UPV.

Innovaciones: Realidad Aumentada y Retroalimentación Háptica

El sistema incorpora una interfaz inmersiva para gafas de realidad aumentada y pantallas de gaming, permitiendo la transmisión de vídeo 360º en tiempo real. Además, cuenta con:

  • Objetos de Realidad Aumentada superpuestos al entorno virtual.
  • Retroalimentación háptica: Sensaciones táctiles como vibraciones para mejorar la experiencia de conducción remota.
  • Gemelo digital: Recreación virtual del entorno para mejorar la monitorización y el control del robot.

5G Robot Race: Validación del sistema en un entorno real

Uno de los casos de uso de este sistema fue la 5G Robot Race, una carrera de robots teleoperados con realidad aumentada y retroalimentación háptica, demostrando la eficacia de la tecnología en un escenario real.

La validación del proyecto se realizó en los eventos IEEE PIMRC y One6G Summit en Valencia, obteniendo resultados prometedores para su aplicación en distintos sectores.

Futuro del proyecto: Integración de IA y redes 6G

Las próximas líneas de investigación incluyen:

  • Implementación de Realidad Mixta (XR): Fusionar entornos físicos y digitales para mejorar la interacción.
  • Sensibilidad háptica avanzada: Mediante trajes y chalecos hápticos.
  • Redes 5G/6G optimizadas: Con garantías de ultra baja latencia.
  • Inteligencia Artificial para asistencia en conducción remota: Detección de obstáculos y mejora de la navegación con Machine Learning.

«Estas innovaciones mejorarán la seguridad, eficiencia y adaptabilidad en la interacción humano-robot», destaca Raúl Lozano Teruel, investigador del iTEAM-UPV.

Colaboración y financiación

El proyecto se desarrolla en el marco del programa Avanzando 5G Inmersivo para Comunicaciones Hápticas (TSI-0630002021-111), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Este avance representa un gran paso hacia la autonomía y la interacción avanzada entre humanos y robots en sectores como la automoción, la logística y la industria 4.0.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo