Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alerta de Hacienda: este es el límite de dinero que puedes retirar del cajero

Publicado

en

limite dinero cajero
Imagen de un cajero automático dispensando dinero. Archivo/EFE/Fotis Plegas G.

El límite de retirada de dinero en cajero también está controlado por Hacienda. Para luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, Hacienda impone un máximo de dinero que nos permite retirar de los cajeros en un día.

En los últimos años, el uso de dinero en efectivo ha disminuido drásticamente. Los pagos con tarjeta se han convertido en la opción preferida de la mayoría de los españoles, quienes han ido abandonando sus visitas a los cajeros automáticos.

Control de Hacienda sobre el Dinero en Efectivo

Debido a esta tendencia, cuando se retira dinero en efectivo del banco, es importante llevar un control que llega por parte de Hacienda con el objetivo de combatir el fraude fiscal. Para ello, se impone un máximo de dinero que se permite retirar en un día. Cada entidad bancaria fija un límite de dinero que los clientes pueden retirar diariamente del cajero automático. Esta cifra varía dependiendo del banco, pero suele establecerse alrededor de los 600 euros. Sin embargo, este límite puede ser modificado por el usuario según sus preferencias, siempre dentro del rango permitido por la ley.

Cantidad Máxima Permitida por Hacienda

Actualmente, la Agencia Tributaria permite una retirada máxima de 3.000 euros del cajero automático. Para poder obtener una cantidad superior, es necesario proporcionar el correspondiente justificante dentro de la oficina bancaria. Esta operación se notificará automáticamente al Banco de España y a la Agencia Tributaria.

A pesar de que este es el límite máximo impuesto por Hacienda, a partir de cantidades de 1.000 euros o superiores, la entidad bancaria correspondiente podría solicitar justificante de la operación, además de la identificación del usuario.

Incremento de los Controles Bancarios

Con el incremento del uso de medios de pago electrónicos, los bancos y las autoridades fiscales han intensificado los controles sobre las transacciones en efectivo. Estos controles no solo buscan combatir el fraude fiscal, sino también prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas. Los bancos están obligados a reportar cualquier actividad sospechosa a la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que incluye retiros inusualmente grandes de efectivo.

Modificación de Límites por Parte del Usuario

Los usuarios pueden solicitar a su banco una modificación del límite diario de retiro en cajeros automáticos. Esto puede ser necesario en situaciones como viajes o gastos imprevistos. Sin embargo, cualquier ajuste debe respetar las normativas de seguridad y prevención del fraude establecidas por la entidad bancaria y las regulaciones legales vigentes.

Futuro del Dinero en Efectivo

La tendencia hacia una sociedad sin efectivo parece continuar, impulsada por la comodidad y seguridad de los pagos electrónicos. A medida que más personas adopten estas tecnologías, es probable que los límites y controles sobre el efectivo se vuelvan aún más estrictos, reflejando el cambio hacia métodos de pago digitales y transparentes.

En resumen, aunque el uso del efectivo está en declive, sigue siendo esencial entender los límites y regulaciones impuestos por Hacienda y las entidades bancarias para evitar inconvenientes y cumplir con las normativas fiscales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo