Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alerta de Hacienda: este es el límite de dinero que puedes retirar del cajero

Publicado

en

limite dinero cajero
Imagen de un cajero automático dispensando dinero. Archivo/EFE/Fotis Plegas G.

El límite de retirada de dinero en cajero también está controlado por Hacienda. Para luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, Hacienda impone un máximo de dinero que nos permite retirar de los cajeros en un día.

En los últimos años, el uso de dinero en efectivo ha disminuido drásticamente. Los pagos con tarjeta se han convertido en la opción preferida de la mayoría de los españoles, quienes han ido abandonando sus visitas a los cajeros automáticos.

Control de Hacienda sobre el Dinero en Efectivo

Debido a esta tendencia, cuando se retira dinero en efectivo del banco, es importante llevar un control que llega por parte de Hacienda con el objetivo de combatir el fraude fiscal. Para ello, se impone un máximo de dinero que se permite retirar en un día. Cada entidad bancaria fija un límite de dinero que los clientes pueden retirar diariamente del cajero automático. Esta cifra varía dependiendo del banco, pero suele establecerse alrededor de los 600 euros. Sin embargo, este límite puede ser modificado por el usuario según sus preferencias, siempre dentro del rango permitido por la ley.

Cantidad Máxima Permitida por Hacienda

Actualmente, la Agencia Tributaria permite una retirada máxima de 3.000 euros del cajero automático. Para poder obtener una cantidad superior, es necesario proporcionar el correspondiente justificante dentro de la oficina bancaria. Esta operación se notificará automáticamente al Banco de España y a la Agencia Tributaria.

A pesar de que este es el límite máximo impuesto por Hacienda, a partir de cantidades de 1.000 euros o superiores, la entidad bancaria correspondiente podría solicitar justificante de la operación, además de la identificación del usuario.

Incremento de los Controles Bancarios

Con el incremento del uso de medios de pago electrónicos, los bancos y las autoridades fiscales han intensificado los controles sobre las transacciones en efectivo. Estos controles no solo buscan combatir el fraude fiscal, sino también prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas. Los bancos están obligados a reportar cualquier actividad sospechosa a la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que incluye retiros inusualmente grandes de efectivo.

Modificación de Límites por Parte del Usuario

Los usuarios pueden solicitar a su banco una modificación del límite diario de retiro en cajeros automáticos. Esto puede ser necesario en situaciones como viajes o gastos imprevistos. Sin embargo, cualquier ajuste debe respetar las normativas de seguridad y prevención del fraude establecidas por la entidad bancaria y las regulaciones legales vigentes.

Futuro del Dinero en Efectivo

La tendencia hacia una sociedad sin efectivo parece continuar, impulsada por la comodidad y seguridad de los pagos electrónicos. A medida que más personas adopten estas tecnologías, es probable que los límites y controles sobre el efectivo se vuelvan aún más estrictos, reflejando el cambio hacia métodos de pago digitales y transparentes.

En resumen, aunque el uso del efectivo está en declive, sigue siendo esencial entender los límites y regulaciones impuestos por Hacienda y las entidades bancarias para evitar inconvenientes y cumplir con las normativas fiscales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo