Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alerta de Hacienda: este es el límite de dinero que puedes retirar del cajero

Publicado

en

limite dinero cajero
Imagen de un cajero automático dispensando dinero. Archivo/EFE/Fotis Plegas G.

El límite de retirada de dinero en cajero también está controlado por Hacienda. Para luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, Hacienda impone un máximo de dinero que nos permite retirar de los cajeros en un día.

En los últimos años, el uso de dinero en efectivo ha disminuido drásticamente. Los pagos con tarjeta se han convertido en la opción preferida de la mayoría de los españoles, quienes han ido abandonando sus visitas a los cajeros automáticos.

Control de Hacienda sobre el Dinero en Efectivo

Debido a esta tendencia, cuando se retira dinero en efectivo del banco, es importante llevar un control que llega por parte de Hacienda con el objetivo de combatir el fraude fiscal. Para ello, se impone un máximo de dinero que se permite retirar en un día. Cada entidad bancaria fija un límite de dinero que los clientes pueden retirar diariamente del cajero automático. Esta cifra varía dependiendo del banco, pero suele establecerse alrededor de los 600 euros. Sin embargo, este límite puede ser modificado por el usuario según sus preferencias, siempre dentro del rango permitido por la ley.

Cantidad Máxima Permitida por Hacienda

Actualmente, la Agencia Tributaria permite una retirada máxima de 3.000 euros del cajero automático. Para poder obtener una cantidad superior, es necesario proporcionar el correspondiente justificante dentro de la oficina bancaria. Esta operación se notificará automáticamente al Banco de España y a la Agencia Tributaria.

A pesar de que este es el límite máximo impuesto por Hacienda, a partir de cantidades de 1.000 euros o superiores, la entidad bancaria correspondiente podría solicitar justificante de la operación, además de la identificación del usuario.

Incremento de los Controles Bancarios

Con el incremento del uso de medios de pago electrónicos, los bancos y las autoridades fiscales han intensificado los controles sobre las transacciones en efectivo. Estos controles no solo buscan combatir el fraude fiscal, sino también prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas. Los bancos están obligados a reportar cualquier actividad sospechosa a la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que incluye retiros inusualmente grandes de efectivo.

Modificación de Límites por Parte del Usuario

Los usuarios pueden solicitar a su banco una modificación del límite diario de retiro en cajeros automáticos. Esto puede ser necesario en situaciones como viajes o gastos imprevistos. Sin embargo, cualquier ajuste debe respetar las normativas de seguridad y prevención del fraude establecidas por la entidad bancaria y las regulaciones legales vigentes.

Futuro del Dinero en Efectivo

La tendencia hacia una sociedad sin efectivo parece continuar, impulsada por la comodidad y seguridad de los pagos electrónicos. A medida que más personas adopten estas tecnologías, es probable que los límites y controles sobre el efectivo se vuelvan aún más estrictos, reflejando el cambio hacia métodos de pago digitales y transparentes.

En resumen, aunque el uso del efectivo está en declive, sigue siendo esencial entender los límites y regulaciones impuestos por Hacienda y las entidades bancarias para evitar inconvenientes y cumplir con las normativas fiscales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo