Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alerta de Hacienda: este es el límite de dinero que puedes retirar del cajero

Publicado

en

limite dinero cajero
Imagen de un cajero automático dispensando dinero. Archivo/EFE/Fotis Plegas G.

El límite de retirada de dinero en cajero también está controlado por Hacienda. Para luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, Hacienda impone un máximo de dinero que nos permite retirar de los cajeros en un día.

En los últimos años, el uso de dinero en efectivo ha disminuido drásticamente. Los pagos con tarjeta se han convertido en la opción preferida de la mayoría de los españoles, quienes han ido abandonando sus visitas a los cajeros automáticos.

Control de Hacienda sobre el Dinero en Efectivo

Debido a esta tendencia, cuando se retira dinero en efectivo del banco, es importante llevar un control que llega por parte de Hacienda con el objetivo de combatir el fraude fiscal. Para ello, se impone un máximo de dinero que se permite retirar en un día. Cada entidad bancaria fija un límite de dinero que los clientes pueden retirar diariamente del cajero automático. Esta cifra varía dependiendo del banco, pero suele establecerse alrededor de los 600 euros. Sin embargo, este límite puede ser modificado por el usuario según sus preferencias, siempre dentro del rango permitido por la ley.

Cantidad Máxima Permitida por Hacienda

Actualmente, la Agencia Tributaria permite una retirada máxima de 3.000 euros del cajero automático. Para poder obtener una cantidad superior, es necesario proporcionar el correspondiente justificante dentro de la oficina bancaria. Esta operación se notificará automáticamente al Banco de España y a la Agencia Tributaria.

A pesar de que este es el límite máximo impuesto por Hacienda, a partir de cantidades de 1.000 euros o superiores, la entidad bancaria correspondiente podría solicitar justificante de la operación, además de la identificación del usuario.

Incremento de los Controles Bancarios

Con el incremento del uso de medios de pago electrónicos, los bancos y las autoridades fiscales han intensificado los controles sobre las transacciones en efectivo. Estos controles no solo buscan combatir el fraude fiscal, sino también prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas. Los bancos están obligados a reportar cualquier actividad sospechosa a la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que incluye retiros inusualmente grandes de efectivo.

Modificación de Límites por Parte del Usuario

Los usuarios pueden solicitar a su banco una modificación del límite diario de retiro en cajeros automáticos. Esto puede ser necesario en situaciones como viajes o gastos imprevistos. Sin embargo, cualquier ajuste debe respetar las normativas de seguridad y prevención del fraude establecidas por la entidad bancaria y las regulaciones legales vigentes.

Futuro del Dinero en Efectivo

La tendencia hacia una sociedad sin efectivo parece continuar, impulsada por la comodidad y seguridad de los pagos electrónicos. A medida que más personas adopten estas tecnologías, es probable que los límites y controles sobre el efectivo se vuelvan aún más estrictos, reflejando el cambio hacia métodos de pago digitales y transparentes.

En resumen, aunque el uso del efectivo está en declive, sigue siendo esencial entender los límites y regulaciones impuestos por Hacienda y las entidades bancarias para evitar inconvenientes y cumplir con las normativas fiscales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo