Síguenos

Valencia

La lista de espera para operarse en la Comunitat: 77 días de demora

Publicado

en

lista de espera para operarse en la Comunitat Valenciana
PIXABAY

València, 21 abr (OFFCIAL PRESS-EFE).- La lista de espera para operarse en la Comunitat pasa a 77 días, la más baja desde antes de la pandemia, aunque sigue siendo muy alta.

La demora media para ser intervenido quirúrgicamente en un hospital público de la Comunitat Valenciana es en el mes de marzo de 77 días, once menos que en marzo del pasado año (88) y el nivel más bajo desde antes de la pandemia, y la cifra de pacientes que están en lista de espera asciende a 72.576.

La Conselleria de Sanidad ha publicado los últimos datos, que muestran que durante el primer trimestre de este año 94.626 pacientes han salido de la lista de espera, 18.497 pacientes más que durante el primer trimestre del año pasado, en el que se registraron 76.129 salidas.

En concreto, durante el mes de marzo de 2023 se han producido 31.699 salidas de lista de espera, 3.787 más que en marzo del año pasado, y en febrero salieron de la lista de espera un total de 32.063 pacientes.

Asimismo, durante el mes de marzo se han realizado 4.461 intervenciones quirúrgicas a través del Plan de Autoconcierto, 726 intervenciones más que en marzo del año pasado, en el que se llevaron a cabo 3.735 operaciones fuera de la jornada ordinaria, según Sanidad, que indica que durante este primer trimestre de 2023, son ya 13.091 las intervenciones realizadas a través del Autoconcierto.

La lista de espera para operarse en la Comunitat por hospitales

Además, durante el mes de marzo se ha reducido la cifra de pacientes en espera de intervención quirúrgica con demora de más de 180 días, pasando de 11.050 en el mes de febrero a 10.698 durante el mes de marzo.

En cuanto a los departamentos de salud, la gran mayoría siguen la línea de descenso del tiempo de demora de intervención quirúrgica respecto al mes anterior y, en este sentido, en Vinaròs la demora media desciende a 67 días; València-Clínico a 72 días; Valencia-La Fe a 102; y València Hospital General a 100.

En València- Doctor Peset desciende a 51; en La Ribera a 59; en Xàtiva-Ontinyent a 71; en Alcoi a 85; en Alicante-San Juan a 82; en Elda a 92; en Alicante a 100; en Elx a 84; en Orihuela a 50; y Provincial Castellón a 84 días.

Operaciones por patologías

Respecto a las patologías, el tiempo de espera quirúrgica se ha reducido en determinadas intervenciones como las prótesis de cadera, que disminuye la demora un 10 % respecto al mes anterior pasando de 90 días a 81 días.

Además, se reduce la demora en intervenciones de artroscopia, cataratas, hallus valgus, hipertrofia benigna de próstata o prótesis de rodilla.

Por otra parte, respecto a marzo de 2022, actualmente hay 1.598 intervenciones pendientes menos de prótesis de rodilla, y de igual modo sucede con las intervenciones de prótesis de cadera, que en marzo de 2023 hay 721 intervenciones pendientes menos que el mismo mes del año anterior.

Según señalan fuentes de la Conselleria de Sanidad, la lista de espera quirúrgica en ningún caso afecta a intervenciones urgentes, oncológicas y no demorables, que son atendidas de forma preferente.

Valencia

El Consell aprueba reducir a la mitad el personal eventual en la Generalitat

Publicado

en

Consell reduce personal
GRAFCVA6108. VALENCIA, 03/10/2023.-La Portavoz del Gobierno valenciano, Ruth Merino, durante la rueda de prensa posterior al Pleno del Consell.EFE/ Ana Escobar

Valencia, 3 oct (OFFICIAL PRESS – EFE).  El pleno del Consell, a propuesta de Presidencia, ha aprobado este martes reducir un 47 por ciento el número de personal eventual en la Generalitat, que supondrá pasar de los 116 asesores del anterior Botànic a 61 y un ahorro de 13,2 millones de euros en esta legislatura.

El Consell reduce el personal con una ahorro de 20 millones de euros en toda la legislatura

Así lo ha anunciado la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública y portavoz del Consell, Ruth Merino, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, y ha indicado que esta medida se suma a los cerca de 7 millones de euros de ahorro en la que se reduce el personal del Consell.

«Este Consell está formado por una Presidencia, nueve consellerías, 10 subsecretarías, 26 secretarios autonómicos y 75 direcciones generales», ha señalado Merino, que suponen «121 altos cargos, que son 30 menos que el último Botánico, y 55 asesores menos», con un ahorro en toda la legislatura de 20 millones de euros.

La portavoz del Gobierno valenciano ha destacado que «este Consell no engaña a los valencianos» y «cumple» sus promesas de «reducción de gasto político, de grasa política, y es la línea que quiere mantener a lo largo de toda la legislatura».

Merino ha defendido asimismo que el Consell trabajará con «la misma eficiencia» y que esta medida «evidencia cuál es la hoja de ruta de este Consell y cuál es su forma de proceder y de gobernar».

«No se trata de crear altos cargos y organismos y dotarlos de asesores a todos, sino de trabajar con eficiencia porque hay maravillosos recursos humanos en todas las consellerías que no hace falta que sean asesores», ha aseverado.

Merino ha añadido que «entiende» pero «no comparte» otras formas de trabajar, como eran las del Botànic, y ha añadido: «La nuestra es hacer un trabajo eficiente con la mitad de gasto político».

 

Continuar leyendo