Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Consulta el listado de los 215 colegios que han aprobado implantar la jornada continua

Publicado

en

Un total de 215 centros educativos han aprobado en las consultas realizadas el pasado 4 abril modificar el horario escolar e implantar la jornada continua en el próximo curso 2017-2018, según datos facilitados por la
Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte con el 100% de los centros escrutados de los 325 que convocaron las votaciones en la Comunitat.

Tras las votaciones, las familias de 215 centros educativos han votado a favor del cambio, lo que supone un 66,15%, mientras que el no se daba en otros 110 colegios con el 33,85% de los votos.

Por provincias, en Alicante, de los 95 colegios consultados hasta 80 centros implantarán la jornada continua, mientras que en Castellón serán 30 de 67 y en Valencia 115 de los 162 convocados.

La participación en el conjunto del territorio valenciano ha sido del 75,41% del censo de madres y padres convocados para esta consulta. En las comarcas de Alicante, la participación ha sido de 31.862 madres y padres, un 77,02%; en las de Castellón han participado 22.871 personas, el 75,40%; y en las de València, 53.495, un 74,48%.

No obstante desde la Conselleria de Educación señalan que se trata de datos provisionales dado que se pueden presentar reclamaciones. Se inicia el período para presentar recursos de alzada y tendrá el plazo de un mes, tal y como figura en la orden que regula la jornada escolar en el punto 13 del artículo 8. De esta manera, cualquier parte de la comunidad educativa de cada centro que considere que ha habido alguna anomalía en el proceso de votaciones podrá hacer llegar el escrito a su dirección territorial de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de Alicante, Castellón y València.

Una vez conocidos los resultados definitivos y dados los posibles recursos de alzada, el director general de Política Educativa dictará, antes del período de matriculación para el próximo curso, la autorización o no definitiva del cambio de jornada escolar.

La autorización definitiva se extenderá por períodos de tres cursos académicos renovables, siempre que los resultados se ajusten a las mejoras previstas en el plan. La evaluación se realizará en función de la incidencia del nuevo horario sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y los resultados obtenidos por el alumnado.

Consulta aquí el listado por provincias de los centros educativos que han decidido implantar la jornada continua y los que no.

salacadula

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO señala que la empresa vinculada a Cerdán recibía «el 2%» de las adjudicaciones logradas con Acciona

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán

Un nuevo informe de la UCO sitúa a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, como «enlace» entre Gobierno y la empresa Acciona para el presunto amaño de obra pública. El informe, al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, destaca que Cerdán habría llevado labores de intermediación «directamente» con Acciona.

La UCO pone de relieve la identificación de cinco licitaciones otorgadas a Acciona Construcción con las que «según Koldo, se habría originado una deuda con Ábalos y este mismo, que debería ser satisfecha a través de Santos, por valor de, al menos 1.070.000 €».

Según el informe, de esta cantidad «se habrían cobrado, al menos, 620.000 €«. Asimismo, se asocian importes de adjudicaciones relacionadas con dos licitaciones de ADIF AV en Murcia.

Por su parte, la UCO señala que el ex secretario de Organización del PSOE así como su «entorno familiar» se beneficiaron de Servinabar.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo