Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Consulta el listado de los 215 colegios que han aprobado implantar la jornada continua

Publicado

en

Un total de 215 centros educativos han aprobado en las consultas realizadas el pasado 4 abril modificar el horario escolar e implantar la jornada continua en el próximo curso 2017-2018, según datos facilitados por la
Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte con el 100% de los centros escrutados de los 325 que convocaron las votaciones en la Comunitat.

Tras las votaciones, las familias de 215 centros educativos han votado a favor del cambio, lo que supone un 66,15%, mientras que el no se daba en otros 110 colegios con el 33,85% de los votos.

Por provincias, en Alicante, de los 95 colegios consultados hasta 80 centros implantarán la jornada continua, mientras que en Castellón serán 30 de 67 y en Valencia 115 de los 162 convocados.

La participación en el conjunto del territorio valenciano ha sido del 75,41% del censo de madres y padres convocados para esta consulta. En las comarcas de Alicante, la participación ha sido de 31.862 madres y padres, un 77,02%; en las de Castellón han participado 22.871 personas, el 75,40%; y en las de València, 53.495, un 74,48%.

No obstante desde la Conselleria de Educación señalan que se trata de datos provisionales dado que se pueden presentar reclamaciones. Se inicia el período para presentar recursos de alzada y tendrá el plazo de un mes, tal y como figura en la orden que regula la jornada escolar en el punto 13 del artículo 8. De esta manera, cualquier parte de la comunidad educativa de cada centro que considere que ha habido alguna anomalía en el proceso de votaciones podrá hacer llegar el escrito a su dirección territorial de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de Alicante, Castellón y València.

Una vez conocidos los resultados definitivos y dados los posibles recursos de alzada, el director general de Política Educativa dictará, antes del período de matriculación para el próximo curso, la autorización o no definitiva del cambio de jornada escolar.

La autorización definitiva se extenderá por períodos de tres cursos académicos renovables, siempre que los resultados se ajusten a las mejoras previstas en el plan. La evaluación se realizará en función de la incidencia del nuevo horario sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y los resultados obtenidos por el alumnado.

Consulta aquí el listado por provincias de los centros educativos que han decidido implantar la jornada continua y los que no.

salacadula

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Ábalos amenaza con destapar a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres tras entrar en prisión

Publicado

en

Caso Koldo

José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, ha dado un giro a su estrategia tras ingresar en prisión provisional en el marco del caso Koldo, relacionado con supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

En declaraciones a medios antes de su ingreso, Ábalos ha asegurado que su intención es «tirar de la manta» y ha señalado a figuras de alto perfil como Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, insinuando que podrían tener implicaciones en la causa.


Giro en la estrategia de Ábalos y Koldo García

Tanto Ábalos como su exasesor, Koldo García, han cambiado su enfoque tras conocer las peticiones de prisión: 24 años para el exministro y 19 para su mano derecha. Hasta ahora, su estrategia se centraba en defender su inocencia, pero la entrada en prisión ha marcado un punto de inflexión, con ambos comenzando a lanzar acusaciones sobre posibles implicaciones de terceros en la gestión del Gobierno.

Koldo García había señalado previamente la supuesta reunión entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi durante la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018. Ábalos confirmó la existencia de ese encuentro, a pesar de la negación del presidente del Gobierno.


Acusaciones directas a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres

En la entrevista concedida antes de ingresar en Soto del Real, Ábalos afirmó que si no se investiga a Air Europa en esta causa es para no involucrar a la esposa del presidente, Begoña Gómez. Además, insinuó que Ángel Víctor Torres debería estar imputado por su actuación relacionada con la gestión de la pandemia y la política territorial.

Estas declaraciones se suman a otras acusaciones recientes del exministro contra miembros del Gobierno y líderes políticos, incluyendo a Yolanda Díaz, a quien acusa de alojar a personas sin derecho en la vivienda oficial del Ministerio durante la pandemia.


Reacción del Gobierno y del PSOE

Ante las declaraciones de Ábalos, Moncloa ha optado por guardar silencio, mientras la cúpula del PSOE se distancia del exministro, recordando que actualmente es diputado del Grupo Mixto. La postura oficial es que las acusaciones de Ábalos carecen de fundamento y responden únicamente a su situación procesal.


Contexto del caso Koldo

El caso Koldo se centra en la presunta adjudicación irregular de contratos de mascarillas durante la pandemia, con Ábalos y Koldo García enfrentando posibles penas de hasta 30 años. Su ingreso en prisión marca un hito histórico: es la primera vez que un diputado nacional en ejercicio es encarcelado preventivamente en España.

Mientras tanto, la UFC de la Justicia española continúa con la recopilación de pruebas y la preparación del juicio, que determinará las responsabilidades penales de ambos exdirigentes.

Ábalos y Koldo comparten celda en Soto del Real: así fue su primera noche en prisión

Continuar leyendo