Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

LISTADO| Estos son los famosos mejor pagados

Publicado

en

Todos los años la revista Forbes publica el listado de los famosos que más dinero han cobrado en la industria del entretenimiento. Y esta vez hay un nuevo protagonista en el podium, el boxeador Floyd Mayweather.

Mayweather ocupa la primera posición gracias a su célebre pelea con el luchador irlandés Conor McGregor, que le reportó buena parte de los 285 millones de dólares (243 millones de euros) que ha ganado.

La lista continua así:

2: George Clooney, que se embolsó 239 millones (204) tras la venta de su marca de tequila Casamigos a la licorera Diageo.

66ème Festival de Venise (Mostra)

 

3: Kylie Jenner, integrante del clan televisivo Kardashian-Jenner y propietaria de una empresa de cosmética, es la tercera celebridad mejor pagada, además de la primera mujer de la clasificación y la más joven (20 años) en la lista de Forbes recogida por EFE. Se ha embolsado 166,5 millones de dólares (152,4 millones de euros).

 

4: Judy Sheindlin, que ejerce de «jueza Judy» en un programa de televisión en EE.UU, con 147 millones (125,7).

 

5: Dwayne Johnson, actor conocido como ‘La Roca’, que ingresó 124 millones de dólares (106 millones de euros) en los últimos 12 meses gracias a taquillazos como ‘Jumanji: Bienvenidos a la jungla’.

 

6: U2 con 118 millones (100,9 millones de euros).

 

7: la británica Coldplay con 115,5 millones (989,8).

 

8: El barcelonista Messi, octavo, obtuvo unas ganancias de 111 millones de dólares.

 

Entre los deportistas que integran la lista destaca, en el número 82, el tenista español Rafael Nadal, cuyos premios en el Open francés y en el estadounidense le reportaron más de 6 millones de dólares (5,1 millones de euros).

 

Forbes destaca que en los últimos 12 meses, los famosos han ganado más que años anteriores, y unos más que otros: entre todos, suman 6.300 millones de dólares (5.380 millones de euros) antes de impuestos, un aumento del 22% respecto al año pasado, y además once personas superaron la barrera de los 100 millones (85,5).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo