Síguenos

Salud y Bienestar

LISTAS DE ESPERA| Esta es la espera media quirúrgica en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, ha publicado los últimos datos sobre lista de espera quirúrgica a fecha 31 de diciembre de 2017 en la web http://www.san.gva.es/web/dgas/informe-de-situacion. El tiempo de espera media para procedimientos quirúrgicos no urgentes con cirugía programada es de 103 días.
Son 12 días menos que la referencia interanual de diciembre de 2016 y 17 días menos que el corte interanual de diciembre de 2015. También representan 20 días menos que el corte anterior publicado, en septiembre de 2017, en el que la demora se situaba en 123 días de espera.
El sistema sanitario público valenciano facilita desde 2016 los datos de la evolución de la lista de espera quirúrgica de forma trimestral.
Por especialidades, la espera media es de 93 días para cirugía general, 70 para ginecologogía, 82 para oftalmología, 78 para otorrinolaringología, 131 para traumatología, 78 para urología, 62 para cirugía cardíaca, 128 para cirugía vascular, 76 para cirugía maxilofacial, 124 para cirugía pediátrica, 130 para cirugía plástica, 86 para cirugía torácica, 140 para neurocirugía y 39 para dermatología, entre otras.
Por patologías, la espera es de 82 días para cataratas, 88 para hernia inguinal, 129 para prótesis de cadera, 133 para prótesis de rodilla, 127 para artroscopia, 142 para varices, 85 para colecistectomía, 121 para hallux valgus, 78 para adenoamigdalectomía, 76 para hipertrofia benigna de próstata, 84 para quiste pilonidal, 114 para fimosis, 96 para túnel carpiano, entre otras.
Se consideran en lista de espera quirúrgica (LEQ) a todos los pacientes de un procedimiento quirúrgico diagnóstico o terapéutico no urgente aceptado por el paciente y para cuya realización se tiene prevista la utilización de quirófano en alguno de los hospitales de referencia y de área públicos de la Comunitat Valenciana.
La demora es el tiempo promedio, expresado en días, que llevan esperando los pacientes pendientes de intervención, desde la fecha de entrada en el registro hasta la fecha final del período de estudio.
Programa de incremento de actividad quirúrgica
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha puesto en marcha el Programa de incremento de actividad quirúrgica que comenzó en septiembre del año pasado, que comporta aumentar las intervenciones fuera del horrario ordinario (autoconcierto) y los días de intervención, incluyendo también los sábados.
De este modo, el pasado año se destinaron para el último trimestre 1,5 millones de euros a 103 nuevos contratos, que incluyen especialistas en cirugía, anestesistas, enfermeras de quirófano, celadores o técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, lo que ha permitido configurar 21 equipos quirúrgicos nuevos para reducir los tiempos de demora.
Esta medida, que se mantiene a lo largo de este año, favorece el aprovechamiento de recursos y la utilización más eficiente de quirófanos.
Registro Individualizado: 205 consultas diarias
Desde enero de 2017, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública puso a disposición de los ciudadanos en su página web (http://www.san.gva.es/web/dgas/consulta-personalizada) el Registro Individualizado de la Lista de Espera Quirúrgica. Hasta la fecha, 73.608 personas han accedido a este servicio, lo que representa una media de 205 consultas diarias.
Se trata de una aplicación que ofrece información sobre los tiempos de espera para una intervención quirúrgica, enmarcándose dentro de las iniciativas de transparencia llevadas a cabo por la conselleria y que facilita el derecho de los ciudadanos al acceso a la información pública.
De este modo, los pacientes pendientes de una intervención quirúrgica pueden acceder a través de Internet a los datos de su lista de espera quirúrgica registrados en los sistemas de información de los hospitales de la red pública. El Registro Individualizado de Lista de Espera Quirúrgica permite consultar la situación personal del paciente en la lista de espera quirúrgica, así como una estimación aproximada de los días de espera hasta su intervención

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo