Síguenos

Gastronomía

Llega a València la primera cervecería rosa de España

Publicado

en

Bierwinkel Experience

Adiós a las barras de madera estilo irlandés. Llega a València un nuevo concepto de terraza, moderna, futurista en la que los aficionados a la buena cerveza puedan disfrutar del mejor sabor en un entorno diferente, íntimo, y ahora que volvemos poco a poco a la normalidad, en la mejor compañía.

Bierwinkel Experience nace en Valencia como la primera cervecería rosa de España y para su inauguración ha contado con una sorpresa elaborada con lúpulo, creatividad, iniciativa y empoderamiento. Esa es la receta de la nueva cerveza Iniquity, creada por mujeres cerveceras, las Pink Boots, lideradas por la maestra Cristina Sáez de Birra&Blues.

Heron City de Paterna es el primer lugar donde este nuevo modelo en el que cerveza auténtica y la buena música se juntan para servirse y saborear. Porque la west coast ipa está bautizada como Iniquity en honor a Lauryn Hill y a su unplugged grabado en julio de 2001 en Nueva York.

Se trata de una cerveza colaborativa, elaborada dentro del marco del Collaboration Brew Day con Pink Boots Society. Esta asociación sin ánimo de lucro agrupa a mujeres que trabajan en el sector de la cerveza y que con motivo del día internacional de la mujer elaboran cervezas colaborativas en todo el mundo. De hecho este año en España, se han elaborado tres cervezas colaborativas con tres fábricas,  pero es B&B la única fábrica en España en utilizar el blend (el lúpulo) de la Asociación, lo que les convierte en doble patrocinador, por la compra de lúpulo y porque el porcentaje de las ventas de esta referencia se destinará a la asociación para patrocinar becas de formación para las mujeres cerveceras.

La Iniquity es la primera de una gama que han bautizado con el nombre de Unplugged y que está formada por cinco estilos diferentes, cada uno rindiendo homenaje a un artista y su actuación en directo en la MTV.

Música, cerveza y rosa, mucho rosa, ha llegado a València para quedarse y hacer las delicias de los muy cerveceros.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo