Síguenos

Gastronomía

Llega a València la primera cervecería rosa de España

Publicado

en

Bierwinkel Experience

Adiós a las barras de madera estilo irlandés. Llega a València un nuevo concepto de terraza, moderna, futurista en la que los aficionados a la buena cerveza puedan disfrutar del mejor sabor en un entorno diferente, íntimo, y ahora que volvemos poco a poco a la normalidad, en la mejor compañía.

Bierwinkel Experience nace en Valencia como la primera cervecería rosa de España y para su inauguración ha contado con una sorpresa elaborada con lúpulo, creatividad, iniciativa y empoderamiento. Esa es la receta de la nueva cerveza Iniquity, creada por mujeres cerveceras, las Pink Boots, lideradas por la maestra Cristina Sáez de Birra&Blues.

Heron City de Paterna es el primer lugar donde este nuevo modelo en el que cerveza auténtica y la buena música se juntan para servirse y saborear. Porque la west coast ipa está bautizada como Iniquity en honor a Lauryn Hill y a su unplugged grabado en julio de 2001 en Nueva York.

Se trata de una cerveza colaborativa, elaborada dentro del marco del Collaboration Brew Day con Pink Boots Society. Esta asociación sin ánimo de lucro agrupa a mujeres que trabajan en el sector de la cerveza y que con motivo del día internacional de la mujer elaboran cervezas colaborativas en todo el mundo. De hecho este año en España, se han elaborado tres cervezas colaborativas con tres fábricas,  pero es B&B la única fábrica en España en utilizar el blend (el lúpulo) de la Asociación, lo que les convierte en doble patrocinador, por la compra de lúpulo y porque el porcentaje de las ventas de esta referencia se destinará a la asociación para patrocinar becas de formación para las mujeres cerveceras.

La Iniquity es la primera de una gama que han bautizado con el nombre de Unplugged y que está formada por cinco estilos diferentes, cada uno rindiendo homenaje a un artista y su actuación en directo en la MTV.

Música, cerveza y rosa, mucho rosa, ha llegado a València para quedarse y hacer las delicias de los muy cerveceros.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo