Síguenos

Fallas

Lluvia de críticas al espectáculo de la exaltación de la Fallera Mayor de València

Publicado

en

Lluvia de críticas al espectáculo de la exaltación de la Fallera Mayor de València
Foto: Toni Cortés

La tarde de este sábado 22 de enero empezaba teñida de verde primavera,  el color que ha escogido la Fallera Mayor de València, Carmen Martín Carbonell, para el espolín que ha estrenado para su Exaltación como máxima representante de las Fallas de València. Con esta elección, la Fallera Mayor de València ha querido transmitir a todo el mundo fallero el valor de la esperanza.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un color que marca uno de los actos más solemnes de la fiesta de las fallas y que en esta ocasión no ha empezado con buen pie, al menos para los centenares de usuarios que a través de las diferentes redes sociales han mostrado su indignación con la primera parte de la exaltación en la que el espectáculo, que inicialmente era sorpresa, ha decepcionado por no ser quizás el más oportuno para este tipo de acto. La compañía ‘Viviendo del cuento’ ha sido la encargada de ‘entretener’ al público en la primera parte con un espectáculo más propio de una exaltación infantil o de otro evento. La exaltación se distingue por su solemnidad y este año se ha querido romper la dinámica con algo completamente distinto.

En el espectáculo con música en directo de Karaoke Rock Band y dirección, guion e interpretación José Luis Herranz y Victor Aleixandre, ha planteado un concurso con preguntas, mediante las cuales el público ha podido interactuar y votar para conocer más de cerca a las máximas representantes de las Fallas de València.

A lo largo del espectáculo, las falleras y falleros asistentes han tratado de adivinar cuál de las componentes de la Corte de Honor o la misma Fallera Mayor de València se escondía tras las preguntas, que incloien anécdotas, hobbys o talentos de las máximas protagonistas, entre otras cuestiones. No se han escapado tampoco la Fallera Mayor Infantil de València, Nerea López Maestre, o el mantenedor del acto, Miguel Prim.

Otra de las principales críticas ha sido por no utilizar el valenciano, lo que ha provocado, junto con el resultado del espectáculo, que las redes sociales se llenaran de duras críticas y algunos aplausos por la innovación:

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo