Síguenos

Fallas

Lluvia de críticas al espectáculo de la exaltación de la Fallera Mayor de València

Publicado

en

Lluvia de críticas al espectáculo de la exaltación de la Fallera Mayor de València
Foto: Toni Cortés

La tarde de este sábado 22 de enero empezaba teñida de verde primavera,  el color que ha escogido la Fallera Mayor de València, Carmen Martín Carbonell, para el espolín que ha estrenado para su Exaltación como máxima representante de las Fallas de València. Con esta elección, la Fallera Mayor de València ha querido transmitir a todo el mundo fallero el valor de la esperanza.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un color que marca uno de los actos más solemnes de la fiesta de las fallas y que en esta ocasión no ha empezado con buen pie, al menos para los centenares de usuarios que a través de las diferentes redes sociales han mostrado su indignación con la primera parte de la exaltación en la que el espectáculo, que inicialmente era sorpresa, ha decepcionado por no ser quizás el más oportuno para este tipo de acto. La compañía ‘Viviendo del cuento’ ha sido la encargada de ‘entretener’ al público en la primera parte con un espectáculo más propio de una exaltación infantil o de otro evento. La exaltación se distingue por su solemnidad y este año se ha querido romper la dinámica con algo completamente distinto.

En el espectáculo con música en directo de Karaoke Rock Band y dirección, guion e interpretación José Luis Herranz y Victor Aleixandre, ha planteado un concurso con preguntas, mediante las cuales el público ha podido interactuar y votar para conocer más de cerca a las máximas representantes de las Fallas de València.

A lo largo del espectáculo, las falleras y falleros asistentes han tratado de adivinar cuál de las componentes de la Corte de Honor o la misma Fallera Mayor de València se escondía tras las preguntas, que incloien anécdotas, hobbys o talentos de las máximas protagonistas, entre otras cuestiones. No se han escapado tampoco la Fallera Mayor Infantil de València, Nerea López Maestre, o el mantenedor del acto, Miguel Prim.

Otra de las principales críticas ha sido por no utilizar el valenciano, lo que ha provocado, junto con el resultado del espectáculo, que las redes sociales se llenaran de duras críticas y algunos aplausos por la innovación:

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo