Síguenos

Cultura

Loquillo, Ana Torroja, La casa azul y Fuel Fandango, en las Nits de Vivers

Publicado

en

Loquillo concierto en Roig Arena

València, 28 feb (EFE).- El ciclo de conciertos «Nits de Vivers», que se celebrará los meses de julio y agosto en los Jardines de Viveros de València, contará con las actuaciones de Ana Torroja, La Casa Azul, Loquillo, Fuel Fandango, Muchachito Bombo Infierno y el espectáculo homenaje a Michael Jackson «This is Michael».

También actuarán bandas valencianas como Los Zigarros, Santero y Los Muchachos, Is.Las y Novio Caballo, según ha avanzado la organización de la segunda edición de este evento musical, que cuenta con el patrocinio de Amstel y la colaboración de Mediterranew Musix, Rock FM y la Asociación Àmbit.

El festival se abrirá el jueves 28 de julio con El conciertazo Amstel, con los grupos Fuel Fandango, que presentará el EP Romances, donde vuelven a fusionar pop, electrónica, flamenco, ritmos africanos, folk o bossa nova; El Columpio Asesino, una de las bandas más importantes del pop-rock alternativo; y Ley Dj, pinchadiscos valenciana que en sus sesiones mezcla el indie y los ritmos de baile.

Un día después será el turno de Santero y Los Muchachos, formación local de rock que pondrá de largo su tercer trabajo discográfico, Royal Cantina, acompañados por los también valencianos Is.Las, mientras que los discjockeys Fat Gordon y Giorgio Bonetti harán bailar al público a ritmo de rock.

El 3 de agosto, los Jardines de Viveros acogerán el concierto Corazonadas con Ana Torroja, quien rescatará grandes éxitos de Mecano y temas de su trayectoria en solitario, y Karmento, cuya propuesta nace de la canción de autor e incorpora elementos de la copla, el flamenco, la música étnica y las seguidillas manchegas.

Otro artista fundamental del panorama musical español, Loquillo, aterrizará en València el jueves 4 para repasar su discografía y, en especial, los temas de su álbum más reciente, El último clásico.

El 5 de agosto, el público podrá bailar con las melodías pegadizas de La Casa Azul, la formación de Guille Milkyway que ha facturado himnos como «La revolución sexual», «Podría ser peor» o «Nunca nadie pudo volar», y Novio Caballo, grupo castellonense que bebe del rock, el punk y la electrónica.

Las guitarras también serán protagonistas el sábado 6 durante el espectáculo Poetas del rock, con la banda local Los Zigarros y Cherry & The Ladies, amantes del rock’n’roll primigenio.

La noche del jueves 11 de agosto está reservada para los ritmos mestizos de Muchachito Bombo Infierno, que está preparando un nuevo disco y espectáculo bajo la denominación Rumba ‘N’ Orleans.

Por último, Nits de Vivers acogerá el espectáculo This Is Michael el viernes 12, un homenaje a Michael Jackson con más éxito internacional que cuenta con el protagonismo de Lenny Jay, escogido para el papel por la familia del llamado Rey del Pop.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo