Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los 5 beneficios de la avena

Publicado

en

Los 5 beneficios de la avena

MADRID, 14 Oct. (CHANCE) – La comida real ha llegado para quedarse. Atrás quedaron los años en los que desconocíamos exactamente aquello que estábamos consumiendo, ahora miramos y rebuscamos las mejores opciones que llenar nuestra despensa de una manera saludable y ecológica.

Y es que términos como ‘real food’ se han impuesto en nuestro día a día. Observar aquello que nos llevamos a la boca es algo que cada vez practicamos más, por eso productos naturales como la avena han visto como su protagonismo en nuestra dieta aumentaba con los años.

Así, muchos son los que han rescatado la avena en su lista de la compra para incluirla en sus desayunos, postres o meriendas. Empezar el día con un porridge ya no es algo que hagan solo unos pocos, pues los beneficios de este alimentos son múltiples. Los expertos de Kölln, empresa de avena líder en Alemania, nos han explicado como este cereal nos ayuda en nuestro día a día.

Los 5 beneficios de la avena

1. Ayuda a la digestión. La avena contribuye a reducir los ácidos biliares, por lo que facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.

2. Pone a raya el colesterol. La avena ayuda a reducir el colesterol del tipo LDL (el conocido como el malo) y estimula al hígado para que produzca más lecitina, un compuesto que facilita la depuración de nuestro organismo.

3. Te sacia por completo. Los granos de avena integral contienen hidratos de carbono complejos que pasan a nuestro torrente sanguíneo más lentamente que los hidratos de carbono simples (harinas refinadas). Esto consigue que la sensación de no tener hambre dure durante muchas más horas.

4. Una fuente de proteínas vegetales. La avena contiene 8 de los aminoácidos esenciales por lo que son una forma sana y ecológica de consumir proteínas.

5. Calcio para tus huesos. No solo los productos lácteos contienen el calcio que tu organismo necesita, en la avena puedes encontrar este mineral esencial para ti.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Utilizas correctamente el protector solar?

Publicado

en

protector solar

Disfrutar del sol y de un bonito bronceado no está reñido con la seguridad y la protección de la piel. Con la llegada del verano lucir una piel bronceada se convierte en una prioridad, pero antes hay que tener conciencia de la importancia de protegerse con el índice de protección adecuado a cada tipo de piel y circunstancias.

Para diferenciar los diferentes tipos de piel se establecen los fototipos, que indican la sensibilidad de cada persona a la radiación ultravioleta y la capacidad de broncearse:

  • Fototipo I:personas que nunca se broncean, siempre se queman y suelen tener el pelo pelirrojo y ojos azules.
  • Fototipo II: personas que en ocasiones se broncean e igualmente se queman. Suelen tener el pelo rubio, ojos azules o verdes.
    -Fototipo III: personas que siempre se broncean y rara vez se queman. Suelen tener el pelo castaño y los ojos marrones o grises.
  • Fototipo IV: personas que siempre se broncean y nunca se queman y que, por lo general suelen tener el pelo negro y los ojos marrones.

Cuanto menor sea el número del fototipo mayor tendrá que ser el factor de protección de la crema solar. Personas que pertenezcan al fototipo I deberán aplicarse un protector cuyo factor solar sea superior a SPF 50 y con mayor asiduidad.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los niños son mucho más sensibles al sol que los adultos, por lo que será necesario tomar otras medidas adicionales. La exposición de los bebés directamente es importante evitarla y si no fuera posible, será necesario utilizar productos específicos para su tipo de piel.

Para los pequeños hay que evitar la exposición al sol durante las horas de máxima intensidad y si lo hiciesen deberán estar protegidos con ropa ligera y adecuadas, así como un protector solar específico para cada edad y tipo de piel, pero un factor nunca inferior al SPF 50.

Continuar leyendo