Síguenos

Valencia

Estos son los barrios más poblados de València

Publicado

en

los barrios más poblados de València
Varias personas disfrutan en una terraza de la plaza del Tossal en el barrio del Carmen de Valéncia.EFE/Manuel Bruque/Archivo

Los barrios más poblados de València son Quatre Carreres, mientras que Ciutat Vella el que más población ha ganado según datos de enero de 2022. En el Padrón Municipal consta que el número de habitantes de València, a 1 de enero de 2022, es de 797.665.

El 47,5 % de estas personas son hombres (378.869) y el 52,5% restante son mujeres (418.796). Por edad, el grueso del padrón se sitúa en torno a la cuarentena; y por nacionalidad, el 85,1 % tiene nacionalidad española y el 14,9 % extranjera.

Así se desprende de la última publicación de la Oficina Estadística del Ayuntamiento que ya está accesible en su página Web (https://www.valencia.es/cas/estadistica/) bajo el epígrafe “Característiques de la Població de la ciutat de València. Padró Municipal d’Habitants 01/01/2022”.

Los barrios más poblados de València

Según este informe, que recoge diferentes clasificaciones de la población en función de distintas variables, el distrito más poblado de la ciudad es Quatre Carreres, con un 9,3 % de la población, mientras que el distrito que más población ha ganado durante 2021, con un incremento de su población de un 1,7 % es Ciutat Vella.

Esta céntrica zona que agrupa los barrios de La Seu-Xerea, El Carme, El Pilar (Velluters), El Mercat i Sant Francesc, también es la que cuenta con mayor porcentaje de población extranjera (un 20,8 %).

La nueva publicación recoge una “amplia” tabulación del fichero padronal previamente depurado. Se incluyen clasificaciones de la población en función de variables como son: sexo, edad, lugar de nacimiento, nacionalidad y nivel de estudios, para las diferentes divisiones territoriales municipales: Juntas municipales, Distritos, Barrios y Secciones.

Los barrios que más vecinos han perdido

Concretamente, en este documento se informa de que la población inscrita en València en el Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2022 disminuyó en 2.515 personas durante 2021 y se situó  en 797.665 personas. Y la distribución por edad y sexo se plasma en una pirámide en la que se aprecia que València cuenta con una población envejecida (ya que la base es más estrecha que el cuerpo de la pirámide).

Del total de población, el 85,1 % tiene nacionalidad española y el 14,9 % extranjera (119.172 personas). De estas, la mayoría proceden de Italia, como ocurre desde 2020. Concretamente, se cifran en 10.653 personas y suponen el 8,9 % de las personas extranjeras en la ciudad. La nacionalidad italiana viene seguida de la colombiana (10.320 personas) y en el tercer puesto se encuentra la china, con 7.919 personas. Por continente, es América del Sur el de mayor presencia en la ciudad, de esta parte del mundo proceden el 28,8 % de la población extranjera empadronada en València.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo