Los barrios más poblados de València son Quatre Carreres, mientras que Ciutat Vella el que más población ha ganado según datos de enero de 2022. En el Padrón Municipal consta que el número de habitantes de València, a 1 de enero de 2022, es de 797.665.
El 47,5 % de estas personas son hombres (378.869) y el 52,5% restante son mujeres (418.796). Por edad, el grueso del padrón se sitúa en torno a la cuarentena; y por nacionalidad, el 85,1 % tiene nacionalidad española y el 14,9 % extranjera.
Así se desprende de la última publicación de la Oficina Estadística del Ayuntamiento que ya está accesible en su página Web (https://www.valencia.es/cas/estadistica/) bajo el epígrafe “Característiques de la Població de la ciutat de València. Padró Municipal d’Habitants 01/01/2022”.
Los barrios más poblados de València
Según este informe, que recoge diferentes clasificaciones de la población en función de distintas variables, el distrito más poblado de la ciudad es Quatre Carreres, con un 9,3 % de la población, mientras que el distrito que más población ha ganado durante 2021, con un incremento de su población de un 1,7 % es Ciutat Vella.
Esta céntrica zona que agrupa los barrios de La Seu-Xerea, El Carme, El Pilar (Velluters), El Mercat i Sant Francesc, también es la que cuenta con mayor porcentaje de población extranjera (un 20,8 %).
La nueva publicación recoge una “amplia” tabulación del fichero padronal previamente depurado. Se incluyen clasificaciones de la población en función de variables como son: sexo, edad, lugar de nacimiento, nacionalidad y nivel de estudios, para las diferentes divisiones territoriales municipales: Juntas municipales, Distritos, Barrios y Secciones.
Los barrios que más vecinos han perdido
Concretamente, en este documento se informa de que la población inscrita en València en el Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2022 disminuyó en 2.515 personas durante 2021 y se situó en 797.665 personas. Y la distribución por edad y sexo se plasma en una pirámide en la que se aprecia que València cuenta con una población envejecida (ya que la base es más estrecha que el cuerpo de la pirámide).
Del total de población, el 85,1 % tiene nacionalidad española y el 14,9 % extranjera (119.172 personas). De estas, la mayoría proceden de Italia, como ocurre desde 2020. Concretamente, se cifran en 10.653 personas y suponen el 8,9 % de las personas extranjeras en la ciudad. La nacionalidad italiana viene seguida de la colombiana (10.320 personas) y en el tercer puesto se encuentra la china, con 7.919 personas. Por continente, es América del Sur el de mayor presencia en la ciudad, de esta parte del mundo proceden el 28,8 % de la población extranjera empadronada en València.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última visita a la Comunitat Valenciana, el pasado 3 de noviembre. EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá un encuentro con las tres asociaciones de víctimas de la DANA este jueves 22 de mayo en València, según han confirmado fuentes de Moncloa. La reunión tendrá lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
El objetivo de este encuentro es escuchar de primera mano a los afectados por las riadas, que provocaron más de 220 víctimas mortales y numerosos daños materiales en diversos municipios de la provincia de Valencia. Desde el Ejecutivo señalan que esta cita busca dar respuesta a una demanda directa de las asociaciones de damnificados, que desde hace meses solicitan mayor atención institucional.
La reunión permitirá a las víctimas trasladar su situación personal, las consecuencias de la tragedia y sus reivindicaciones al jefe del Ejecutivo. La visita se produce en un contexto en el que aún se están ejecutando obras de emergencia e investigaciones judiciales sobre la gestión de la catástrofe.
VÍDEO| Así reciben los valencianos a Pedro Sánchez tras 81 días sin aparecer por las zonas afectadas por la dana
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado este jueves a València, 81 días después de su última visita a la Comunidad Valenciana. En esta ocasión, se ha reunido en la Delegación del Gobierno con alcaldes de las zonas afectadas por las inundaciones de la DANA y con representantes de agentes sociales, reforzando su compromiso con las áreas damnificadas.
Tercera visita tras las inundaciones en octubre
Esta es la tercera visita de Sánchez a la provincia de Valencia tras la DANA del 29 de octubre. Anteriormente, el mandatario acudió al Centro de Coordinación de Emergencias en L’Eliana (31 de octubre) y a Paiporta (3 de noviembre). En esta última visita, el presidente tuvo que abandonar el acto junto a los Reyes y el President de la Generalitat debido a las protestas y tensiones en el lugar.
Protestas y apoyo en València
En su llegada a la Delegación del Gobierno, alrededor de las 10:30 horas, Sánchez fue recibido por manifestaciones divididas. Un grupo de ciudadanos lanzó gritos de protesta, exigiendo su dimisión y pidiéndole que “pise más el barro” en las zonas afectadas. Por otro lado, otro grupo mostró su respaldo con mensajes como «Pedro, no estás solo» y pidiendo la «dimisión de Mazón», presidente de la Generalitat Valenciana.
Medidas urgentes para los municipios afectados
El presidente lideró una comisión interministerial para analizar medidas urgentes destinadas a los 28 municipios más afectados por las inundaciones, que permanecen en nivel 2 de emergencia. En la reunión participaron diez ministros de forma presencial, entre ellos:
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.
Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica.
Otros tres ministros participaron de forma telemática.
Reunión con agentes sociales y visita al Ejército en Bétera
Tras la reunión con los alcaldes, Sánchez mantuvo un encuentro con los agentes sociales, acompañado por las vicepresidentas Díaz y Aagesen, y los ministros de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y Economía, Carlos Cuerpo. Posteriormente, realizó una declaración ante los medios para explicar las medidas tomadas.
La agenda oficial concluye con una visita al Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Bétera, donde unidades del Ejército colaboran con las tareas de ayuda a los damnificados. El presidente estuvo acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles.
VÍDEO| Así reciben los valencianos a Pedro Sánchez tras 81 días sin aparecer por las zonas afectadas por la dana
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder