Síguenos

Consumo

Los bomberos visitarán más de 40 colegios para explicar a los alumnos cómo actuar ante un incendio

Publicado

en

Los bomberos visitarán más de 40 colegios para explicar a los alumnos cómo actuar ante un incendio

VALÈNCIA, 7 Feb. (EUROPA PRESS) –

El Consorcio Provincial de Bomberos de València (CPBV) iniciará este jueves un programa piloto de prevención en diferentes colegios de la provincia de Valencia con el fin de informar y sensibilizar a los niños sobre los peligros del fuego y cómo actuar en caso de emergencia.

El proyecto ‘Bomberos en La Escuela’ cuenta con la colaboración de la Conselleria de Educación y pretende llegar a un total de 1.000 alumnos de 40 centros cuando termine el 2018. Para ello, diversos efectivos visitarán cada semana tres colegios diferentes para transmitir a los niños los conceptos básicos de prevención y actuación frente a incendios.

«Con esta iniciativa de acudir a las aulas estamos dando un paso más. A las visitas escolares a nuestros parques se suma ahora estas charlas en los propios centros. Los niños y niñas son clave en la prevención y en la actuación frente a emergencias. Además, estamos haciéndoles partícipes de los valores que representa el colectivo de bomberos», ha explicado, a través de un comunicado, el presidente del Consorcio, Josep Bort.

Estas charlas están dirigidas a escolares de entre 8 y 12 años, de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria. «Es a partir de estas edades cuando podemos trasladar al mundo escolar comportamientos preventivos de mayor calado que les sirvan en caso de emergencia», ha añadido Bort.

La iniciativa arranca mañana, 8 de febrero, en L’Alcúdia y continúa el viernes en Senyera. Inicialmente, el proyecto se desarrollará en centros educativos en la zona V, que comprende las comarcas de la Ribera Alta, La Costera, la Canal de Navarrés y la Vall d’Albaida. El objetivo es extender este programa piloto al resto de zonas que cubre el Consorcio, detallan.

UNIDAD DIDÁCTICA

Cada visita tendrá una duración de una hora y media y en ella se impartirá una Unidad Didáctica. El proyecto se apoya en material visual y un Decálogo Preveincendios. Una vez realizada la visita al aula y a criterio del docente, podrá llevarse a cabo un control para asegurarnos que se han conseguido los objetivos.

«Pretendemos fomentar la prevención escolar y doméstica transmitiendo unas ideas sencillas para evitar accidentes. También desmentir conceptos erróneos, conocer el comportamiento de las llamas y el humo y cómo protegerse así cómo evitar accidentes con el gas, la cocina y los aparatos eléctricos», ha detallado Bort, quien ha recordado la importancia de saber utilizar los teléfonos al alcance para hacer una llamada de emergencia.

Este proyecto piloto se enmarca dentro de la campaña global ‘Cap, Cor y Coratge’, que impulsa el Consorcio y que incluirá otras acciones. Entre los consejos a seguir, los bomberos transmiten a los niños recomendaciones como que no echen agua en caso de que se queme la comida al fuego, o que si huelen a gas, abran las ventanas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializará 131.000 toneladas de naranja nacional durante la campaña 2025/26

Publicado

en

mercadona naranjas españolas
Foto: MERCADONA

Mercadona reafirma su compromiso con el sector primario español al anunciar que comercializará 131.000 toneladas de naranja nacional durante la campaña 2025/26, que comenzó recientemente y se prolongará hasta el próximo mes de agosto.


Naranjas de origen nacional en Mercadona

La compañía distribuirá naranjas procedentes de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Catalunya, gracias a la colaboración con 13 proveedores españoles, entre ellos Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop, Alcafruit, Lasarte, Agronostrum, AM Fresh Spain Citrus, Grupo Llusar Torres, Vicente Giner y Nufresco.

En la Región de Murcia, Mercadona prevé adquirir 11.000 toneladas de naranjas cultivadas en campos locales, reforzando así su apoyo a los productores murcianos y al tejido agrícola regional.


Compromiso con el sector primario español

El compromiso de Mercadona con la producción nacional se refleja en su relación estable y transparente con los proveedores, quienes a su vez colaboran con más de 2.000 agricultores de toda España.
La cadena de supermercados prioriza siempre la compra de productos nacionales siempre que sea posible, lo que se traduce en que el 85% del surtido total de Mercadona es de origen español.

Además, la compañía busca fomentar el consumo de frutas de temporada y de proximidad, garantizando la disponibilidad de naranja nacional hasta finales del verano.


Continuidad de la campaña de cítricos españoles

La entrada de la naranja da continuidad a la campaña 2025/26 de cítricos nacionales de Mercadona, que comenzó en octubre con la llegada de la mandarina y el limón de origen español.
Las naranjas se ofrecen en sus tres principales formatos: a granel y en mallas de 3 y 5 kilos, disponibles en todas las tiendas.


Fomento del consumo de cítricos y zumo natural

Mercadona continúa promoviendo hábitos saludables con su servicio de zumo de naranja recién exprimido, disponible en la sección de Fruta y Verdura desde 2016, en envases de 250 ml, 500 ml y 1 litro.
Este proyecto nació gracias a la colaboración con el proveedor Zumex y la participación activa de los clientes, dentro del modelo de innovación conjunta de la compañía.

Los cítricos, como naranjas, mandarinas y limones, son una fuente esencial de vitaminas, minerales y antioxidantes, y su consumo contribuye a mantener una dieta equilibrada y una cesta de la compra saludable.


Continuar leyendo