Síguenos

Valencia

Los botellones serán considerados falta grave en la Comunitat: «El que lo haga, que le salga caro»

Publicado

en

València, 8 jul (EFE).- Los botellones serán considerados falta grave en el decreto ley del Régimen Sancionador de la Comunitat Valenciana, y así lo aprobará el pleno del Consell este viernes, según ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig.

Para impedir que se puedan realizar botellones, además de esta medida, el Consell modificará la Ley de Sanidad de 2014 para reducir el horario de la venta de alcohol y fijarlo hasta las ocho de la tarde, dos horas antes que ahora.

Puig ha avanzado, tras la Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la covid-19 de la Generalitat, que mañana pedirán en una reunión con la Delegación del Gobierno y los municipios que las fuerzas y cuerpos de seguridad actúen con la máxima vigilancia para el control de estas medidas, con el objetivo de que «nadie pueda hacer botellones en la calle» y «el que lo haga, que le salga caro».

Con la modificación del decreto ley del Régimen Sancionador, los botellones pasarán a ser falta grave, lo que conlleva un aumento de las sanciones, si bien Puig ha señalado que esta cuestión se concretará mañana cuando el Consell apruebe el cambio.

El president ha pedido a la sociedad que use la mascarilla, incluido al aire libre, porque es «un seguro de vida», y ha pedido a los jóvenes especialmente que sigan siendo responsables por ellos mismos, por responsabilidad y por solidaridad, puesto que se puede ser asintomático y contagiar.

Ha reconocido la imagen positiva que ha dado la juventud durante toda la pandemia pero ahora «hay que cambiar el chip». «La fiesta de una noche puede tener una resaca toda la vida», ha manifestado.

También se ha dirigido a las madres y padres para pedirles que actúen con responsabilidad para proteger a sus hijos y los hijos de los demás.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo