Síguenos

Valencia

Los desplazamientos durante Semana Santa, origen del brote en el Ausiàs March

Publicado

en

València, 26 abr (EFE).- Los desplazamientos durante Semana Santa es el origen del brote detectado en el colegio mayor Ausiàs March, que ha provocado un centenar de casos de coronavirus (89 entre residentes y trabajadores y 15 entre familiares de trabajadores y trabajadoras).

Así lo asegura la Conselleria de Sanidad en un comunicado, en el que indica que según el estudio epidemiológico realizado sobre este brote es la hipótesis más probable y descarta que el origen pueda ser un evento en el interior del colegio mayor.

«El origen del brote viene de los desplazamientos del alumnado durante estos días festivos, que posteriormente han transmitido el virus dentro del colegio mayor», señalan las fuentes.

La Conselleria de Sanidad mantiene el aislamiento de los residentes hasta el próximo día 1 de mayo para evitar una mayor propagación del virus.

El colegio mayor Ausias March, con 100 casos, seguirá confinado hasta el sábado

 El colegio mayor Ausias March de València, donde se ha detectado un brote de coronavirus que ha afectado a un centenar de personas, entre alumnos, trabajadores y familiares de estos últimos, permanecerá confinado hasta el próximo sábado 1 de mayo.

El colegio mayor confinó el pasado 22 de abril y durante diez días a más de 200 residentes y trabajadores tras detectarse un brote de al menos doce personas, y tras realizar 249 pruebas PCR la cifra de positivos se elevó a los 89.

A esa cifra hay que sumar 11 familiares de trabajadores del centro, lo que eleva la cifra total de contagios a un centenar, según las últimas cifras facilitadas por la Conselleria de Sanidad.

Sanidad lleva a cabo una investigación para determinar el origen del brote, que la dirección del centro descartó que tuviera relación con algún evento o concentración en sus instalaciones.

La dirección del colegio mayor informó en un comunicado que baraja, como causa o foco más probable, «las pasadas vacaciones de Semana Santa», ya que casi todos los residentes aprovecharon para desplazarse a sus lugares de procedencia, o incluso a los desplazamientos realizados durante el fin de semana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València aprueba la ampliación del IVO que mejorará la atención sanitaria

Publicado

en

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles la ampliación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO). El proyecto permitirá aumentar las instalaciones sanitarias del centro, crear más zonas verdes en el barrio de Tendetes y mejorar el entorno del CEIP Doctor Olóriz.

El acuerdo salió adelante con los votos favorables del equipo de gobierno, el voto en contra de Compromís y la abstención del grupo Socialista.


Un proyecto para reforzar la atención a pacientes oncológicos

Según explicó el concejal de Urbanismo, Viviendas y Licencias, Juan Giner, la actuación permitirá reunir todo el equipamiento sanitario asistencial en una única localización, mejorando así la atención a las personas enfermas de cáncer.

“El IVO es un centro referente en València y en toda España por su trabajo, su calidad y su función social. Ahora debemos corresponder trabajando para que pueda crecer y siga atendiendo a las personas enfermas de cáncer”, destacó Giner.


Detalles de la ampliación del IVO

La ampliación se desarrollará sobre una superficie de 1.743,30 metros cuadrados, donde se construirán dos nuevos bloques hospitalarios, uno de cinco plantas y otro de doce. En total, el proyecto prevé 16.000 metros cuadrados de techo.

Además, se recalificarán tres ámbitos de suelo que pasarán a ser zonas verdes, ubicadas entre las calles Doctor Machí, Reus y Periodista Llorente, junto al edificio de Bombas Gens. También se incluyen las parcelas situadas en la intersección de Professor Beltrán Báguena y Menéndez Pidal, así como la formada por Francesc Tárrega, Tramuntana y l’Enginyer la Cierva.


Un proyecto con informe ambiental favorable

La ampliación del IVO ya contaba con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ratificada en el Pleno del pasado mayo. El expediente urbanístico fue sometido a consulta pública y cuenta con informe ambiental favorable emitido por los servicios municipales.

Esta actuación supone un avance clave para la mejora de la atención oncológica en València, reforzando el papel del IVO como centro sanitario de referencia en la Comunidad Valenciana y en toda España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo