Síguenos

Deportes

Los detalles de la camiseta del Maratón Valencia que incorpora una sorprendente novedad

Publicado

en

La organización del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP ha desvelado este viernes la camiseta oficial de su 37ª edición del próximo 19 de noviembre y lo hace destacando una impactante novedad en la prenda técnica que lucirán miles de maratonianos.

Para esta edición, Luanvi, marca oficial de la prueba, ha elegido un tejido especial que reacciona con el sudor del corredor sacando a la luz un “diseño oculto” con la camiseta en seco, bautizado por la empresa valenciana como ‘Efecto T-sweat’. El dibujo oculto que aparece con el sudor por el esfuerzo del corredor son las calles de València, y que se puede ver gracias a una tecnología especial llamada Magic Print.

Presentación de las camisetas oficiales del Maratón Valencia. Foto: Valencia Ciudad del Running

Para el diseño de la camiseta de la Maratón se han destacado los diferentes atractivos y monumentos turísticos que encontrarán los más de 19.000 corredores procedentes de más de 87 países a lo largo de los 42 kilómetros del recorrido de la prueba, finalizando en unos últimos metros en la ya clásica pasarela azul sobre el agua de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

La camiseta está fabricada con tejido de poliéster multifilamento de microfibras con sección especial para favorecer la extracción del sudor a la parte superior del tejido y secado más rápido, es lo que la empresa fabricante denomina tecnología cool-skin. La construcción que tiene el tejido en rejilla (mesh) aporta una mayor elasticidad y suavidad a la prenda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo