Síguenos

Valencia

Los enfermeros también denuncian a Sanitat por la falta de medios y el alto número de contagios

Publicado

en

Los enfermeros también denuncian a Sanitat por la falta de medios y el alto número de contagios
València, 27 ene (EFE).- El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha presentado una denuncia ante Inspección de Trabajo y Seguridad Social contra la Conselleria de Sanidad por el alto número de contagios y re-contagios que se han producido este mes de enero entre el personal sanitario.

El sindicato considera que la Conselleria no está aplicando todas las medidas de prevención de riesgos laborales a su alcance para atajar las infecciones de los casi 66.000 trabajadores sanitarios y, especialmente, de las enfermeras, categoría que acumula el mayor número de profesionales infectados -de los 17.150 profesionales contagiados en toda la pandemia, 6.099 son enfermeras (el 35%)-.

En su denuncia, SATSE argumenta que en las últimas 10 semanas (del 18 de noviembre del 2021 al 20 de enero de 2022), se han producido 6.040 contagios de profesionales sanitarios -es decir, el 35% de las infecciones de profesionales desde el inicio de la pandemia-, de los que 2.248 corresponden a enfermeras -es decir, el 37% de las infecciones de enfermeras en esta 6º ola-.

Solamente en la semana del 14 al 20 de enero, se han infectado o re-infectado 1.722 profesionales, de los que 661 son enfermeras, han informado fuentes de SATSE.

El sindicato hace hincapié también en algunas deficiencias en el funcionamiento de los centros sanitarios que ponen en riesgo la salud de los trabajadores como el protocolo obsoleto en los equipos de protección individual, ya que, en contra de la OMS y del Ministerio, la Conselleria de Sanidad mantiene la mascarilla quirúrgica como opción cuando no hay contacto con pacientes contagiados.

Frente a esta actitud, la Conselleria de Educación y el Instituto Valenciano de Atención Social-Sanitaria IVASS solo proporcionan FFP2 a sus trabajadores.

Indican también que las consultas y salas de enfermería de los centros de salud, de las Consultas Externas, de los centros de especialidades y de los hospitales no cuentan, en gran número de casos, con medidas de ventilación y renovación adecuada de aire.

Según SATSE, en los accesos a los centros de salud, centros de especialidades y a las Consultas Externas no se solicita habitualmente el pasaporte Covid a pacientes y acompañantes. Tampoco se realizan pruebas PCR a quienes ingresan por patologías no Covid (solo a quien ingresa por intervención quirúrgica).

Por todo ello, el sindicato ha solicitado a la Inspección de Trabajo que requiera a la Conselleria de Sanidad para que establezca medidas como mayor control de acceso a centros sanitarios, modificación del protocolo para garantizar la dotación de mascarilla FFP2 a los profesionales en cualquier ámbito sanitario e instalación de aparatos portátiles con filtros HEPA en espacios cerrados y mal ventilados de los centros sanitarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo