Síguenos

Valencia

Los enfermeros también denuncian a Sanitat por la falta de medios y el alto número de contagios

Publicado

en

Los enfermeros también denuncian a Sanitat por la falta de medios y el alto número de contagios
València, 27 ene (EFE).- El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha presentado una denuncia ante Inspección de Trabajo y Seguridad Social contra la Conselleria de Sanidad por el alto número de contagios y re-contagios que se han producido este mes de enero entre el personal sanitario.

El sindicato considera que la Conselleria no está aplicando todas las medidas de prevención de riesgos laborales a su alcance para atajar las infecciones de los casi 66.000 trabajadores sanitarios y, especialmente, de las enfermeras, categoría que acumula el mayor número de profesionales infectados -de los 17.150 profesionales contagiados en toda la pandemia, 6.099 son enfermeras (el 35%)-.

En su denuncia, SATSE argumenta que en las últimas 10 semanas (del 18 de noviembre del 2021 al 20 de enero de 2022), se han producido 6.040 contagios de profesionales sanitarios -es decir, el 35% de las infecciones de profesionales desde el inicio de la pandemia-, de los que 2.248 corresponden a enfermeras -es decir, el 37% de las infecciones de enfermeras en esta 6º ola-.

Solamente en la semana del 14 al 20 de enero, se han infectado o re-infectado 1.722 profesionales, de los que 661 son enfermeras, han informado fuentes de SATSE.

El sindicato hace hincapié también en algunas deficiencias en el funcionamiento de los centros sanitarios que ponen en riesgo la salud de los trabajadores como el protocolo obsoleto en los equipos de protección individual, ya que, en contra de la OMS y del Ministerio, la Conselleria de Sanidad mantiene la mascarilla quirúrgica como opción cuando no hay contacto con pacientes contagiados.

Frente a esta actitud, la Conselleria de Educación y el Instituto Valenciano de Atención Social-Sanitaria IVASS solo proporcionan FFP2 a sus trabajadores.

Indican también que las consultas y salas de enfermería de los centros de salud, de las Consultas Externas, de los centros de especialidades y de los hospitales no cuentan, en gran número de casos, con medidas de ventilación y renovación adecuada de aire.

Según SATSE, en los accesos a los centros de salud, centros de especialidades y a las Consultas Externas no se solicita habitualmente el pasaporte Covid a pacientes y acompañantes. Tampoco se realizan pruebas PCR a quienes ingresan por patologías no Covid (solo a quien ingresa por intervención quirúrgica).

Por todo ello, el sindicato ha solicitado a la Inspección de Trabajo que requiera a la Conselleria de Sanidad para que establezca medidas como mayor control de acceso a centros sanitarios, modificación del protocolo para garantizar la dotación de mascarilla FFP2 a los profesionales en cualquier ámbito sanitario e instalación de aparatos portátiles con filtros HEPA en espacios cerrados y mal ventilados de los centros sanitarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Tragedia en Calpe: un coche sin control mata a una bebé de 20 días y deja a su madre en estado crítico

Publicado

en

Calpe cierra al baño la playa de la Fossa por la mala calidad del agua

CALPE (ALICANTE) | 15 de septiembre de 2025

Un terrible accidente ocurrido en Calpe ha acabado con la vida de una bebé de tan solo 20 días y ha dejado a su madre en estado crítico, tras ser atropelladas por un coche estacionado que se deslizó cuesta abajo de manera incontrolada.

El suceso tuvo lugar el domingo 14 de septiembre, en una zona residencial de esta localidad alicantina. La madre, que paseaba con su hija recién nacida en un carrito, fue embestida por un vehículo que, según los primeros indicios, no tenía correctamente activado el freno de mano.


La bebé murió en la UCI neonatal

Pese a la rápida actuación de los servicios de emergencia, la bebé fue trasladada en estado muy grave a la UCI neonatal del Hospital La Fe de València, donde falleció horas después. Los médicos lucharon por salvar su vida, pero las lesiones eran incompatibles con la vida.


La madre, ingresada con una pierna amputada

La madre, cuya identidad no ha sido revelada, fue atendida en el lugar y trasladada de urgencia al Hospital de Dénia, donde se encuentra ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Debido a la gravedad del impacto, ha tenido que ser amputada de una pierna. Su estado sigue siendo crítico pero estable, según fuentes sanitarias.


El padre y el hermano presenciaron la escena

En el momento del accidente, el padre de familia y el hermano mayor de cuatro años se encontraban presentes y presenciaron el trágico momento. Ambos están recibiendo atención psicológica, según han informado fuentes municipales.


Investigación abierta por la Policía

La Policía Local de Calpe y la Guardia Civil han abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente. Todo apunta a un fallo en el freno de mano del coche, que podría haberse soltado por una mala fijación o un defecto mecánico.

  • El coche se encontraba aparentemente bien estacionado, pero se desplazó por una pendiente pronunciada, arrollando a la madre y a su hija.

  • No se descarta que el vehículo tuviera un problema técnico o que no se activara correctamente el sistema de frenado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo