Síguenos

Valencia

Los enfermeros vuelven a alertar ante una «inminente sexta ola»: Estas son sus recomendaciones

Publicado

en

Loss enfermeros vuelven a alertar ante una "inminente sexta ola": Estas son sus recomendaciones
ARCHIVO

Valencia, 22 nov (EFE).- El Colegio de Enfermería de Valencia ha insistido en la importancia de extremar las precauciones frente a la covid-19 ante una «inminente» sexta ola de contagios y ha animado al 8 % de personas que no se han vacunado a que se inmunicen.

La entidad colegial ha hecho especial hincapié en la «franja más escéptica», la que está entre los 29 y los 39 años de edad, según ha indicado en un comunicado, en el que recuerda que en los lugares cerrados y en los que no se puede mantener la distancia de seguridad «se debe seguir usando la mascarilla».

El Colegio de Enfermería se suma además a la medida anunciada por el Consell de la Generalitat de fijar un pasaporte Covid para poder acceder a lugares con mucho aforo de público y donde no se pueda garantizar la asepsia.

A pesar de que el porcentaje de vacunación en la Comunitat Valenciana se sitúa en el 92 % de la población diana, el aumento de los contagios de la última semana y el inicio de la campaña de Navidad «hace necesario que se extremen las medidas para frenar la transmisión de la covid-19″ indican las fuentes.

Desde el COEV se solicita que el control de aforos en lugares cerrados y la distancia de seguridad se haga teniendo en cuenta que existe la gran amenaza de una sexta ola vinculada a las personas no vacunadas, según confirman los expertos epidemiólogos y a tenor de lo que está ocurriendo en otros países de Europa como Austria, Alemania o Bélgica.

En los lugares cerrados y en los que no se puede mantener la distancia de seguridad se debe seguir usando la mascarilla, «que es un instrumento fundamental», indican.

El COEV advierte de que la desescalada covid-19 debe ser «gradual y en función de la situación de saturación sanitaria», tanto de Atención Primaria como hospitalaria y teniendo en cuenta el índice de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de cada uno los hospitales y la disponibilidad de medios humanos y materiales con los que se contaría para hacer frente a una nueva.

De igual modo, insiste en la necesidad de no bajar la guardia y apela a la responsabilidad para evitar una ola de contagios vinculada a la no vacunación y a las nuevas cepas del virus y sus posibles mutaciones.

La entidad recuerda que hace un año se alertó de la tercera ola de contagios antes de Navidades, «pero no se nos escuchó y finalmente acabó llegando con el mayor número de infectados y fallecidos».

También considera que las enfermeras disponen del mejor indicador para detectar la incidencia de la transmisión del virus, pero apela a la postura de compromiso social e individual de la población para evitar que aumenten los contagios y las muertes.

«Si volvemos a relajarnos, además de los despiadados efectos sobre la salud pública, aumentarán las catastróficas consecuencias económicas en los sectores más afectados por la crisis del coronavirus, afirman las mismas fuentes.

Además, el COEV insta a las administraciones a que aumenten la frecuencia de horarios del transporte público al máximo para evitar las aglomeraciones, garantizando una adecuada ventilación, así como el cumplimiento por parte de la población de las medidas preventivas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo