Deportes
‘Los errores penalizan al Levante’, por Dani Hermosilla
Publicado
hace 8 añosen
Muñiz no suele causar sorpresa entre los jugadores en su once inicial. Otra cosa es de cara al exterior. Lo primero que se me venía a la cabeza al conocer la alineación, es la apuesta por jugadores físicos y de cantera (Saq y El Hacen). Unal y, sobre todo, Rober Pier, hacían una prueba antes del calentamiento inicial. ¿Problemas físicos? El segundo los tenía desde el calentamiento previo al partido del Girona en copa. ¿Oportunidades a los más jóvenes? Desgraciadamente, si algo no tiene el fútbol es paciencia. Al descanso, ninguno de los dos estaba en el campo.
La estrategia de Muñiz pasa por madurar el partido, y esperar su oportunidad. Pero lo hace desde el riesgo, con una defensa muy adelantada que le permita llegar a crear peligro en el otro área. Es por eso, que el Levante UD regala demasiado a sus rivales en Orriols. Y no sólo por cuestiones puntuales de un partido, sino porque suele regalar el balón y los primeros minutos de cada partido. Suele adelantar su defensa y juntar a todos sus jugadores en 15 metros. De manual. Sí, pero… ¿Es efectivo? Evidentemente, no. Los rivales nos buscan las cosquillas con diagonales sobre los laterales, balones largos sobre la espada de los centrales. Y en uno de ellos, Sergio Postigo, que tuvo una actuación para olvidar, regaló un balón a Raul García que giraba el esférico al otro palo para que Toño, que llegaba muy forzado, derribara a De Marcos en boca de gol. Penalti, amarilla a Toño. La pena, marcado por Aduritz, pese a tocar Oier. Sin suerte y a remar. Como dicen los entrenadores, errores que penalizan. En realidad, más horrores que errores.
Sergio Postigo
El héroe del ascenso no tiene su año. Los créditos de la histórica cita se agotan. No sólo para él, sino también para el míster, Juan Ramón López Muñiz. Nada es eterno. Pero yo sigo siendo muñicista, creo en su manera de dirigir, muy lógica, muy de manual y sobre todo, hasta ahora justa con los jugadores. Postigo propició el penalti y se hizo en propia puerta el de la derrota. Lejos de resultadismos, su fútbol es muy justo en la categoría. Por velocidad, altura y anticipación. Es más bien un recurso (recambio) que el central de referencia. De Chema se ve que tiene calidad, pero le falta la jerarquía, que en Segunda tuvo Sergio. En primera, falta eso. ¿Cavaco? Luces (ida de Copa), sombras (la vuelta), pero ante todo falta de continuidad. Rober Pier, igual. Me gusta de 4, pero en primera rinde rinde de central.
El Hacen, Saq, ¿apuesta arriesgada?
Sostienen los críticos con Muñiz que antes de recurrir a los fichajes, lo hace sobre futbolistas poco formados. Confió en Saq n el lateral y El Hacen en el medio centro. Criterio al sacar la pelota demostró el mauritano. ¿Demasiado partido para él? Puede. ¿Saq o Pedro López? Algunos jubilaron al capitán tras el partido de Eibar. El argumento sobre una de dos soluciones es oportunista. El dato está en que al inicio de la segunda parte, ninguno de los dos estaba en el campo. Y eso es objetivo. El norteamericano es apuesta clara de Muñiz; el segundo, entra por las lesiones de Lerma y Doukouré. Al cafetero le están parando para que no precipite su vuelta al equipo. Tal y como se ha puesto la cosa, que regrese en el Pizjuán no sería de extrañar. Si no es así, seguro con el Leganés estará.
Emmanuel Boateng
Tengo que reconocer que tengo debilidad por su fútbol. Tuvo una ocasión clara, pero no supo definir (muy inocente). Domina el juego aéreo, provoca faltas, es rápido. Un remate de cabeza estuvo apunto de ser gol, pero Kepa sacó una mano ‘escuela Athletic’. Con él, el Levante crea ocasiones. Su presencia supuso que Nano Mesa se quedara fuera de la lista. ¿Castigo al fallo de Málaga? No creo, pero así ha sonado. El único que me desentona es Unal, pero volvió a marcar (medio gol de Ivi aunque la LFP le da el gol a Americ Laporte en propia puerta), y ya lleva dos. Parece que el turco estará de vuelta en Villarreal en enero. Roger vuelve, pero hay que definir qué se tiene. Aunque juegues con un sólo punta, el club apunta a contratar a dos nueves. Vorem.
Ni de falta…
Llevábamos días sin ver lanzar faltas a Bardhi. Contra el Athletic, dos opciones. Ambas idénticas, más propias de un zurdo. Lo intentó de derecha, por fuera de la barrera, y en ambos casos se topó con los jugadores del Athletic que tapaban el lanzamiento. Bardhi va ganando en protagonismo en este equipo, es más regular, a veces conduce en exceso, pero junto con José Campaña están haciendo un centro del campo notable. Hoy por hoy, y no sólo por las faltas, es indiscutible su presencia. Se jugó la tarjeta, pero no la recibió. Y estará en Sevilla.
Campaña, Morales y Toño.
Para mí, el partido más completo de Jose Campaña. Poco a poco se va viendo a ese futbolista que nos contaban. Calidad tiene, rendimiento, hasta ahora intermitente. Aún así, es el futbolista que más balones recupera. Defiende y construye. En su estado de forma y con Jefferson Lerma, creo que crecerá. Cerca del área, da más aire a todos. Indiscutible, si además está al nivel que jugó contra el Athletic, fundamental. Cuenta con el apoyo incondicional de su entrenador.
Jose Morales fue un avión, sobre todo cuando tuvo toda la banda para jugar con Jason. Pesadilla para todos. Cierto que el gol del Athletic que da la victoria a los vasco, llega por su banda —no llegó— pero también es que, con espacio, es de lo más desequilibrante de la liga. Inmenso. Poco premio en un partido que el Levante llevó al caos para forzar ocasiones y hacer valor su opciones. Cuando eso pasa, se produce la suerte de la moneda. En este caso, cruz.
Toño tiene mérito. Le traen a Antonio Luna para ser titular, y aunque pierde la titularidad en unos partidos, la recupera y, partido a partido, demuestra que, hoy por hoy, el balear no es un rival. Ha mejorado en defensa, aunque no es su especialidad.
En ataque es un puñal. En la segunda parte, al nivel de Morales. Inmenso.
¿Y ahora qué?
Pues a ‘patir’, no queda otra. El colchón se ha reducido a 4 puntos. Los empates (7) tienen eso. Te hacen caminar como una hormiga pero cuando te aparece una liebre (que suma de 3 n 3), la ventaja mengua de forma rápida. Urge ganar. Una victoria es igual a tres empates. Con el sufrimiento que supone. Lo que costó empatar en Eibar, Cornellá y Málaga… el Athletic se lo ha llevado en un único tiro, ganando en Orriols. Viaje a Sevilla y visita del Leganés para acabar el año. Insisto, 4-6 puntos antes de las vacaciones de Navidad, ideal. Eso supone ganar un partido y ganar o empatar otro.
LEVANTE UD
Oier, Saq (Ivi, 46), Postigo, Chema, Toño; El Hacen (Boateng, 37), José Campaña; Jason, Bardhi, Morales; Enes Unal.
ATHLETIC
Arrizabalaga, Laporte, Susaeta (Saborit,82), I.Lekue, Mikel Rico, De Marcos (Sabin Merino, 89), Aduriz (Williams, 71), Vesga, Raúl García, Balenziaga, Núñez.
Goles:
0-1, Aduritz (p), 5′
1-1, Enes Unal, 72′
1-2, Sergio Postigo (pp), 78′
Arbitro: Estrada Fernández (Catalán)
Tarjetas amarillas a Toño, Campaña y Chema (Levante) y Raúl García, Mikel Vesga y Mikel Rico.
Camp d’Orriols: 18.005 espectadores
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Deportes
El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey
Publicado
hace 7 díasen
28 octubre, 2025
Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey
El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.
Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.
Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia
Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.
El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.
Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso
La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).
Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.
En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).
Debuts, rotaciones y buenas sensaciones
Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.
Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu
Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.
Ficha técnica
UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).
Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).
Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.
Valoración final
El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder