Síguenos

Empresas

Los filtros de nanofibras PROVEIL, desarrollados junto al CSIC, también inactivan el virus en los sistemas de purificación de aire

Publicado

en

Bioinicia llega a un acuerdo para instalar sus filtros de nanofibras PROVEIL® desarrollados junto al CSIC en los sistemas de purificación de aire de la empresa española Zonair3D

Bioinicia ha llegado a un acuerdo de colaboración con la empresa española Zonair3D, que desarrolla sistemas de purificación de aire, para instalar en sus productos la tecnología de filtro de nanofibras PROVEIL®.

José María Lagarón, Investigador de CSIC y líder del grupo de investigadores que ha desarrollado junto con Bioinicia el filtro de nanofibras PROVEIL®, ha declarado que Bioinicia participa en el proyecto, adaptando su tecnología a los filtros de ultra-alta purificación de aire que ellos ya utilizan, complementándolos “con nuestras nanofibras con capacidad de inactivar el virus, de manera que los equipos no solamente van a limpiar el aire, sino que también van a retener el virus y otros microorganismos y los van a inactivar en el filtro dentro del equipo.”

Se trata de un acuerdo estratégico al combinar la tecnología de nanofibras de los filtros PROVEIL® con la limpieza del aire en interiores, ofreciendo una protección completa a la población. “La gente va a poder ir, por ejemplo, en los trenes o estar en reuniones y van a poder disfrutar de una calidad de aire muy buena. Adicionalmente a eso, van a poder estar protegidos llevando la misma tecnología en el filtro de nuestras mascarillas” ha señalado Lagarón.

Xavier Trillo, Director General de Zonair3D se ha mostrado satisfecho por la adaptación de los filtros de nanofibras PROVEIL® a su tecnología. “Estamos muy ilusionados y estamos dando la máxima garantía de purificación de aire. Evidentemente esto nos da un giro importante a nivel tecnológico y de I+D de la compañía.”

PROVEIL

 

Un producto que ha llegado para quedarse

La comercialización de este nuevo producto de sistemas de purificación de aire con filtro de nanofibras PROVEIL® se realizará a nivel mundial y cualquier empresa o particular podrá adquirirlo.

El principal objetivo de este nuevo producto es proporcionar el aire más limpio y puro que se pueda conseguir gracias a la filtración de todas las partículas y la eliminación de todas las bacterias y virus. Por ello, es un producto que ha llegado para quedarse, debido a que el derecho al acceso a un aire de la mayor calidad es independiente de que se produzca una pandemia o no. “La idea no es solamente limitarnos al SARS-CoV-2, el virus que actualmente está generando esta pandemia, sino para que en el futuro podamos tener el aire más limpio posible en espacios interiores”, afirma Lagarón

“Nosotros empezamos a trabajar en este proyecto pensando en poner remedio a la contaminación, no para hacer frente a una pandemia. La contaminación está hecha de partículas y de gases y por eso es muy importante que en los espacios interiores en los que pasamos el 80 y el 90% de nuestro tiempo tengamos una calidad de aire extrema. Tenemos derecho a respirar aire puro.” ha señalado Trillo.

 

Las mascarillas PROVEIL® con propiedades viricida

Las mascarillas PROVEIL® con propiedades viricida además de propiedades antimicrobianas, protegen frente a bacterias y virus. Esto supone un avance y un valor añadido en el mundo de las mascarillas gracias a la efectividad de las propiedades viricida que se encuentra en su filtro. Los estudios han demostrado que un buen viricida en una mascarilla funciona de manera más eficiente en el interior de esta, en el filtro, que es donde se quedan atrapados los aerosoles infectivos. Este es el motivo por el que Bioinicia decidió incorporar el componente viricida en el filtro, un compuesto totalmente inocuo para la salud, que está integrado dentro del material, en lugar de que se use como un recubrimiento. La tecnología que está detrás de las mascarillas y filtros PROVEIL® no hace uso de grafeno, los materiales utilizados han sido testados ampliamente a nivel farmacéutico, y cumplen con todas las garantías de seguridad indicadas por los organismos gubernamentales.

La protección de las mascarillas PROVEIL® con filtro de nanofibras desarrolladas por CSIC y Bioinicia es mayor que el resto de modelos más comunes gracias a la barrera infranqueable que se produce entre el virus y la persona. El tamaño de poro de los filtros de nanofibras PROVEIL puede ser tan pequeño como el tamaño del virus.  Estas mascarillas contienen un viricida sólido, grado farmacéutico, que funciona por contacto dentro del filtro, en el core, en el interior de la mascarilla, justo donde se retiene el virus.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: ZONAIR3D IMPLEMENTA LAS NANOFIBRAS EN SUS PRODUCTOS | Zonair 3D | Zonair 3D

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Por qué tus likes en TikTok dejaron de crecer — Y 3 soluciones que realmente funcionan

Publicado

en

Por qué tus likes en TikTok dejaron de crecer — Y 3 soluciones que realmente funcionan
Por qué tus likes en TikTok dejaron de crecer — Y 3 soluciones que realmente funcionan-PEXELS

Hay un momento —entre un scroll y un swipe— en el que un pequeño corazón activa algo mucho más grande. Un like en TikTok no es solo aprobación. Es una moneda. Le dice a la plataforma esto importa, y a los espectadores vale la pena verlo. En 2025, donde la atención es un campo de batalla y los contenidos llegan más rápido de lo que parpadeamos, ese toque puede significarlo todo.

Pero aquí está el giro: los likes ya no se regalan. El panorama en TT ha cambiado. Ya no basta con subir un clip ingenioso — ahora necesitas timing, sensibilidad a las tendencias y la chispa justa para destacar.

Por eso muchos creadores y especialistas en marketing eligen usar un impulso como este: https://viplikes.net/es/comprar-likes-tiktok — no para hacer trampa, sino para arrancar con fuerza. Es como darle ventaja a tu publicación en una maratón que nadie te avisó que ya había empezado.

Porque en el marketing digital, el impulso crea percepción — y la percepción atrae a la multitud. Si los likes son la primera ficha de dominó, más vale que caiga con fuerza suficiente para iniciar la reacción.

  •  El Algoritmo Cambió — Pero Tú No

Un día recibes cientos de likes, y al siguiente… silencio. No porque hayas perdido creatividad, sino porque el sistema ajustó las reglas sin avisar. TT no es estático — cambia constantemente lo que favorece. Una tendencia que despegó el mes pasado hoy puede ser invisible.

La plataforma se ha vuelto más rápida, exigente e intuitiva. Ya no basta con tener ideas llamativas: se premia la capacidad de adaptación y el buen timing. Si tu enfoque sigue siendo el mismo, es probable que tus publicaciones estén quedando fuera del radar.

Los likes ya no se regalan por aparecer — se ganan con ritmo, estructura fresca y conexión con lo actual. Lo que antes generaba impulso, ahora puede parecer anticuado.

En lugar de insistir en la misma fórmula, observa qué está captando atención hoy. No para copiar, sino para captar el ritmo, la narrativa, el estilo. Ajusta el tuyo.

  •  Tu Contenido Se Volvió Predecible (O Simplemente Aburrido)

La gente desliza rápido. Si ya sabe lo que viene, no se detiene — y mucho menos da like. Es una trampa silenciosa en la que caen muchos creadores: repetir lo que antes funcionó, esperando los mismos resultados. Pero TT vive de la sorpresa. Las fórmulas conocidas se desgastan.

Incluso los fans fieles quieren algo nuevo: un giro, un cambio de ritmo, otra energía. Si cada publicación parece una repetición, los likes se esfuman, por muy bien editado que esté el clip. No se trata solo de calidad visual; se trata de chispa.

Para recuperar atención, experimenta. Habla en lugar de bailar. Cambia el formato, juega con el ángulo, usa un sonido inesperado. Rompe tu propia rutina. A veces, incluso un silencio comunica más que la música.

Piensa en esto: si tu feed fuera una lista de reproducción, ¿la gente la repetiría o la saltaría? Quienes siguen recibiendo likes lo entienden: no persiguen la perfección, persiguen el interés.

  •  Te Falta Prueba Social — Y Eso Te Está Perjudicando

Confiamos en lo que otros ya aprobaron. Esa es la esencia de la prueba social — y sin ella, incluso las buenas ideas se pierden. En TT, una publicación con pocos likes se percibe como arriesgada. En cambio, otra similar pero con muchos corazones genera atención y movimiento.

No solo lo nota el algoritmo, también lo notan quienes navegan. Números altos señalan valor y relevancia. Números bajos susurran “ignora esto”. Esta influencia silenciosa afecta cómo reaccionan los fans y si se detienen o no.

Por eso muchos creadores dan un empujón inicial a sus publicaciones. Comprar likes reales no es fingir fama — es activar el movimiento. Un poco de tracción al principio puede abrirte paso a más feeds y reacciones auténticas.

En un entorno donde la percepción define la interacción, una pequeña inversión en credibilidad puede cambiarlo todo. No es trampa — es estrategia. Y a veces, esa señal es justo lo que necesitas para pasar de ignorado a imparable.

 

Continuar leyendo