Síguenos

Valencia

Los hosteleros alertan: la incertidumbre y precios afectarán al 48% de locales

Publicado

en

Los hosteleros alertan: la incertidumbre y precios afectarán al 48% de locales
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, comparece en una rueda de prensa. EFE/ Biel Aliño/Archivo

València, 29 ago (EFE).- La Federación empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) ha mostrado este lunes su incertidumbre de cara a las negativas previsiones que sufrirá el sector en el próximo trimestre del año, donde cerca de la mitad de los locales corren el riesgo de dejar de ser rentables.

Esa actitud de los hosteleros valencianos se justifica en la subida de costes energéticos, de materias primas y de la inflación situada en un 10,8 %, todo lo cual pone en duda la viabilidad de más del 48 % de los locales, según alerta la Federación.

Además, han afirmado que el incremento de los precios en las cartas no ha sido suficiente para paliar el aumento de costes, y que los márgenes son cada vez más reducidos para las empresas dedicadas a la restauración.

La incertidumbre y precios afectarán al 48% de locales

También han confirmado que el 75 % de establecimientos han tenido que replantearse el cierre por no poder afrontar las facturas, según varios economistas consultados por la FEHV.

«En los meses anteriores las campañas de Semana Santa y de verano permitieron sobrevivir a muchas empresas, donde el consumo se vio motivado por las etapas vacacionales, pero el contexto empeora y nos adentramos en una coyuntura aún más perjudicial para la continuidad de los negocios de hostelería», han afirmado desde la Federación.

A esta situación hay que añadirle el capital familiar que va en decrecimiento, lo que provoca un descenso de clientes que, al ver resentida su economía, optarán por prescindir de la restauración y ocio.

Por ello, desde la FEHV han solicitado a los diferentes gobiernos (central y autonómico) que apliquen medidas como rebajas en las tarifas energéticas de los locales de hostelería para afrontar la subida de costes. Además, han pedido una reunión con el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, para abordar la situación.

«Debemos tener presente que cabe salvaguardar nuestro patrimonio gastronómico.

Desde que empezó la pandemia estamos en el punto de mira de los gobiernos y hay que decir basta ya, somos un sector tractor de la economía que no se puede diluir como un azucarillo en el café.

Son muchos años de esfuerzo de muchas familias para mantener este tejido empresarial que es tan importante para el turismo», han concluido desde la Federación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo