Síguenos

Valencia

Los Jaume I alertan de la amenaza «devastadora» de armas nucleares en Ucrania

Publicado

en

Los Jaume I alertan de la amenaza "devastadora" de armas nucleares en Ucrania
València, 7 jun (EFE).- Los jurados de los Premios Jaume I, entre los que hay veinte premios Nobel, exigen «tras más de tres meses de atrocidades» en Ucrania la «negociación inmediata de un alto el fuego» y el compromiso de «no utilizar jamás armas nucleares que conducirían a la devastación total de la vida humana en el planeta”.

En un manifiesto hecho público antes de la deliberación de los galardonados en cada una de las seis categorías del Premio, los jurados han exigido la retirada de los territorios ocupados por Rusia desde el 24 de febrero y las reparaciones del daño causado, junto con el compromiso de la obligación de someter todos los avances científicos «a usos que respeten la Declaración Universal de los Derechos Humanos».

Como todos los años, los jurados se pronuncian así sobre cuestiones de gran calado o actualidad en la sociedad, y en esta trigésimo cuarta edición coincide con la invasión rusa en Ucrania.

“Hoy, tras más de tres meses de atrocidades cometidas en un enfrentamiento desigual e injusto que no solo destruye el territorio, las familias, la gente inocente y compromete una posible crisis energética y alimentaria en el mundo, los jurados se adhieren todavía con más fuerza a la declaración de marzo de 2022”, afirman en el documento.

Añade que el pasado 7 de marzo, más de 168 premios Nobel de ciencia, economía, literatura y de la paz -entre los que figuran 40 laureados que han formado parte del jurado de los Premios- firmaron un llamamiento a la paz en una declaración que condenaba la invasión y la guerra, así como la amenaza de recurrir al uso de armas nucleares.

También exigía al presidente ruso, Vladímir Putin, el respeto a los acuerdos del derecho internacional y le conminaba a retirar sus fuerzas armadas y a iniciar negociaciones que condujeran al establecimiento de la paz.

Este año, los firmantes de esta declaración “reiteran la obligación de someter todos los avances científicos a usos que respeten la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y exigen la negociación inmediata de un alto el fuego, la retirada de los territorios ocupados y las reparaciones del daño infringido, junto con el compromiso de no utilizar jamás armas nucleares que conducirían a la devastación total de la vida humana en el planeta”.

Al finalizar la lectura de la declaración, han dado comienzo las seis reuniones, una por cada categoría de los premios, para dirimir los ganadores en Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Al Emprendedor.

Este martes, a partir de las 13.30 horas y en un acto en el Palau de la Generalitat presidido por Ximo Puig, se darán a conocer los nombres de los premiados de la edición de estos premios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Desde cuándo hay socorristas en las playas de Valencia?

Publicado

en

Socorristas playas de Valencia

Las playas de la Malva-rosa y El Cabanyal contarán con servicio de salvamento y socorrismo desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua, en horario de 11:00 a 16:00 horas. Este operativo incluirá embarcaciones de rescate, técnicos de emergencias y postas sanitarias equipadas con personal médico y ambulancias .​

Además, durante todos los fines de semana de mayo, se mantendrá un dispositivo similar en ambas playas, ampliando el horario de atención hasta las 17:00 horas. Este servicio busca garantizar la seguridad de los bañistas y prevenir posibles incidencias, especialmente ante la previsión de buen tiempo en la ciudad durante estas fechas.

La responsable de la Concejalía de Playas, Mónica Gil, ha destacado la importancia de reforzar la presencia de personal y servicios en las playas para asegurar la vigilancia tanto de los valencianos como de los turistas que visitan la ciudad.

Estas medidas se suman a las actividades programadas en la Semana Santa Marinera, que se celebra en los Poblados Marítimos de València del 11 al 20 de abril, y que incluyen procesiones y actos religiosos en las playas .

Con estas acciones, el Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes que disfrutan de las playas durante la Semana Santa y los fines de semana de mayo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo