Síguenos

Comisiones

Los llibrets de las fallas municipales ya se pueden recoger en la libreria del Ayuntamiento

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Cultura Festiva, vuelve a publicar este año los llibrets explicativos de las fallas municipales grande e infantil con el objetivo de profundizar en la reflexión individual y colectiva que proponen estas fallas. Las publicaciones incorporan ilustraciones, bocetos y fotografías del proceso de construcción de las dos fallas municipales, así como las respectivas explicaciones en verso y artículos de reflexión y divulgación sobre sus temáticas.

En el caso del llibret de la falla grande, «Açò també passarà», los versos que explican el proyecto diseñado por Escif son por primera vez obra de una mujer, Alba Fluixà, artista plástica, gestora cultural y poeta, ganadora del Premio de Poesía Ibn Hafaja de los Premios Ciudad de Alzira en 2018. Del mismo modo que la falla construida por los artistas Manu Martín y José Ramón Espuig, las páginas del llibret proponen una reflexión sobre la sociedad actual y sus problemas desde un punto de vista crítico, a través de las colaboraciones de la periodista Isabel Olmos sobre la velocidad vertiginosa de los cambios, del crítico de arte Álvaro de los Ángeles sobre el arte en el espacio público y de la periodista Raquel Andrés sobre las transformaciones de la ciudad. Como colofón, el estudioso fallero Lluís Fernández repasa precedentes de fallas históricas dotadas de movimiento, como tenía el proyecto original de la meditadora.

Por su parte, el llibret de la falla infantil, «Saps qui soc?» ofrece las ilustraciones de los protagonistas de la falla, a cargo de los artistas falleros José Luis Ceballos y Paco Sanabria, los cuales también han escrito un texto de presentación de su proyecto de este año. Todo esto se completa con las cuartetas que ha elaborado el escritor y maestro Josep Antoni Fluixà para explicar la trayectoria de cada uno de los personajes históricos representados en la falla infantil municipal. Como ya es habitual, para profundizar en el aprovechamiento didáctico y las enseñanzas que se pueden extraer, tanto del llibret como de la falla, la Fundación Bromera para el Fomento de la Lectura ha elaborado una completa guía con muchas propuestas didácticas para que desde el casal, desde la escuela o desde casa, pequeños, pequeñas y grandes jueguen y aprendan con los contenidos de la falla infantil.

Los llibrets de las fallas municipales se pueden conseguir de manera gratuita, hasta agotar las existencias, recogiéndolos en la librería municipal situada en la plaza del Ayuntamiento, en su horario habitual de apertura: de lunes a sábado, de 10 a 14 y de 16 a 19.30 horas, y los domingos, de 10 a 14 y de 16 a 19.00 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Salen a la venta los tickets para el «Sopar de la Punxà»

Publicado

en

Salen a la venta los tickets para el "Sopar de la Punxà"

El “Sopar de la Punxà 2025” se celebrará el 26 de julio en la Ciudad Fallera

La Junta Central Fallera ha anunciado que el tradicional “Sopar de la Punxà” 2025 tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio a las 21:30h en la emblemática Ciudad Fallera de Valencia. Este evento, esperado cada año por el mundo fallero, marca el inicio del montaje de las fallas y se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario festivo.

🎟️ Compra de entradas para el Sopar de la Punxà

Los tickets para la cena tendrán un precio de 12 euros y estarán disponibles en la Secretaría de Junta Central Fallera los siguientes días:

  • 📅 15, 16, 17, 21, 22 y 23 de julio

  • ⏰ Horario: de 18:00h a 20:00h

Importante: Se solicita llevar el importe exacto para facilitar la gestión logística por parte de la empresa organizadora.

👥 Aforo limitado y condiciones de venta

Debido a la limitación de aforo, solo podrán adquirir entradas las comisiones falleras censadas en Junta Central Fallera, con un máximo de 6 tickets por comisión, hasta agotar existencias.

La adquisición deberá realizarse por parte del Presidente o Presidenta de la comisión, presentando su DNI o documento acreditativo, o bien por otro miembro autorizado, presentando una autorización firmada y sellada por la comisión.

📌 Organización por sectores y agrupaciones falleras

Para garantizar una mejor organización del evento, se ruega que al momento de adquirir los tickets, se indique el Sector o Agrupación fallera al que pertenece la comisión. Esto permitirá ubicar a las fallas de forma conjunta y facilitar la coordinación general.

Continuar leyendo